Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    WRC: Citroen busca una nueva victoria en Jordania

    11 de abril de 2011
    WRC: Citroen busca una nueva victoria en Jordania

    El Citroën Total World Rally Team ha ganado las dos últimas pruebas del Mundial de Rallys: Sébastien Loeb y Daniel Elena en México, y Sébastien Ogier y Julien Ingrassia en Portugal. Los dos buscarán una nueva victoria sobre tierra en la cuarta prueba, que se celebra en Jordania. Sébastien Loeb y Daniel Elena conocen bien el terreno, ganaron junto al Mar Muerto el año pasado.

    Tras la nieve del Rally de Suecia, la altitud del Rally de México y las tradicionales rutas del Rally de Portugal, los equipos del Mundial de Rallyes lucharán ahora en Jordania. En su tercera edición, la prueba estrella de Oriente Medio conserva su recorrido con el parque de asistencia con vistas al Mar Muerto, la salida en la ciudad de Jerash y las especiales en el desierto de Jordania considerado como “la cuna de la humanidad”. Siete de las diez especiales son idénticas a las de 2010, y las otras tres pertenecen a 2008.

    Sebastien Loeb se siente como en casa en este tipo de terreno, y su único objetivo es conseguir su victoria número sesenta y cuatro: “La lucha por el título parece que va a estar muy reñida, pero eso no nos sorprende. Hay al menos cinco pilotos que pueden ganar, así que el Rally de Jordania será muy disputado”.

    Al igual que la mayoría de los rallys de tierra, el tener que barrer los tramos será un factor adicional: “Dependiendo de las zonas habrá más o menos polvo que cubra los tramos”, comenta Loeb. “El tipo de superficie cambia según van pasando los coches. Cuantas más pasadas hay, el trazado está más limpio y es más rápido. Es mejor no tener que salir el primero en las especiales, ya que así no se penaliza. El jueves saldremos en segunda posición. No es el mejor lugar para hacerlo, pero tendremos que intentarlo y estar en contacto con los primeros clasificados para luchar por la victoria”.

    “Las pistas son rápidas y muy duras”, añade Sebastien Ogier. “Una vez que los tramos se han barrido, tienes un buen agarre, casi como el que se encuentra sobre asfalto. Por otro lado, en este paisaje desértico la falta de referencias son siempre un problema, así que las notas son mucho más importantes que otras veces”.

    “Saliendo en cuarta posición en la primera etapa, contamos con ventaja, pero otros pilotos estarán aún mejor situados”, continúa diciendo el reciente vencedor del Rally de Portugal. “Tenemos que intentar colarnos entre los primeros para estar en posición de luchar por la victoria final. Una vez más asistiremos a una dura lucha y es importante marcar puntos para ambos campeonatos”.

    El programa del rallye se ha adaptado al fin de semana de Oriente Medio. El shakedown se disputará el miércoles 11 de abril a las 8h00. La salida de la primera especial será el jueves por la mañana después de una pasada por Jerash. La meta será el sábado 16 de abril por la tarde tras disputar 20 especiales.

    Tres preguntas a Sven Smeets, Director del Citroën Racing Team

    ¿Ha habido alguna duda sobre la disputa de Citroën Racing del Rally de Jordania?

    “Hemos mirado con detenimiento la situación que se vive en la zona, lo hemos hecho la dirección del Grupo PSA, el Ministro de Asuntos Exteriores, la FIA y los organizadores del Rally de Jordania. Nuestra prioridad era la seguridad de nuestro personal y nuestros suministradores. Cuando obtuvimos la totales garantías, confirmamos nuestra participación en la prueba”.

    ¿Qué cambios logísticos han tenido que hacer?

    “La mayor dificultad logística del Rally de Jordania es el transporte del equipo que usamos en Europa. Nuestros camiones son demasiado grandes para ser transportados por aire, así que tenemos que utilizar el mar. El plan inicial era cruzar el Canal de Suez y atracar en Aqaba, al sur de Jordania. Pero la situación en Egipto hacía el viaje a través del canal difícil, así que decidimos llegar hasta Tartous en Siria. Los recientes hechos ocurridos allí no lo han hecho posible. Junto con Ford, Northone Sport, Michelin y algunos equipos privados, preparamos un barco hasta Haifa en Israel. Todo el equipamiento llegará al Mar Muerto el lunes por la noche”.

    Desde el punto de vista deportivo, ¿cómo cree que se desarrollará el Rally de Jordania?

    “Lo principal de este rally es el número de kilómetros del jueves (etapa 1), un total de setenta. Esto significa que es imposible para un piloto que toma la salida quinto o sexto abrir una gran diferencia cuando otros han barrido los tramos. Normalmente, la clasificación de la primera etapa, tendría que ser similar al orden de salida. Aún así, si un piloto pierde uno o dos minutos el primer día, sus opciones de victorias seguirán sin variar, ya que le quedan dos largas etapas para disputar. El viernes será importante pero no vital, en vista del kilometraje previsto para el sábado. Algo importante en este rally será la aparición de un nuevo neumático Michelin, sensiblemente más resistente. Todavía no hemos probado su duración y sus características podrían modificar la forma en la que los pilotos pueden ir más rápido dependiendo de las condiciones que se encuentren en las pistas”.

    /Fuente: Citroën Prensa

     
    Vota este articulo
    (0 votos)