Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    WRC: Citroën aspira a un doblete en Cataluña

    26 de septiembre de 2009
    WRC: Citroën aspira a un doblete en Cataluña

    la penúltima prueba del Campeonato del Mundo de Rallyees FIA 2009 podría ser decisiva en varios sentidos, y el equipo Citroën Total World Rallye Team llegará a la salida del RallyeRACC Cataluña 2009 con un solo objetivo en mente: un cuarto doblete en España en cuatro años. De hecho, la victoria de Sébastien Loeb/Daniel Elena por delante de Dani Sordo/Marc Martí sería un resultado positivo por dos cosas. Para empezar, colocaría al dúo franco-monegasco de nuevo en la lucha por el título de pilotos, además de que le daría la quinta victoria a Citroën en el campeonato de constructores.

    Además de ser una prueba clásica de gran tradición en el WRC, el RallyeRACC Cataluña es la única prueba totalmente sobre asfalto del calendario 2009 y tanto Sébastien Loeb como Dani Sordo tienen buenas razones para verlo como una prueba especial. Aquí es donde los dos hicieron su debut en el mundial; Seb hace exactamente 10 años y Dani en 2003, en un momento en que su futuro compañero luchaba por su primer título mundial. Por otra parte, el veterano del equipo Citroën, el experimentado Marc Martí, participará en el rallye por 17ª vez desde que hizo su debut en 1992. 

    Desde 2006, Seb, Dani y sus respectivos copilotos se han acostumbrado a monopolizar los dos primeros puestos del podio en Cataluña y su mayor deseo al prepararse para la prueba de 2009 es continuar esa tradición. Sébastien Loeb, por ejemplo, sabe que ganar las dos últimas pruebas de la temporada es la clave para que pueda recuperar los cinco puntos de diferencia en la clasificación de pilotos por detrás de Mikko Hirvonen: "No tengo más alternativa que acabar la temporada con dos victorias. Aquí, más que en ningún otro sitio, contaremos con la ayuda de Dani y Marc, porque Mikko Hirvonen solo necesita ser segundo dos veces para lograr el título. Haré todo lo posible para cumplir mi parte del contrato. Después, ya veremos."

    Aunque también sueña con ganar su prueba de casa por primera vez, Dani Sordo sabe perfectamente lo que está en juego en España: "Mi objetivo es llegar segundo por detrás de Seb. Eso sería perfecto, ya que le aseguraría el título a Citroën. Es un resultado que hemos logrado antes y podemos volverlo a hacer. Sin embargo, no podré bajar la guardia. Mikko ha hecho progresos sobre asfalto últimamente y estoy convencido de que formará parte de la batalla. Hicimos un test productivo antes de la prueba que me ayudó a volver a encontrar mis marcas sobre asfalto. Si no contamos el Rallye de Irlanda como una auténtica prueba de asfalto, hace casi un año que no competimos en ese tipo de superficie."

    Estrictamente hablando, Dani Sordo, que es de Asturias, no estará en casa, pero eso no le impide estar deseando llegar a la prueba: "Los tramos suelen ser rápidos, anchos y lisos y siempre es un placer competir ante mis compatriotas. El RACCRallye Cataluña es muy popular en toda España y siempre hay mucho público. Eso hace que el ambiente en las especiales sea fantástico, sobre todo en la horquilla de El Molar, que es uno de los puntos imprescindibles para los espectadores."

    Tres preguntas a Sébastien Loeb

    Ha tenido tiempo de reflexionar sobre la penalización recibida tras el final del Rallye de Australia. ¿Qué piensa ahora sobre ese tema?

    "Solo tenía una cosa en mente al comienzo del Rallye de Australia, terminar por delante de Mikko Hirvonen. Era el tipo de terreno en el que él es muy fuerte y tenía que darlo todo para superarle. Cuando me dijeron lo de la penalización, mi primer sentimiento fue de una intensa frustración. Nuestro C4 WRC era legal, pero un error administrativo en los papeles de homologación nos quitó la victoria que acabábamos de conseguir en los tramos. No puedo culpar al equipo porque cualquiera puede cometer un error, incluyéndome a mí. Aunque la penalización fue difícil de asumir, me digo a mí mismo que hubiera sido peor si hubiera acabado por detrás de Mikko. Llegó en un mal momento, pero ya lo he dejado atrás."

    La siguiente es el RallyeRACC Cataluña, una prueba en la que ha sido imbatible durante los últimos cuatro años. ¿Cuál es su secreto?

    "Se necesita un estilo limpio, como en un circuito. Hay que frenar casi en el vértice y hacer trazadas amplias. Desde que la prueba se trasladó a Salou, ya no se ve el fenómeno de que se recorte el interior de las curvas con cada coche que pasa. La mayoría de los tramos se ha vuelvo a asfaltar con una capa nueva de asfalto sobre la superficie original y eso ha hecho que haya algunos escalones grandes a los lados donde hay que evitar poner las ruedas. Me gustan mucho estos tramos, igual que la conducción al límite que requieren. Para preparar la prueba de este año hicimos un test cerca de Salou. La especificación de asfalto del C4 WRC ha evolucionado un poco respecto al año pasado y hemos podido eliminar los pequeños problemas que tuvimos en 2008."

    A falta de dos pruebas, tiene cinco puntos menos que Mikko Hirvonen. ¿Sigue confiando en sus posibilidades de ganar un sexto título mundial?

    "Es difícil sentirse seguro cuando dependes de los resultados de otros. No es una posición en la que me guste estar, pero tengo que aceptarla. Sin embargo, un doblete de Citroën aquí en España tiene muchas más probabilidades que, por ejemplo, en Suecia. Si Dani, o algún otro, consigue terminar entre Mikko y yo, eso nos pondrá prácticamente igualados otra vez. Si eso ocurre, ya veremos cómo enfocamos el Rallye GB. De momento, mi prioridad es ganar en España."

    Información de la prueba

    45º RallyeRACC Cataluña-Costa Daurada (1-4 de octubre), prueba 11 de 12

    Superficie: asfalto.

    Ciudad: Salou

    Información práctica: La sede del rallye está en el nuevo Convention Centre and PortAventura Resort. La zona de asistencia se encuentra junto al Centro de Convenciones.

    Cuestiones técnicas: Los Citroën C4 WRC llevarán los mismos motores que se usaron en Australia y se volverán a utilizar en el Rallye GB.

    Neumáticos: Cada coche tendrá 36 neumáticos Pirelli PZero para la prueba más seis para el shakedown. Podrán elegir de un total de 30 neumáticos de compuesto duro y 28 de compuesto blando. Los participantes podrán llevar dos de repuesto, pero está prohibido recortarlos.

    Reconocimiento: Martes 29 de septiembre y miércoles 30 de septiembre (8:00am a 7:00pm). Dos pasadas por tramo. La velocidad máxima autorizada es de 90km/h (o menor, dependiendo de las restricciones locales).

    Shakedown: Jueves 1 de octubre (8:00am a 12 del mediodía). El tramo de 2,3 kilómetros va de Riudecanyes a Vilanova d'Escornalbou. Es el mismo tramo que se usó el año pasado y está situado a 21,8km del parque de asistencia.

    Longitud de la ruta: 1.299,13km, incluyendo 353,62km divididos en 18 especiales (9 tramos).

    Día 1 (viernes 2 de octubre): 496,66km, incluyendo 131,76km divididos en 6 especiales (3 tramos). ES1 (La Mussara 1, 20,48km), ES2 (Querol 1, 21,26km) y ES3 (El Montmell 1, 24,14km). Reagrupamiento (12:23, 15 minutos). Asistencia A (12:38, 30 minutos). ES4 (La Mussara 2, 20.48km), ES5 (Querol 2,

    21.26km) y ES6 (El Montmell 2, 24,14km). Asistencia B (17:36, 45 minutos). El último coche debe entrar al parque cerrado a las 21:30.

    Día 2 (sábado 3 de octubre): 437,58km, incluyendo 127,98km divididos en 6 especiales (3 tramos).

    Asistencia C (08:00, 15 minutos). ES7 (El Priorat/La Ribera d’Ebre 1, 38,27km), ES8 (Les Garrigues 1, 8,60km) y ES9 (La Llena 1, 17,12km). Reagrupamiento (12:33, 15 minutos). Asistencia D (12:48, 30 minutos). ES10 (El Priorat/La Ribera d’Ebre 2, 38,27km), ES11 (Les Garrigues 2, 8,60km) y ES12

    (La Llena 2, 17,12km). Asistencia E (17:41, 45 minutos). El último coche debe entrar al parque cerrado a las 21:30.

    Día 3 (domingo 4 de octubre): 364,89km, incluyendo 93,88km divididos en 6 especiales (3 tramos). Asistencia F (07:15, 15 minutos). ES13 (Riudecanyes 1, 16,32km), ES14 (Santa Marina 1, 26,51km) y ES15 (La Serra d’Almos 1, 4,11km). Reagrupamiento (10:48, 30 minutos). ES16 (Riudecanyes 2, 16,32km), ES17 (Santa Marina 2, 26,51km) y ES18 (La Serra d’Almos 2, 4,11km). Reagrupamiento (14:44, 3 minutos). Asistencia H (14:47, 10 minutos). Final (15:07).

    Podium: Domingo 4 de octubre (a partir de las 3:07pm).

    Nuevo: la ruta de este año es idéntica a la de 2008.

    Estadísticas de los equipos WRC antes de este rallye:

    Sébastien Loeb/Daniel Elena: Debut WRC : Cataluña 1999 (Saxo Kit-Car, abandono). Participaciones WRC: 122. Primera victoria WRC: Alemania 2002 (Xsara WRC). Victorias WRC: 52. Títulos WRC: 5 (2004 a 2008).

    Dani Sordo: Debut WRC: Cataluña 2003 (18º). Participaciones WRC: 68. Título Júnior: 2005 (C2 S1600).

    Marc Marti: Debut WRC: Cataluña 1992 (21º). Participaciones WRC: 134. Título Júnior: 2005 (C2 S1600).

    Palmarés de los equipos en el RallyeRACC Cataluña antes de este rallye:

    Sébastien Loeb/Daniel Elena: 10ª participación: 1999 (abandono, Saxo Kit-Car), 2001 (15º, Saxo S1600), 2002 (abandono, Xsara WRC), 2003 (2º, Xsara WRC), 2004 (abandono, Xsara WRC), 2005 (1º, Xsara WRC), 2006 (1º, Xsara WRC), 2007 (1º, C4 WRC), 2008 (1º, C4 WRC).

    Dani Sordo: 7ª participación: 2003 (18º, Mitsubishi Lancer), 2004 (20º, C2 S1600), 2005 (12º, C2 S1600), 2006 (2º, Xsara WRC), 2007 (2º, C4 WRC), 2008 (2º, C4 WRC).

    Marc Marti: 17ª participación: 1992 (21º, Peugeot 309), 1993 (10º, Peugeot 106), 1995 (7º, Renault Clio), 1996 (8th, Renault Mégane), 1997 (abandono, Seat Ibiza), 1998 (15th, Seat Ibiza), 1999

    (abandono, Xsara Kit-Car), 2000 (abandono, Xsara Kit-Car), 2001 (abandono, Xsara WRC), 2002 (abandono, Ford Focus), 2003 (7º, Xsara WRC), 2004 (3º, Xsara WRC), 2005 (12º, C2 S1600), 2006 (2º, Xsara WRC), 2007 (2º, C4 WRC), 2008 (2º, C4 WRC).

     
    Vota este articulo
    (0 votos)