Se ha hecho oficial en Olbia (Cerdeña) con motivo de la quinta prueba del campeonato del mundo que arranca hoy en la isla italiana. |
Volkswagen tiene una larga tradición a los rallyes, esta se remonta a la década de 1980, con sus famosas victorias en el Rallye Costa de Marfil con Kenneth Eriksson en 1987. Más recientemente se ha dedicado a las carreras de todo terreno, como el Rallye Dakar.
El compromiso es para cinco años, arrancando ya con test en 2011. Para conseguir llegar con su equipo a lo más alto del WRC, Volkswagen competirá con dos Skoda Fabia Súper 2000 en algunas pruebas de 2012, antes de debutar con el Polo R WRC en 2013.
La marca se ha comprometido hasta finales de la temporada 2015, aunque podría ampliarse por más tiempo.
Kris Nissen, jefe de Volkswagen Motorsport, comenta: "Vamos adelante con este nuevo reto, y estamos trabajando en este proyecto con la misma pasión con la que hemos ganado el Rallye Dakar en los últimos tres años.
“Recurriremos a un equipo experimentado y con garantías que ha realizado un trabajo excepcional en el deporte del motor en los últimos años. A pesar que el WRC es un campeonato nuevo para nosotros e implica muchas cosas, el equipo cumple muchos de los requisitos necesarios gracias a la profesionalidad de nuestros miembros y su compromiso”.
El Dr. Ulrich Hackenberg, miembro del consejo de administración de Volkswagen, ha comentado que la nueva reglamentación técnica del WRC introducida este año 2011 ha sido un factor determinante para que la marca alemana apostara por entrar en el Campeonato del Mundo de Rallyes.
Hackenberg ha explicado: “El nuevo reglamente técnico del WRC se adapta de una forma ideal a la filosofía de Volkswagen en relación al desarrollo de vehículos de serie. La reducción de costes, la alta calidad y fiabilidad son las máximas prioridades de nuestros clientes. Es el mejor momento para debutar en el WRC para Volkswagen. Tenemos la obligación de crear un coche competitivo y capaz de ganar muchas pruebas, es un reto muy atractivo para todos los miembros de la marca”.
Luca de Meo, responsable de marketing de Volkswagen AG, explica: “Hace exactamente dos años, en mayo de 2009, empezamos el diseño del coche, la ultima versión del Polo WRC es la que hemos presentado aquí en Cerdeña. Hoy todos estamos muy orgullosos de poder mostrar al público el mejor VW Polo de la historia, el primer Polo WRC”.
De momento el equipo Volkswagen no ha confirmado a ningún piloto, aunque algún corredor alemán podría ocupar uno de los puestos.
Volkswagen se convertirá en el cuarto fabricante participante en el Campeonato del Mundo de Rallyes uniéndose a Citroën, Ford y MINI.
Polo R WRC: Motor turbo de cuatro cilindros con inyección directa y 300 CV
El corazón del Volkswagen Polo R WRC será un motor TSI de 1.6 litros, con inyección directa y turbocompresión, que alcanzará los 300 CV de potencia y ofrece un par máximo de unos 350 Nm. De acuerdo con el reglamento, al motor comprimido de cuatro cilindros se le restringirá el suministro de aire cuando el número de revoluciones sea muy elevado mediante un limitador de caudal de aire de 33 milímetros. El nuevo reglamento sobre motores introducido en 2011 se ajusta perfectamente a la filosofía de Volkswagen sobre downsizing inteligente para una alta eficiencia, manteniendo al mismo tiempo su potencia deportiva.
La sigla “R” aúna en Volkswagen las características de un manejo excelente y una agilidad inmejorable en la tracción con la máxima seguridad. La R eleva a los modelos de Volkswagen a la categoría de vehículos con un excelente dinamismo, un rendimiento perfecto y una gran deportividad.
MÁS FOTOGRAFÍAS |
Fuente de datos: WRC - Volkswagen Prensa |