Comienzo perfecto para el Porsche RS Spyder en Europa. En la prueba inaugural de las Le Mans Series (LMS), disputada en Barcelona, los pilotos holandeses Jos Verstappen y Peter Van Merksteijn obtuvieron la victoria en la clase LMP2, por delante de los 14 rivales de esta competida categoría. El equipo finalizó los 1.000 kilómetros de la prueba, sobre el trazado de 4,655 kilómetros del Circuito de Cataluña, en la sexta plaza de la general. “¡Qué carrera!”, manifestaba el ex piloto de Fórmula 1 Jos Verstappen. “Los adelantamientos eran algunas veces auténticas aventuras. Para mí el tráfico tan denso en la pista era una experiencia completamente nueva, pero resultó muy divertido. El Spyder es simplemente un magnífico coche de competición”. La duración de la prueba fue de seis horas, en las que se dieron 215 vueltas. Los espectadores pudieron disfrutar al máximo con duelos excitantes, maniobras de adelantamiento y constantes persecuciones. En total, 28.000 aficionados se acercaron al circuito para presenciar esta prueba inaugural.
La mala suerte impidió a los equipos Essex (Dinamarca) y Horag Racing (Suiza) obtener un resultado mejor. Como consecuencia de una colisión en la que no tuvieron culpa, se vieron obligados a parar en boxes para realizar las reparaciones oportunas. John Nielsen y Casper Elgaard (Essex) consiguieron llevar su RS Spyder de 476 CV hasta la tercera posición en la clase LMP2 después de una buena remontada, mientras que el trío formado por Jan Lammers (Holanda), Fredy Lienhard (Suiza) y Didier Thies (Bélgica) acabaron en la sexta plaza tras una emocionante pelea. Por su parte, los equipos de GT2, la categoría más cercana a los coches de serie, pasaron la bandera a cuadros con sus 911 GT3 RSR en segunda y tercera posición, respectivamente. “Ha sido una carrera fascinante, principalmente por la gran cantidad de vehículos en pista. Por este motivo los toques han sido constantes. Hay que felicitar a los equipos de los RS Spyder, que han superado su bautismo de fuego con nota. Con el primer y tercer puesto en la clase LMP2 han logrado un gran resultado. Ha habido un buen trabajo de todos, incluidas las escuderías de la clase GT2 que, con sus Porsche GT3 RSR, finalizaron en segunda y tercera posición”, decía Hartmut Kristen, director de competición de Porsche.
Los daneses John Nielsen y Casper Elgaard (Essex) se mantenían en un confortable liderato en la clase LMP2, cuando un rival golpeó la parte trasera de su coche después de pasarse de frenada. Como resultado del impacto, los bajos de la parte trasera del prototipo quedaron dañados y hubo que cambiarlos. “Estamos contentos y disgustados al mismo tiempo”, comentaba John Nielsen. “Contentos porque podríamos haber disfrutado de una situación cómoda y porque nuestras paradas en el pit fueron tan perfectas como habíamos previsto. Y disgustados porque el buen rendimiento de nuestro equipo no se ha reflejado en el resultado. Por supuesto, nos hubiera encantado ser los ganadores de la LMP2”. Por otro lado, el equipo suizo Horag Racing volvió a la pista tras un espectacular reventón que dañó la carrocería del RS Spyder. El motivo de ese contratiempo parece que se debió a pisar alguna pieza pequeña que estaba sobre el asfalto. La remontada posterior fue digna de ser observada. Fredy Lienhard: “El circuito estaba muy deslizante y había que conducir con cuidado”. El dúo más veloz de Porsche en la clase GT2, el compuesto por Marc Lieb (Alemania) y Alex Davison (Australia) perdió el liderato en su categoría como consecuencia del error de un contrincante.
“Nuestro objetivo era ganar”, decía Lieb, el campeón de las LMS GT2 en 2005 y 2006. “Y eso hubiera sido posible hoy, pues fuimos líderes durante bastante tiempo. Al final, la segunda plaza está bien. Con sólo cinco carreras no te puedes permitir el abandono si quieres ser campeón”. Richard Lietz (Austria) y el francés Raymond Narac aseguraron una meritoria tercera plaza con su Porsche 911 GT3 RSR. Otros franceses, Richard Balandras, Michel Lecourt y Jean-Philippe Belloc (IMSA Performance Matmut) pasaron la bandera séptimos.
La mala suerte impidió a los equipos Essex (Dinamarca) y Horag Racing (Suiza) obtener un resultado mejor. Como consecuencia de una colisión en la que no tuvieron culpa, se vieron obligados a parar en boxes para realizar las reparaciones oportunas. John Nielsen y Casper Elgaard (Essex) consiguieron llevar su RS Spyder de 476 CV hasta la tercera posición en la clase LMP2 después de una buena remontada, mientras que el trío formado por Jan Lammers (Holanda), Fredy Lienhard (Suiza) y Didier Thies (Bélgica) acabaron en la sexta plaza tras una emocionante pelea. Por su parte, los equipos de GT2, la categoría más cercana a los coches de serie, pasaron la bandera a cuadros con sus 911 GT3 RSR en segunda y tercera posición, respectivamente. “Ha sido una carrera fascinante, principalmente por la gran cantidad de vehículos en pista. Por este motivo los toques han sido constantes. Hay que felicitar a los equipos de los RS Spyder, que han superado su bautismo de fuego con nota. Con el primer y tercer puesto en la clase LMP2 han logrado un gran resultado. Ha habido un buen trabajo de todos, incluidas las escuderías de la clase GT2 que, con sus Porsche GT3 RSR, finalizaron en segunda y tercera posición”, decía Hartmut Kristen, director de competición de Porsche.
Los daneses John Nielsen y Casper Elgaard (Essex) se mantenían en un confortable liderato en la clase LMP2, cuando un rival golpeó la parte trasera de su coche después de pasarse de frenada. Como resultado del impacto, los bajos de la parte trasera del prototipo quedaron dañados y hubo que cambiarlos. “Estamos contentos y disgustados al mismo tiempo”, comentaba John Nielsen. “Contentos porque podríamos haber disfrutado de una situación cómoda y porque nuestras paradas en el pit fueron tan perfectas como habíamos previsto. Y disgustados porque el buen rendimiento de nuestro equipo no se ha reflejado en el resultado. Por supuesto, nos hubiera encantado ser los ganadores de la LMP2”. Por otro lado, el equipo suizo Horag Racing volvió a la pista tras un espectacular reventón que dañó la carrocería del RS Spyder. El motivo de ese contratiempo parece que se debió a pisar alguna pieza pequeña que estaba sobre el asfalto. La remontada posterior fue digna de ser observada. Fredy Lienhard: “El circuito estaba muy deslizante y había que conducir con cuidado”. El dúo más veloz de Porsche en la clase GT2, el compuesto por Marc Lieb (Alemania) y Alex Davison (Australia) perdió el liderato en su categoría como consecuencia del error de un contrincante.
“Nuestro objetivo era ganar”, decía Lieb, el campeón de las LMS GT2 en 2005 y 2006. “Y eso hubiera sido posible hoy, pues fuimos líderes durante bastante tiempo. Al final, la segunda plaza está bien. Con sólo cinco carreras no te puedes permitir el abandono si quieres ser campeón”. Richard Lietz (Austria) y el francés Raymond Narac aseguraron una meritoria tercera plaza con su Porsche 911 GT3 RSR. Otros franceses, Richard Balandras, Michel Lecourt y Jean-Philippe Belloc (IMSA Performance Matmut) pasaron la bandera séptimos.