El Instituto FIA y Toyota Motor Corporation (TMC) han combinado la tecnología con la experiencia para ayudar a mejorar la seguridad en los accidentes de coches de carreras a gran velocidad.
TMC ha desarrollado una simulación informática que recrea accidentes a gran velocidad, así como sus efectos sobre la fisiología humana. Gracias a este nuevo sistema, llamado Seguridad total de modelo humano (THUMS, en sus siglas en inglés), el Instituto FIA y TMC han podido estudiar el tipo de lesiones graves que resulta difícil medir con maniquíes de pruebas convencionales. Los resultados de este nuevo estudio están en proceso de conclusión.
El Instituto FIA ha utilizado esta tecnología concretamente para el estudio de las colisiones traseras a gran velocidad en el Campeonato mundial de Fórmula Uno de la FIA y la Indy Racing League (IRL). La tecnología THUMS ha demostrado ser un sistema muy eficaz para analizar la compleja interacción entre el cuerpo del conductor y el coche en un accidente a gran velocidad.
El Instituto FIA y el Dr. Terry Trammell, socio de esa institución y asesor de la Indy Racing League, han proporcionado a TMC datos sobre esos accidentes e información sobre las estructuras de los asientos de los coches de carreras. TMC ha empleado los datos y la información para representar colisiones virtuales mediante THUMS y para simular diseños de asientos de coches de carreras, y ha conseguido replicar lesiones de la columna vertebral causadas por colisiones con impacto trasero a gran velocidad.
Este afán conjunto ha permitido determinar el mecanismo de acumulación de tensión en la columna vertebral, que es consecuencia de una combinación de fuerzas gravitatorias y de la posición característica del asiento en los bólidos de F1 e IRL. La investigación ha propiciado la realización de medidas para reducir la tensión de la columna vertebral en las colisiones con impacto trasero.
TMC ha desarrollado una simulación informática que recrea accidentes a gran velocidad, así como sus efectos sobre la fisiología humana. Gracias a este nuevo sistema, llamado Seguridad total de modelo humano (THUMS, en sus siglas en inglés), el Instituto FIA y TMC han podido estudiar el tipo de lesiones graves que resulta difícil medir con maniquíes de pruebas convencionales. Los resultados de este nuevo estudio están en proceso de conclusión.
El Instituto FIA ha utilizado esta tecnología concretamente para el estudio de las colisiones traseras a gran velocidad en el Campeonato mundial de Fórmula Uno de la FIA y la Indy Racing League (IRL). La tecnología THUMS ha demostrado ser un sistema muy eficaz para analizar la compleja interacción entre el cuerpo del conductor y el coche en un accidente a gran velocidad.
El Instituto FIA y el Dr. Terry Trammell, socio de esa institución y asesor de la Indy Racing League, han proporcionado a TMC datos sobre esos accidentes e información sobre las estructuras de los asientos de los coches de carreras. TMC ha empleado los datos y la información para representar colisiones virtuales mediante THUMS y para simular diseños de asientos de coches de carreras, y ha conseguido replicar lesiones de la columna vertebral causadas por colisiones con impacto trasero a gran velocidad.
Este afán conjunto ha permitido determinar el mecanismo de acumulación de tensión en la columna vertebral, que es consecuencia de una combinación de fuerzas gravitatorias y de la posición característica del asiento en los bólidos de F1 e IRL. La investigación ha propiciado la realización de medidas para reducir la tensión de la columna vertebral en las colisiones con impacto trasero.