Craig Dolby (Inglaterra) se llevó el primer supercheque de 100.000 euros en la Súper Final de la primera cita de Superleague Nations Cup, disputada en el circuito holandés de Assen.
Después de dos espectaculares mangas de 40 minutos, Dolby fue capaz de derrotar a todos en la final disputada a sólo cinco vueltas entre los ocho mejores de las dos citas anteriores. El inglés, que salía cuarto en la Super Final, se colocó rápidamente segundo antes de pasar a John Martin (Australia) por la victoria en un perfecto interior al final de la recta de meta, y defenderse de los ataques desesperados de Antonio Pizzonia (Brasil) en las últimas dos vueltas.
Pizzonia, que no se subía a un monoplaza desde hacía 18 meses, completó un excelente retorno a la competición con 50.000 euros de premio por el segundo puesto, mientras que Yelmer Buurman (Holanda–PSV Eindhoven) se sobrepuso a una mala salida y sumó los 40.000 euros de premio por el tercer puesto a su victoria sensacional en la primera manga.
Martin, el debutante Filip Salaquarda (República Checa-Sparta de Praga) y el héroe de la segunda manga Duncan Tappy (Japón) también se llevaron sustanciosos premios por su cuarta, quinta y sexta posición, aunque Tappy estaba decepcionado por no haber sabido capitalizar su pole position en la Super Final, tras una gran remontada todo el fin de semana ya que ni siquiera pudo rodar el viernes con problemas mecánicos en la caja de cambios. Sin embargo una estupenda primera carrera (7º) y la increíble victoria en la segunda, deja al piloto de 26 años primero en la clasificación global del campeonato tras la primera cita, algo que parecía imposible al inicio del fin de semana, y que augura una cita espectacular en Zolder (Bélgica) el 16 y 17 de julio.
En la primera carrera, Tristan Gommendy (Francia-Girondins de Burdeos) arrancó con la pole position y parecía destinado a la victoria después de un pilotaje carente de errores y un pit stop impecable en la primera mitad de carrera. Desafortunadamente, no pudo ser para el francés, que se vio forzado a la retirada con un problema en el cable del acelerador, aunque entonces, una nueva y emocionante carrera se puso en marcha.
El favorito local Robert Doornbos (Holanda) heredó la primera posición seguido de su compatriota Buurman (Holanda-PSV Enindhoven), que aprovechó su pit tardío para escalar posiciones. Una fila de coches se formó justo detrás compuesta por Frederic Vervisch (Luxemburgo), Andy Soucek (Turquía–Galatasaray), Neel Jani (Bélgica–RSC Anderlecht) y Craig Dolby (Inglaterra).
Cuando quedaban pocos minutos para el final, Buurman atacó el liderato en un movimiento por fuera ante Doornbos en la chicane, pero éste quedó encerrado, tocó el piano y salió volando ligeramente sufriendo daños en el alerón delantero.
Mientras Buurman escapaba ileso en el liderato, Doorbos batallaba desesperadamente para mantenerse segundo con un coche disminuido, causando una auténtica melé de adelantamientos tras él. Primero el español Andy Soucek adelantó de forma impecable a Vervisch para colocarse tercero, y Dolby hacía lo mismo con Jani por la quinta plaza, pero Andy se encontró con Doornbos, intentó pasarle por fuera, el holandés aguantó posición y Soucek se salió ligeramente de pista para terminar con un trompo que le costó caer hasta el 13º puesto, justo detrás de María de Villota (España-Atlético de Madrid) que tuvo que entrar dos veces en boxes.
A falta de una vuelta y con apenas medio segundo de distancia entre el segundo y el quinto, Vervisch lo intentó también con Doornbos, ambos se tocaron y el lío lo aprovechó Dolby para pasar a los dos y colocarse segundo. Buurman cruzó la línea de meta primero por delante de Dolby, mientras Vervisch sobrevivió para completar el podio delante de Jani. Con daños en la suspensión, Doorbos no pudo entrar en meta, otorgando al debutante Salaquarda una sólida quinta plaza delante de Martin, Tappy y Pizzonia.
La segunda carrera fue igual de emocionante aunque con un arranque similar, ya que parecía que Gommendy podría irse de nuevo en solitario. Con la parrilla de salida volteada según los resultados de la primera, el galo se encontraba de nuevo primero y así se mantuvo hasta poco antes de los pit stops por delante de Soucek y Earl Bamber (Nueva Zelanda).
Sin embargo, Gommendy regresó de su parada con su ventaja muy recortada y Soucek no perdió su ocasión de adelantarle y colocarse líder en un gran interior en la primera curva del trazado. Le duró poco la alegría al madrileño, ya que se le penalizó con un drive through por cruzar la línea blanca cuando salía del pit lane. Cayó hasta el séptimo puesto, en el que entró en meta finalmente.
Gommendy era de nuevo el líder, pero su ritmo repentinamente empezó a caer a falta de diez minutos de los 40 reglamentarios, permitiendo tanto a Martin como a Tappy adelantarle pronto, para posteriormente ser el del coche de Japón quien hizo el adelantamiento ganador al de Australia otra vez al final de la recta principal. Con él sellaba un milagroso giro de su suerte desde que el viernes no pudiera si quiera hacer los libres con problemas en la caja de cambios.
El segundo puesto para Martin era un buen resultado, tras sus problemas en la calificación, mientras que Pizzonia conquistó la tercera plaza en los últimos compases de la carrera. Gommendy pudo retener la cuarta, escasa recompensa para quien demostró ser el piloto con mejor ritmo de todo el fin de semana, mientras que Bamber terminó quinto.
Salaquarda de nuevo impresionó a todos con su sexto puesto por delante de Soucek mientras que Dolby completó una gran remontada desde el fondo de la parrilla hasta el octavo puesto final por delante de Jani y del ganador de la primera cita Buurman.
Después de este apasionante primer fin de semana de carreras, Superleague Formula Nations Cup aterrizará en Zolder (Bélgica) para disputar su segunda ronda el 16 y 17 de julio.
Andy Soucek, Turquía – Galatasaray SK: “He hecho dos carreras de libro, pero hemos tenido mala suerte. Después del accidente con Doornbos, que con el coche tocado me sacó de pista, vino el drive through y con él nuestras opciones de podio. Es una pena pero me voy muy contento creo que hemos hecho muy buen trabajo este fin de semana”.
María de Villota, España – Atlético de Madrid: “La primera carrera nos ha ido muy mal. Teníamos muchos problemas con los neumáticos y, al final, la hemos considerado como un test para la segunda carrera. Ésta ha ido mucho mejor, aunque me dolía bastante la mano, que ayer me lesioné. A pesar de todo, estoy muy contenta porque hemos evolucionado mucho a lo largo de todo el fin de semana. Podría decir que la de Assen ha sido una muy buena pre carrera de cara a Zolder”.
/Fuente: Superleague Prensa