Después de ganar casi todos los campeonatos en los que ha participado y teniendo uno de los currículum más impresionantes del automovilismo, Sébastien Bourdais, después de competir en 27 grandes premios, está listo para aceptar una nuevo reto; la Superleague Formula by Sonangol, el único campeonato que une la pasión por el fútbol con la emoción del automovilismo. El francés empezará su campaña este próximo fin de semana en Estoril (Portugal), compitiendo para el club español FC Sevilla.
La carrera de Bourdais ha sido muy exitosa. Sigue siendo el campeón más joven de la F3 francesa, que ganó antes de lograr también el prestigioso título de la International F3000 en 2002. Sin embargo, ha sido en Estados Unidos donde ha conseguido sus mayores logros, ganar el título de Champ Car cuatro años consecutivos para la leyenda de Hollywood Paul Newman y su socio Carl Haas. Aunque es un especialista en monoplazas, Bourdais también ha brillado en la competición con deportivos tanto Europea como Norteamericana, donde ha conseguido muy buenos resultados.
Después de medio día de pruebas en Magny-Cours la semana pasada con el equipo británico Ultimate, Bourdais, que enseguida empezó a marcar tiempos excelentes al volante del chasis Elan con motor 750bhp V12, decidió participar en las tres últimas pruebas de la temporada 2009 de Superleague Formula by Sonangol. (5/6 septiembre: Estoril; 3/4 octubre: Monza; 7/8 de noviembre: Jarama).
Superleague Formula by Sonangol se complace en dar la bienvenida a un campeón del calibre de Bourdais que confirma la posición de la categoría como una alternativa genuina a la Fórmula 1 para los pilotos profesionales. De hecho, el francés competirá con los antiguos pilotos de F1 Giorgio Pantano (2008 GP2 Series Champion y ex-Jordan Grand Prix driver), Antonio Pizzonia y Enrique Bernoldi, por no mencionar al grupo de jóvenes talentos deseosos de medirse contra los mejores.
Entrevista con el piloto del FC Sevilla Sébastien Bourdais:
“La mejor alternativa a la F1”
¿Qué le ha motivado a venir a competir a la Superleague Formula?
“Para un piloto, la Superleague Formula es la mejor alternativa a la F1. Hoy en día, es el único campeonato aparte de la F1 que ofrece a un piloto la posibilidad de pilotar monoplazas a un alto nivel profesional. También creo firmemente en el concepto de mezclar el automovilismo y el fútbol. Es una colaboración que ofrece un enorme potencial y seguro que tendrá un buen futuro. Cuando el campeonato se establezca y sea más conocido, estoy seguro de que la Superleague Formula será muy fuerte.”
¿Cuáles fueron sus impresiones al volante del monoplaza de Superleague Formula con chasis Elan y motor V12?
“La prueba de Magny-Cours me hizo darme cuenta de lo divertido que es pilotar ese coche. Un coche de F1 es más rápido porque es más ligero, pero el Elan V12 es un coche muy competitivo, se beneficia de una alta carga aerodinámica y un motor muy potente, manejable y con mucha potencia en toda la gama de revoluciones, que ofrece una amplia gama de utilización. Es un monoplaza consistente y es un placer pilotarlo.”
¿Cuál es el objetivo para su debut en Estoril?
“Naturalmente, me gustaría ser enseguida competitivo en Estoril. Sin embargo, solo he dado unas vueltas con el coche y el equipo es bastante nuevo en el campeonato. Ganar mi primera carrera no será fácil. Sin embargo, también quiero divertirme, cosa que no he podido hacer mucho este año pasado.”
¿Cómo afronta los formatos de calificación y carrera, que son específicos de Superleague Formula?
“Descubriré un sistema de calificación muy distinto al del que estoy acostumbrado a utilizar, ya que requiere un enfoque muy táctico. En cuanto a las tres carreras, la parrilla totalmente invertida me recuerda a la Formula Campus. Eso crea muchas oportunidades de adelantamiento, lo que mejora el espectáculo en pista, sobre todo si el objetivo es asegurarse una plaza en la Super Final. Hasta cierto punto, sin embargo, la Superleague Formula me recuerda a la competición en Champ Car.”
¿Es un aficionado al fútbol?
“Sin ser un gran aficionado al fútbol, suelo ir a ver los partidos del Le Mans, mi ciudad de nacimiento, y apoyo al equipo nacional francés durante los campeonatos internacionales importantes.”
Perfil Sébastien Bourdais
Nacido en Le Mans, 27 de febrero de 1979
Casado con Claire, una hija (Emma)
1997: Subcampeón francés Formula Renault
1999: Campeón francés F3
2002: Campeón F3000 International. Pruebas F1 con Arrows y Renault. Tests DTM con Opel. 1º en las 24 Horas de Spa.
2003: Mejor debutante en Champ Car
2004/2005/2006/2007: 4 títulos Champ Car. 1 victoria en IROC (2005). 1º en GT2 en las 12 Horas de Sebring (2006).
2008: F1 Toro Rosso (4 puntos)
2009: F1 Toro Rosso (2 puntos). 2º en las 24 Horas de Le Mans y las 12 Horas de Sebring.