Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Puesta en marcha por primera vez de la Formula Student Spain

    23 de septiembre de 2010
    Puesta en marcha por primera vez de la Formula Student Spain

    El Circuito de Cataluña ha acogido hoy la primera de cuatro jornadas de la Formula Student Spain. En este primer día, los diferentes equipos han presentado sus proyectos, a la vez que han tenido que pasar un exhaustivo escrutinio por parte de los jueces, que son los que valoraran que mejor equipo se adecua a los valores y reglamento de lo que debe ser un monoplaza de la Formula Student.

    Tras los cuatro días de que constará la cita, los jueces deberá valorar no solo el diseño del coche, aceleración o resistencia, si no una de las partes más importantes a estudiar por parte de los jueces es la presentación y el proyecto de empresa, donde los factores más importantes son la viabilidad de la idea de negocio o el coste de dicho proyecto.

    Durante el día, los equipos han ido pasando por el Box nº 4 del Circuito de Cataluña para pasar dichos controles. Tras esta primera jornada, los equipos extranjeros, venidos de Alemania, Italia y Rumania, se trasladarán a la zona de acampada situada en el Circuito de Cataluña donde podrán vivir además de una experiencia académica, una experiencia social.

    El señor Rafael Boronat, presidente de la STA, asociación de técnicos de automoción; organizadores del evento; comenta sus impresiones tras la primera jornada: “Estoy muy satisfecho tras este primer día de cómo están saliendo las cosas. Este es un proyecto muy complejo, más incluso de lo que puede resultar una competición tradicional ya que es una competición académica en la que además de las pruebas dinámicas como son la aceleración o la resistencia, hay una parte básica de teórica, que es el 40%.”

    “Por ello, el hecho de organizar por primera vez la Formula Student Spain es todo un reto y una oportunidad de llegar al nivel de otros países como Alemania o Inglaterra. En estos países la participación llega incluso a los más de noventa participantes, una cifra que esperamos alcanzar en futuras ediciones.”

    A la pregunta de qué aporta la Formula Student a los estudiantes, el señor Boronat comenta: “Les aporta la oportunidad de trabajar en equipo, de ver el resultado de un proyecto: Esto ya no es una asignatura, no es ir a dar clases o practicas, exámenes, etc... Aquí parten desde un papel en blanco, han de hacer un nuevo proyecto, construirlo desde cero, y después lo tienen que probar, pilotar y simular como si fueran un equipo real de carreras.”

    Mañana viernes, la actividad empezara a las 07:45 con el briefing. Durante el resto de la jornada, seguirán los escrutinios, así como las presentaciones. El sábado será el día dedicado a las pruebas de dinámica y el domingo a la resistencia.

    /Fuente: SPL Media

     
    Vota este articulo
    (0 votos)