Fernando Alonso: "Mónaco es un espectáculo fantástico para la gente" Fernando, a Mónaco se le conoce como el último circuito de pilotos. ¿Es su trazado favorito del calendario?
Mónaco es diferente a cualquier otro trazado, completamente distinto. En primer lugar, allí corremos con una puesta a punto especial para poder superar los baches y las curvas tan cerradas de la pista, así que el comportamiento del coche es muy diferente y es bastante complicado conducirlo. El circuito es tan estrecho que es difícil sacar el máximo rendimiento del coche y los neumáticos, o utilizar la potencia máxima del motor. Así es que si lo miramos desde el punto de vista de sacarle el máximo partido posible al coche, no es mi circuito favorito.
¿Disfruta durante el fin de semana del Gran Premio en Montecarlo?
Para mí, Mónaco es un espectáculo para la gente. Y como pilotos, nosotros tenemos que contribuir a ese espectáculo, disfrutarlo e intentar que sea lo más atractivo posible para los aficionados.
Ha hablado de una puesta a punto especial para el coche. ¿Es complicado poner el coche a punto en Mónaco?
Prácticamente es imposible y lo cierto es que en Mónaco a veces tienes que intentar adivinar un poco la puesta a punto, y hacer cambios pensando en la calificación y la carrera, pero por anticipado. En el inicio del fin de semana la pista está muy sucia, pero se va limpiando a medida que los coches comienzan a rodar y su estado mejora progresivamente. Así es que a veces te ves obligado a intentar adelantarte a las condiciones de la pista y poner unos reglajes que crees que se adaptarán al estado del asfalto.
La gente a menudo comenta que lo más importante en Mónaco es la calificación, ya que los adelantamientos son casi imposibles. ¿Está de acuerdo?
Sí, es cierto. Nosotros trabajamos todo el fin de semana en la puesta a punto del coche pensando en la calificación y para poder conseguir hacer una vuelta perfecta. Si logras estar en primera fila de parrilla, y luego terminar la carrera, es prácticamente seguro que podrás subir al podio. En cambio, si no estás entre los cinco mejores en calificación, entonces ya puedes ir olvidándote del podio. Así es que en la calificación es donde hay que arriesgar, aunque esos riesgos deben ser los necesarios. Es la clave de la carrera.
Mucha gente ha expresado ya su preocupación sobre cómo puede funcionar el nuevo sistema de calificación en este circuito tan estrecho. ¿Qué opina?
Creo que todo el mundo estará un poco preocupado por este tema. Normalmente en Mónaco siempre hay mucho tráfico en todas las sesiones, así que con el sistema de calificación de este año va a ser muy duro. Creo que los primeros 15 minutos serán los peores, ya que una simple bandera amarilla o si el piloto que tienes por delante tiene problemas, puede dejarte fuera. Así es que tendremos que ir con mucho cuidado y a buen seguro que seguiremos una estrategia diferente para conseguir estar entre los diez mejores.
Ganó la última carrera en Barcelona, un circuito donde se demuestra la competitividad de todo el conjunto. ¿Qué posibilidades tiene el R26 en Mónaco?
Creo que el coche será rápido allí. Es un circuito en el que se precisa una buena tracción, y ése ha sido uno de los puntos fuertes del R26 hasta ahora esta temporada. Michelin hizo un trabajo fantástico en España, y siempre se les ha dado muy bien Mónaco, así que deberíamos estar a un buen nivel allí. Este ha sido también un buen circuito para Renault en los últimos años, pero ahora más que nunca necesitaremos completar un fin de semana perfecto y sin errores para luchar por la victoria. Y en eso nos centraremos.
Giancarlo Fisichella: "Confío en que el R26 será rápido en Mónaco". Giancarlo, siempre se le ha conocido como un especialista en Mónaco. ¿Disfruta compitiendo en el Principado?
Siempre ha sido un circuito magnífico para mí y siempre he sido rápido allí. Es un trazado muy complicado, pero siempre he disfrutado allí, y lo que es más importante, me siento muy cómodo pilotando en este circuito.
Creo que la carrera será muy dura a nivel físico y mental, pero estoy muy ilusionado.
¿Qué se siente el jueves cuando completan sus primeras vueltas allí?
¡Es algo muy particular! La sensación es muy diferente a la de las primeras vueltas del fin de semana en cualquier otro circuito. Cuando empiezas a rodar te dices a ti mismo que es imposible ir al límite en esa pista. Después, tras diez o quince vueltas, vas cogiendo confianza, te sientes más cómodo, empiezas a frenar más tarde y encuentras los límites.
¿Hasta qué punto es importante contar allí con un coche fácil de pilotar?
Tienes que sentirte cómodo a todos los niveles. El R26 es un coche realmente fácil de conducir y en el que puedes confiar cuando te pones al límite. A medida que vayamos ganando en velocidad a lo largo del fin de semana, nos iremos acercando más y más a los bordillos y las protecciones y en la calificación ya iremos al máximo. Necesitas un coche que reaccione tal y como tú quieres, y creo que el Renault lo hará.
¿Confía en alcanzar un buen rendimiento en Mónaco?
Estoy seguro de que el R26 será rápido allí, sí. La última carrera en Barcelona fue positiva para mí: después de los problemas en carreras anteriores, completé un fin de semana sin problemas y logré subir al podio, así que acabé muy satisfecho. Sabemos que la batalla es muy dura en estos momentos y que en gran parte dependeremos del rendimiento que ofrezcan los neumáticos Michelin este fin de semana. El equipo de pruebas trabajó duro la semana pasada en el Paul Ricard para seleccionar los neumáticos adecuados, así que podemos ser optimistas. Confío en que podemos tener un muy buen fin de semana en Mónaco.
Flavio Briatore, Director General, Renault F1 Team. Flavio, en la última carrera disputada en Barcelona, el equipo Renault F1 Team se comprometió con la Fórmula Uno más allá del 2008. ¿Qué importancia tiene este anuncio?
Este anuncio implica que Renault está fuerte y que ha elegido continuar en la Fórmula Uno. Fue un anuncio importante para la gente que trabaja en la compañía, y para los de fuera también. Desde que el Sr. Ghosn llegó el año pasado, ya dijo que si los resultados que obteníamos eran acordes con la inversión, seguiríamos. Pero ha habido muchos rumores que ponían en duda nuestro futuro. Así que fue importante enviar este mensaje claro y contundente del compromiso de Renault con la F1.
Han sido muy claros sobre la necesidad de reducir los costes en la Fórmula 1 a partir del 2008. ¿Puede explicarnos cual es su visión?
Todo el mundo necesita ser más eficaz por lo que a los gastos se refiere. Ya sea Honda, Toyota, Renault o Ferrari, todos estamos aquí para ofrecer un buen espectáculo y correr. Pero no para que esto se convierta en una competición de desarrollos entre los constructores. Creo que podemos ofrecer el mismo espectáculo, pero con una inversión bastante menor.
Habla mucho del espectáculo y de la necesidad de reducir gastos. ¿Qué le hace pensar que eso funcionaría?
Veo los fines de semana de competición. Tenemos Fórmula 1 y GP2, y con ambas competiciones el espectáculo es fantástico. Del piloto más rápido de la GP2 al más lento de la F1 quizás haya siete u ocho décimas de segundo por vuelta. Pero un equipo está gastando 2 millones de dólares y el otro cerca de quinientos. Así que ahí hay algo no funciona, ¿no cree?
¿Cuál es la solución?
Hemos de mirar la Fórmula Uno desde otro ángulo. Hemos de centrarnos en la carrera en si misma, en el público y ofrecerle el producto que quiere y no el que a los ingenieros les gustaría tener.
Habla de una reducción drástica de los gastos. ¿En qué se puede ahorrar?
El aspecto que genera un mayor gasto es el apartado técnico. Se puede reducir gastos de una forma drástica en el apartado del motor y en otras áreas como los entrenamientos. Pero la gente parece no darse cuenta de que el tiempo sigue corriendo. Se habla, se habla, pero la reglamentación para el 2008 ya está hecha. Sólo se puede cambiar si hay un acuerdo unánime y la gente no parece darse cuenta. Tenemos un mes para arreglar la situación técnica.
Por supuesto, también se ha dicho que esta visión del futuro de la F1 es en parte algo egoísta y que Renault está presionando para que haya esta drástica reducción en los gastos. Renault quiere tener un equipo saneado y competitivo. Sé que existen estos rumores de que Renault no tiene el dinero o de que no quiere seguir gastándolo. Pero sólo hay que revisar la cuenta de resultados de Renault-Nissan para ver que no existe ningún tipo de problema económico.
Ese no es el problema. Nosotros proponemos una nueva visión de la F1: más eficiente, en la que los resultados y la inversión estén más acordes. No le vemos ningún tipo de atractivo a afrontar la competición con un cheque en blanco. El reto debe ser ganar, pero con un equilibrio entre inversión y resultados.
El otro concepto que se maneja es el de la "tecnología", que debe seguir siendo de un alto nivel. ¿Qué opina?
Si alguien debería quejarse a la hora de hablar de una limitación de la tecnología, ése debería ser Renault. Nosotros estamos ganando en estos momentos, así que eso significa que tenemos la tecnología ganadora. ¿Entonces por qué íbamos a querer renunciar a esa ventaja? Toda esa gente que habla sobre la tecnología, algunos de ellos nunca han ganado una carrera, y otros no saben lo que es ganar un título desde hace años. Lo cierto es que los equipos que han dominado la F1 durante los últimos seis años estamos de acuerdo. Renault está en la línea de Ferrari, es decir, queremos el mismo espectáculo, pero con menos gastos. Es una visión simple: hacer de la Fórmula Uno una fuente de ganancias no de pérdidas.
Pero la gente dice que la tecnología es un elemento clave del atractivo de la Fórmula 1 Es cierto, pero incluso reduciendo los gastos, seguiremos estando a la vanguardia de la tecnología. Pero qué genera un mayor interés: ¿desarrollar un embrague doble que la gente no puede ver, o tener a Sylvester Stallone en la parrilla y ante las cámaras de televisión? Hemos de entretener a la gente y entender la Fórmula Uno como un espectáculo. Al igual que el resto de constructores, estamos en esto por imagen. Queremos descubrir nuevos mercados y ser los embajadores para ayudar a vender un producto. Creo que la Fórmula 1 necesita empezar a tener una perspectiva más amplia, y no sólo preocuparse por el aspecto tecnológico.
¿Ha decidido ya cuales son sus planes de futuro?
Eso no es algo importante para mí en estos momentos. Al margen de lo que yo haga en el futuro, lo que busco ahora es lo mejor para la compañía a la que represento en estos momentos, Renault. Necesito asegurarme de que estaremos saneados y seremos competitivos en el futuro. Esa es la prioridad.
La próxima temporada el equipo Renault F1 Team ya no tendrá a Fernando Alonso. ¿Será una gran pérdida?
Por supuesto. Pero él es joven, ha ganado muchas cosas con el equipo y ya lleva aquí cinco años. Así que él quería un nuevo reto y una nueva motivación. Si hubiera hablado conmigo, yo le habría ofrecido una opinión distinta sobre lo que debería hacer con su futuro. Además, pienso que incluso este cambio puede ser bueno para el equipo también. Cuando estás dentro de un ciclo, si no haces cambios, las victorias se acaban.
Pasó con Benetton hace diez años, con Ferrari la pasada temporada, y quizás podría sucederle también a Renault. Ahora, en cambio, tenemos una nueva motivación para el 2007: conseguir que Renault supere a McLaren y Alonso.
¿Cuando se anunciará la pareja de pilotos de Renault para el 2007?
La situación no ha cambiado. Con nuestro coche, hoy, hay tres o cuatro pilotos que podrían ganar carreras. Michael Schumacher, Alonso, Raikkonen y Fisichella, que ya ha demostrado que puede ganar con nosotros. Para el futuro, hay pilotos como Hamilton o Kovalainen que también podrían ganar campeonatos. Nuestro trabajo es fabricar un coche que pueda atraer a este tipo de pilotos, y para hacerlo, necesitamos ser más rápidos que los rivales. Esta es la prioridad y, en estos momentos, lo estamos haciendo.
Ahora llegamos a Mónaco, la joya de la corona de la Fórmula 1. ¿Cuáles son sus expectativas?
Mónaco es la Fórmula Uno en esencia: ofrece un enorme espectáculo para los aficionados, para la televisión, para todo el mundo. Renault estará fuerte allí y queremos ganar la carrera tal y como hicimos hace dos años con Trulli. Pero lo más importante es que la gente está disfrutando esta temporada, y nosotros estamos librando una fantástica batalla con Ferrari. Hemos de verlo todo de una forma muy simple: lo que importa es el espectáculo y no lo que se diga. Hasta ahora creo que estamos entreteniendo a nuestro público y queremos seguir haciéndolo en Mónaco.