Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Previo del equipo Renault F1 Team para el GP de Bahrein 2006

    7 de marzo de 2006
    Fernando Alonso

    Fernando, ¿Cuáles son sus sensaciones ante esta primera carrera de la temporada?

    Estoy contento. El equipo ha hecho un buen trabajo con el coche, el R26 parece muy competitivo, y estamos preparados para afrontar esta primera carrera e intentar sumar una buena cantidad de puntos.

    ¿Está satisfecho con el desarrollo de las pruebas invernales?

    Sí, creo que hemos hecho todo el trabajo necesario. El coche está listo para competir: ha completado muchas vueltas, en todo tipo de circuitos y condiciones. Ahora ha llegado el momento de medir nuestras fuerzas con los rivales en la primera carrera. Hemos hecho el máximo, así que afronto tranquilo este inicio de temporada.

    ¿Qué ha supuesto para usted el cambio a los motores V8?

    En cuanto al pilotaje no he encontrado grandes diferencias. No he cambiado mi estilo al volante porque sigo intentando ir siempre al límite.

    ¿Y qué opinión le merece el nuevo motor Renault V8?

    Creo que el equipo de Viry ha hecho un trabajo fantástico. Empezamos las pruebas sobre la pista con el V8 bastante tarde, hacia mediados de enero, pero lo hicimos con un motor que ya era capaz de completar distancias de carrera. Se ha mostrado fiable y con un muy buen rendimiento. Ha habido diferentes filosofías a la hora de desarrollar el V8 y la de Renault ha funcionado bien.

    La normativa relativa a los neumáticos también ha cambiado este año. ¿Cómo han respondido los neumáticos Michelin?

    Michelin ha hecho un muy buen trabajo desarrollando los neumáticos de acuerdo con la nueva reglamentación. Creo que se les puso bajo presión con el cambio de la normativa, ya que la gente pensó en que en el 2004 no fueron competitivos. Pero estamos aquí. Ahora mismo contamos con un súper neumático al que no le afecta si las temperaturas son altas o bajas.

    Creo que nos ofrecen un buen rendimiento y una buena consistencia. Confío en que Michelin seguirá siendo el mejor neumático en el Mundial de F1 este año.

    En Bahrein se encontrarán con un nuevo formato de calificación. ¿Qué opina sobre ello?

    Para los pilotos tampoco cambiará demasiado. Creo que el gran desafío será para los equipos y los ingenieros, que tendrán que buscar la estrategia adecuada y trabajar muy rápido. Pero el año pasado sólo teníamos una oportunidad de vuelta rápida; ahora tendremos como mínimo tres para marcar un buen tiempo. Los pilotos siempre tenemos que hacer el máximo, pero creo que sólo habrá una vuelta en cada parte de la sesión en la que el coche se encuentre en perfectas condiciones. Así que este cambio de formato tampoco ha alterado mucho nuestro trabajo.

    ¿Puede hablarnos sobre las exigencias que plantea el circuito de Bahrein?

    Es un circuito único como consecuencia de la arena que rodea al circuito y que el viento deposita sobre la pista. Esto provoca que la sensación al volante sea bastante compleja, ya que cuando encaras una curva en realidad no sabes qué condiciones te vas a encontrar y si contarás o no con suficiente adherencia. Las altas temperaturas que se registran allí también dificultan las cosas a los ingenieros por lo que a la refrigeración del coche se refiere. Creo que todavía quedan algunas incógnitas que despejar para esta primera carrera.

    ¿Está listo para volver a la competición después de cuatro meses sin hacerlo?

    Personalmente, sí. Después de todo un invierno sin competir, tengo ganas de ver a la gente en las tribunas y volver a sentir la emoción de la Fórmula 1. Pero también porque en Renault somos los actuales Campeones del Mundo y eso genera una gran motivación en todo el equipo.

    Ahora que se aproxima la primera carrera, ¿se siente más presionado por el hecho de ser el actual Campeón del Mundo?

    No creo que haya más presión, pero estoy orgulloso de poder lucir el número 1 en mi coche. Es lo máximo a lo que puedes aspirar en el automovilismo, uno de los momentos con el que siempre sueñas a lo largo de tu carrera. Estoy muy ilusionado de poder llegar a Bahrein con el número 1 en mi coche e intentaré disfrutar al máximo este año.

    ¿Quienes serán los favoritos en esta primera carrera?

    Creo que los Renault estaremos ahí. Honda, Ferrari, McLaren y Renault han sido los cuatro mejores equipos durante los entrenamientos invernales, y ahora hemos de demostrarlo en las primeras carreras. Está claro que los Renault seremos uno de los rivales a batir, ya que somos los Campeones, pero yo confío en que hemos hecho un buen trabajo.

    Finalmente, ¿Cree que puede ganar el Campeonato del Mundo de nuevo este año?

    Bueno, así quiero que sea. Es muy complicado ganar un Mundial y necesitas que muchas cosas funcionen a tu alrededor para tener esa opción. El año pasado empecé la temporada soñando con ganar una carrera y estar habitualmente en el podio, pero al final ganamos el título. En el 2006 creo que tenemos un coche competitivo con el R26, así que mi único objetivo es repetir título mundial.  
    Vota este articulo
    (0 votos)