Pirelli, el proveedor oficial de neumáticos para el Mundial de Rallies para el período 208-2010, está trabajando intensamente para tener a punto el neumático para las diferentes superficies que tendrán que afrontar los corredores a partir de enero durante el nuevo Mundial de Rallies.
Los técnicos de la firma italiana han ultimado recientemente el neumático para asfalto, tras una intensa y laboriosa serie de pruebas con el actual campeón italiano de rallies Paolo Andreucci y el Bozian Racing Peugeot 307 WRC usado por Gigi Galli durante diferentes pruebas del WRC a lo largo de 2006. Entre los países que han visitado Pirelli y Andreucci durante las pruebas se hallan Francia y España, para finalmente recalar en Cerdeña. Este intenso ciclo ha permitido a Pirelli conseguir un neumático que ya cuenta con la aprobación de la FIA y que contará con diversas nuevas características.
En particular, el nuevo neumático no usará los llamados "aceites pesados" durante su producción. Los componentes usados para el neumático se amoldan a la legislación medioambiental anticipando el plazo de entrada en Vigo de la misma (2010).
Algunos detalles técnicos del neumáticos Pirelli PZero de asfalto para el próximo Mundial de Rallies:
El diseño de la banda de rodamiento es completamente nuevo y sigue una filosofía diferente de los neumáticos de competición anteriores. Su diseño sigue los productos Pirelli de Rendimiento Ultra Ligero que ya puestos a la venta.
Al igual que los neumáticos de alto rendimiento de coche, los neumáticos para rally disponen de un diseño asimétrico, habiendo aprendido de la experiencia desarrollando el conocido neumático RX, particularmente eficiente sobre asfalto seco. La parte externa del nuevo neumático para coche es más ancha, obteniendo niveles excelentes de agarre, mientras que la parte interna dispone de surcos más acusados. Estos surcos permiten al coche comportarse eficientemente incluso en condiciones de asfalto mojado, solventando riesgo de aquaplaning.
Las diferencias entre el nuevo neumático P Zero de asfalto y el ya usado por el Mundial de Rallies producido hasta el momento – generalmente con uno para condiciones en seco y otro para húmedas – empiezan a entreverse.
El nuevo neumático de asfalto del Mundial de Rallies ha sido concebido para rodar sobre suelos mojados y secos: al igual que ocurre con los neumáticos de los coches convencionales. Para las condiciones de asfalto extremadamente mojado, los pilotos podrán "cortar" sus propios neumáticos con el fin de garantizar el máximo nivel de seguridad.
La fabricación de los nuevos neumáticos ha sido reforzada incluso más, de ahí la nomenclatura de "Extra Load", comparada con los neumáticos de asfalto existentes, con el fin de minimizar el riesgo de pinchazos. Esto es de vital importancia ya que a partir del 2008 no se permitirá el uso de ninguna espuma o cualquier otro componente que evite la pérdida de aire.
La nueva carcasa del neumático ha sido fabricada con los materiales más innovadores desarrollados por los técnicos de Pirelli. Su objetivo es obtener el máximo de rigidez y progresión, y ofrecer al mismo tiempo un neumático de reacción instantánea y fácil de conducir. También se ha buscado obtener los requerimientos básicos: peso mínimo y resistencia máxima a la laceración.
Se ha incorporado además una correa de primera calidad dentro de la estructura para asegurar que el neumático conserva su forma incluso a velocidades altas.
Los técnicos de la firma italiana han ultimado recientemente el neumático para asfalto, tras una intensa y laboriosa serie de pruebas con el actual campeón italiano de rallies Paolo Andreucci y el Bozian Racing Peugeot 307 WRC usado por Gigi Galli durante diferentes pruebas del WRC a lo largo de 2006. Entre los países que han visitado Pirelli y Andreucci durante las pruebas se hallan Francia y España, para finalmente recalar en Cerdeña. Este intenso ciclo ha permitido a Pirelli conseguir un neumático que ya cuenta con la aprobación de la FIA y que contará con diversas nuevas características.
En particular, el nuevo neumático no usará los llamados "aceites pesados" durante su producción. Los componentes usados para el neumático se amoldan a la legislación medioambiental anticipando el plazo de entrada en Vigo de la misma (2010).
Algunos detalles técnicos del neumáticos Pirelli PZero de asfalto para el próximo Mundial de Rallies:
El diseño de la banda de rodamiento es completamente nuevo y sigue una filosofía diferente de los neumáticos de competición anteriores. Su diseño sigue los productos Pirelli de Rendimiento Ultra Ligero que ya puestos a la venta.
Al igual que los neumáticos de alto rendimiento de coche, los neumáticos para rally disponen de un diseño asimétrico, habiendo aprendido de la experiencia desarrollando el conocido neumático RX, particularmente eficiente sobre asfalto seco. La parte externa del nuevo neumático para coche es más ancha, obteniendo niveles excelentes de agarre, mientras que la parte interna dispone de surcos más acusados. Estos surcos permiten al coche comportarse eficientemente incluso en condiciones de asfalto mojado, solventando riesgo de aquaplaning.
Las diferencias entre el nuevo neumático P Zero de asfalto y el ya usado por el Mundial de Rallies producido hasta el momento – generalmente con uno para condiciones en seco y otro para húmedas – empiezan a entreverse.
El nuevo neumático de asfalto del Mundial de Rallies ha sido concebido para rodar sobre suelos mojados y secos: al igual que ocurre con los neumáticos de los coches convencionales. Para las condiciones de asfalto extremadamente mojado, los pilotos podrán "cortar" sus propios neumáticos con el fin de garantizar el máximo nivel de seguridad.
La fabricación de los nuevos neumáticos ha sido reforzada incluso más, de ahí la nomenclatura de "Extra Load", comparada con los neumáticos de asfalto existentes, con el fin de minimizar el riesgo de pinchazos. Esto es de vital importancia ya que a partir del 2008 no se permitirá el uso de ninguna espuma o cualquier otro componente que evite la pérdida de aire.
La nueva carcasa del neumático ha sido fabricada con los materiales más innovadores desarrollados por los técnicos de Pirelli. Su objetivo es obtener el máximo de rigidez y progresión, y ofrecer al mismo tiempo un neumático de reacción instantánea y fácil de conducir. También se ha buscado obtener los requerimientos básicos: peso mínimo y resistencia máxima a la laceración.
Se ha incorporado además una correa de primera calidad dentro de la estructura para asegurar que el neumático conserva su forma incluso a velocidades altas.