Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Nuevo Audi R18 para las 24 horas de Le Mans 2011

    13 de diciembre de 2010
    Nuevo Audi R18 para las 24 horas de Le Mans 2011
    • Audi amplía su programa de competición.
    • Proyecto dual en el DTM.
    • Carreras de resistencia con el Audi R8 LMS.

    Madrid.- Audi AG va a apoyar su ofensiva de producto en 2011 con un extenso programa de competición centrado en la eficiencia y el uso de vehículos directamente relacionados con los modelos de producción en serie. El nuevo Audi R18, un modelo coupé expresamente desarrollado para su participación en las 24 Horas de Le Mans, hará su debut en la formación del equipo esta temporada. Audi Sport está también desarrollando un nuevo coche para la participación en el DTM. Además, Audi va a reestructurar y ampliar su programa de competición para clientes de la marca.

    Audi quiere continuar con su cadena de victorias en las 24 Horas de Le Mans y para ello cuenta con un desarrollo completamente nuevo, el deportivo LMP1. Desde su debut en 1999, la marca de los cuatro aros ha ganado la carrera de resistencia más importante del mundo en nueve ocasiones con sus modelos R8, R10 TDI y R15 TDI. De este modo, Audi ha igualado con este logro el puesto de honor que ocupa Ferrari. Con el nuevo R18, que fue presentado en el parque deportivo Audi de Ingolstadt en la mañana del pasado viernes 10 de diciembre de 2010, el objetivo de Audi en la edición de 2011 es alcanzar su décimo éxito de la mítica carrera de Le Mans.

    Por primera vez desde 1999, Audi participará en Le Mans nuevamente con un modelo coupé cerrado. "En el futuro, la eficiencia aerodinámica será aún más importante en Le Mans de lo que lo fue nunca en el pasado" afirmó el director de Audi Motorsport, Dr. Wolfgang Ullrich. "Un coche cerrado ofrece claras ventajas en este sentido. Nuestras simulaciones en el ordenador se han visto confirmadas tanto en el túnel del viento como durante los primeros test realizados rodando sobre las pistas de prueba".

    Es significativo que para conseguir una sustancial reducción en la potencia de las mecánicas la nueva normativa para Le Mans 2011 haya prescrito el uso de motores más pequeños que los usados anteriormente. Al optar por una unidad 3.7 litros V6 TDI, Audi retoma el concepto del Diesel que le dio su primera victoria en el año 2006.

    "Desde nuestro punto de vista, el TDI continúa ofreciendo la más eficiente tecnología" afirmó Ulrich Baretzky, Jefe de Desarrollo de Motores en Audi Sport. "Hay muy buenas razones para que la proporción de unidades TDI entre los modelos de producción de Audi sea tan elevada como lo es".

    A través del innovador motor V6 TDI para las 24 Horas de Le Mans, el departamento de competición de Audi está nuevamente realizando un trabajo pionero que posteriormente se aprovechará en las líneas de producción en serie, donde cada vez es mayor la tendencia de utilización de motores más pequeños y económicos a la vez que potentes.

    Otra importante novedad será la nueva transmisión de seis velocidades que se montará en el R18, que deberá ser especialmente adaptada para su uso conjuntamente con una mecánica más pequeña.

    Numerosas soluciones y detalles

    En lo concerniente al chasis, Audi Sport quiere mantenerse fiel a la promesa expresada en el lema de la marca: "A la vanguardia de la técnica". Así, a diferencia de los prototipos de carrocería cerrada de Le Mans, el monocasco de fibra de carbono del R18 no cuenta con las dos mitades habituales, sino que se ha diseñado como un único componente. Esto ha supuesto un considerable ahorro de peso y un incremento de la rigidez.

    Para el desarrollo del R18 de cabina cerrada, los ingenieros de Audi Sport iniciaron sus dibujos a partir de la experiencia adquirida en 1999 con el R8C y en 2003 con el LMP1, modelo Bentley "marca hermana en el consorcio" que también resultó victorioso en Le Mans. "También la experiencia con el Audi A4 del DTM que, por ejemplo, cuenta con un parabrisas térmico, nos ha permitido acortar el tiempo de desarrollo necesario respecto a la ventilación de la cabina, puertas y la calefacción del parabrisas", explica el Dr. Martin Mühlmeier, Jefe de Ingeniería de Audi Sport.

    El chasis y el paquete aerodinámico del R18 contienen un montón de conocimientos y de know-how procedentes de las experiencias adquiridas con los R8, R10 TDI y R15 TDI, mientras que el montaje de ruedas en idéntica medida para los ejes delantero y trasero sí que es algo nuevo en un Audi deportivo para Le Mans. Esta configuración permite una distribución más equilibrada del peso del conjunto.

    Los faros del R18, que por primera vez están desarrollados íntegramente con tecnología LED y optimizados para proporcionar una elevada cantidad de luz, son uno de los puntos culminantes de la técnica. El desarrollo de esta nueva generación de faros es fruto del trabajo conjunto entre Audi Sport y la división de Desarrollo Tecnológico (TE) de Audi AG, y además de para ser utilizados en Le Mans, también están pensados para un futuro uso en los vehículos de producción en serie de la marca. Los diseñadores de luces de Audi tuvieron la oportunidad de plasmar bien su huella en el desarrollo: La línea de LED´s que conforma la luz diurna tiene forma de 1, y su intención no es otra que la de inspirar a la asociación con las formas del histórico logotipo de la marca.

    El Audi R18 ha sido diseñado para asumir en el futuro una creciente y progresiva electrificación en sus componentes, planificación que Audi Sport tiene previsto seguir paso a paso. ¿Pero la eficiencia es siempre el factor crucial para nosotros¿, dijo el Dr. Wolfgang Ullrich. "No importa la forma de recuperación de la energía que nosotros podamos escoger, el aspecto clave para Audi tanto en los modelos de Motorsport como en los de producción en serie de la marca es que siempre proporcione una auténtica ventaja".

    El desarrollo del nuevo R18 comenzó a mediados de 2009. El motor V6 TDI ha estado funcionando en los bancos de pruebas y dinamómetros desde el verano de 2010. El R18, con Allan McNish al volante, completó su primera prueba en un circuito a finales de noviembre.

    El debut en competición del Audi R18 está previsto para las 6 Horas de Spa-Francorchamps (Bélgica), a celebrar el próximo 8 de mayo de 2011. Antes del evento, el nuevo prototipo será capaz de hacer sus primeras vueltas en la pista de Le Mans durante la prueba oficial previa prevista para el 24 de abril, momento en el cual los equipos reúnen importantes datos para la carrera, que en 2011 se celebrará los días 11 y 12 de junio.

    Audi tiene previsto presentar tres Audi R18 en Le Mans dentro del equipo Audi Sport Team Joest, la escudería más laureada de todos los tiempos en Le Mans. Además, Audi Sport Team Joest disputará la Copa Intercontinental de Le Mans (ILMC), que consta de un total de siete carreras de resistencia en tres continentes diferentes (incluida entre ellas las 24 Horas de Le Mans) con dos unidades. En la primera carrera, a celebrar en Sebring el 19 de marzo, el equipo usará dos coches "R15 Plus Plus". "La posibilidad de enviar dos unidades del R18 a esa carrera tan temprana en el calendario resulta muy difícil e interfiere con nuestro programa de desarrollo", explicó el Director de Audi Motorsport, Dr. Wolfgang Ullrich.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)