El Nissan 370Z conducido por pilotos procedentes del mundo de los videojuegos consiguieron subir al podio el domingo por la tarde en las 24 Horas Dunlop de Dubai poniendo el broche final al programa 'Road to Dubai' emprendido por los dos ganadores de la edición 2011 de la GT Academy, Jann Mardenborough y Bryan Heitkotter. Sus compañeros de equipo en la prueba no podían ser otros que los vencedores de las ediciones de 2008 y 2010 de la GT Academy; Lucas Ordóñez y Jordan Tresson.
Fue Jann Mardenborough el que pasó bajo la bandera ajedrezada al final de la competida carrera de 24 Horas en la que los cuatro pilotos dieron lo mejor de si mismos al volante y lograron llevar el coche a la meta sin un solo daño, un hecho realmente sorprendente en una carrera de resistencia.
"Ha sido, sin lugar a dudas, el mejor fin de semana de mi vida," declaraba Mardenborough. "Lo único que puede compararse con esto es el triunfo que logré en la final de la GT Academy, en junio pasado. Estoy realmente eufórico. Éste era mi primer paso en el mundo de la competición y espero que mi actuación en Dubai sirva para tener nuevas oportunidades en el futuro.
"Estoy encantado de haber conseguido un muy buen resultado en nuestra primera carrera internacional de 24 Horas," añade Bryan Heitkotter. "Hemos trabajado muy duro en los últimos seis meses para llegar hasta aquí y quiero decir a todos aquellos que deseen estar aquí tanto como lo he deseado yo que los objetivos pueden lograrse siempre que uno se centre en ellos y trabaje duro para conseguirlos."
El primer ganador del GT Academy, Lucas Ordóñez, empezó su carrera de piloto internacional hace tres años en Dubai. Desde entonces, su progresión le ha llevado hasta el pódium en su categoría en las pasadas 24 Horas de Le Mans.
"Este es un gran momento," comenta Ordóñez. "Hemos demostrado que la GT Academy funciona hasta el punto de haber llevado a cuatro jugadores de videojuegos al podio de esta carrera. Estoy muy impresionado con mis compañeros de equipo que se presentaban aquí con sólo seis meses de experiencia de pilotaje. Han llegado y, desde el primer momento se han mostrado muy rápidos, muy consistentes y sin cometer errores."
"La carrera es muy larga y en 24 Horas tienes mucho tiempo para compartirlo con el resto del equipo," explica el segundo vencedor de la GT Academy, Jordan Tresson. "Si alguno de nosotros se hubiera salido de la pista, la carrera habría terminado para los cuatro. Quiero felicitar, por tanto, a Jann y a Bryan que hace sólo un año no eran más que jugadores de videojuegos en sus habitaciones."
El jefe del equipo RJN GT Academy, Bob Neville, estaba muy contento al ver a los pilotos que ha entrenado lograr el increíble resultado cosechado.
"Es la primera vez que cuatro de mis graduados compiten juntos y, por lo tanto, era un momento muy especial para mi," explicaba. "No creo que encontrara a dos chicos mejores que Jann y Bryan cuando ganaron las ediciones europea y americana de la GT Academy el pasado verano. Como Lucas y Jordan antes que ellos, vinieron a Dubai con sus ojos y sus oídos muy abiertos, dispuestos a aprender todo cuanto se les explicara. Es particularmente bonito que hayamos podido hacer realidad esto precisamente en Dubai, lugar donde nació, hace tres años, la idea a propuesta de Darren Cox, de Nissan y de Mark Bowles, de Sony. Esta carrera es uno de los test más duros que existen y todos lo han superado con la mejor nota. Estoy orgulloso de ellos y orgulloso de formar parte de la GT Academy."
"Los pilotos han centrado toda la atención los días previos y, por supuesto, durante la carrera" comenta Darren Cox, Jefe de Marketing de modelos Crossover y Deportivos de Nissan Europa. "Han hecho un trabajo perfecto pero quiero destacar a todo el equipo que trabaja en la GT Academy. Todos ellos estaban representados aquí este fin de semana y todos tienen su recompensa en el crédito conseguido con este resultado. Este es un logro de toda la gran familia de la GT Academy."
/Fuente: Nissan Prensa.