- El ganador de la GT Academy de Nissan/PlayStation, Lucas Ordóñez, cumple su gran sueño al competir en las 24 Horas.
- Nissan suministra el motor Nissan VK45DE V8 a tres equipos que competirán por la victoria en la categoría LMP2.
- El Nissan LEAFTTM NISMO RC pasará a la acción por primera vez fuera de Japón y ofrecerá una muestra del posible futuro del deporte del motor.
Dentro de pocos días, el ganador de la GT Academy, Lucas Ordóñez, verá cumplidos todos sus sueños, cuando compita en Le Mans al volante de un prototipo Signatech Nissan en la categoría LMP2. Desde que ganó la GT Academy en 2008, Lucas ha pasado por un rapidísimo proceso de aprendizaje hasta llegar a ser piloto profesional de carreras.
Su participación en la mítica carrera francesa, supondrá un espectacular hito para la GT Academy, la innovadora competición puesta en marcha en 2008 por Nissan Europe y Sony Computer Entertainment Europe, y que permite a miles de jóvenes de toda Europa, y desde este año, también de Estados Unidos, participar en una competición de videojuegos online que tiene como premio final la oportunidad de dar el salto de lo virtual a la competición real.
Según ha declarado Lucas, "Le Mans ha sido mi sueño desde que tenía diez años. Es la carrera más importante del mundo y un acontecimiento muy especial para mi familia. Mi padre guarda todos los anuarios que yo solía leer cuando era niño. Nunca pensé que algún día formaría parte de ello. Incluso después de ganar la GT Academy, nunca pensé que llegaría tan lejos, y no me lo creeré hasta que suceda. El Día de Prueba fue una experiencia impresionante para mí; en la primera vuelta empezó a llover, por lo que en Mulsanne pasé bastante miedo. Tras ese primer momento, empecé a disfrutar de la experiencia, pasando por todas esas curvas míticas. Estoy impaciente por disputar la carrera".
La GT Academy vive ya su tercera edición. El ganador de la segunda, Jordan Tresson, compite este año con el RJN Motorsport Nissan 370Z en las Blancpain Endurance Series y terminó cuarto en la clase GT4 en su última carrera, celebrada en Navarra, España. Pero los finalistas de la tercera edición les pisan los talones a Lucas y Jordan, y viajarán hasta Le Mans para saborear la vida de los pilotos profesionales. Serán puestos a prueba durante el fin de semana, en un campo de entrenamiento especial, antes de ponerse al volante de un 370Z en el Reino Unido, en la última prueba, en la que se elegirá al tercer ganador.
Nissan cuenta con una larga historia en Le Mans, desde su primera experiencia en la mundialmente famosa carrera de 1986 con dos de sus prototipos R85V. A lo largo de las décadas de los 80 y los 90, Nissan ha aportado multitud de coches GT y prototipos a la carrera de 24 horas; desde el R90CK, que consiguió la pole position en 1990, pasando por el R390 GT1, que terminó tercero en 1998, hasta el R391 de 1999. Ahora, tras una ausencia de once años, ¡Nissan ha vuelto! El fabricante japonés suministra los motores Nissan VK45DE V8 a tres equipos de la categoría LMP2 en las 24 horas de Le Mans 2011: los equipos Signatech Nissan, Greaves Motorsport y Team Oreca Matmut.
Nissan también mostrará como puede ser en el futuro Le Mans, ya que su nuevo vehículo eléctrico de competición pasará a la acción por primera vez fuera de Japón. El Nissan LEAFTM NISMO RC debutó en el Salón del Automóvil de Nueva York a principios de este año y ya ha sido bautizado como el coche que aportará un nuevo significado al término "competición verde".
Darren Cox, director general del departamento de Marketing (crossovers y coches deportivos) de Nissan Europe, ha comentado: "Las 24 horas de Le Mans 2011 nos han proporcionado una gran oportunidad para mostrar al mundo que Nissan está a la vanguardia de la innovación automotriz. Estamos entusiasmados por ver a nuestro piloto, Lucas, que pasó de las carreras virtuales a las reales, debutando en Le Mans al volante de un coche LMP2 con motor Nissan. La GT Academy no se diseñó para ser un acontecimiento único, sino una manera totalmente diferente de encontrar nuevos talentos de la competición automovilística entre el gran número de pilotos virtuales que hay en el mundo. Estamos en la tercera edición en Europa, les hemos proporcionado un verdadero puente hacia el éxito a nuestros ganadores y lo seguiremos haciendo. Y por si todo esto no fuera suficientemente innovador, ahora planteamos una nueva forma de competir: el Nissan LEAFTM NISMO RC 100% eléctrico. Mientras otros fabricantes sólo hablan acerca de la innovación en el ámbito de los coches eléctricos, Nissan se ha puesto manos a la obra y lo ha hecho realidad. ¡Es el Coche del Año en Europa y, dentro de unos meses, será un coche de carreras real!".
Para Nissan en España, la rápida progresión de Lucas Ordóñez, y el hecho de haya llegado hasta las 24 Horas de Le Mans, supone una gran satisfacción y la culminación de un trabajo de apoyo a la GT Academy, que tuvo uno de sus momentos culminantes en el marco del Salón del Automóvil de Barcelona, cuando se disputaron las finales para participantes de España y Portugal de la edición 2011. Carlos Murillo y Bruno Sousa fueron los vencedores y el proceso de selección final que tendrá lugar en el circuito de Silverstone, que reunirá a los vencedores de los distintos países, dirá si podrán llegar algún día a convertirse en pilotos profesionales.
/Fuente: Nissan Comunicación