Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Nissan, Lucas Ordoñez compartirá volante con Alex y Martin Brundle

    14 de junio de 2012

    El piloto español Lucas Ordoñez comparte el coche con Alex Brundle y el padre de éste. Lucharán por la victoria en la categoría LMP2.

    Nissan, Lucas Ordoñez compartirá volante con Alex y Martin Brundle

    Alex Brundle y Lucas Ordoñez quizá vengan de orígenes distintos, pero los dos jóvenes pilotos están a punto de compartir un coche rápido y una ambición. Brundle y Ordoñez competirán con un Zytek con motor Nissan en las 24 Horas de Le Mans, mientras que el padre de Brundle, Martin, aporta una experiencia crucial al trío de pilotos para la clásica prueba de resistencia de los días 16 y 17 de junio.

    Alex y Lucas, después de llegar desde caminos diferentes del mundo del motor, son los primeros en reconocer y entender que esta es una oportunidad única para formar parte de esta prueba especial. Para Brundle (21 años), es su paso más importante en su joven carrera; para Ordoñez (27 años), meterse en una cockpit de un coche que supera los 350 km/h en Le Mans representa la siguiente fase de un extraordinario viaje que empezó en España mientras estaba en casa, poniéndose a prueba con su PlayStation.

    "Empecé hace cuatro años cuando aún estudiaba," explica Ordoñez. "Mi padre y mis hermanos hacían carreras, y mi sueño era dar un paso más que ellos y convertirme en piloto profesional. Pero no sabía cómo. La respuesta vino cuando encontré la competición de Nissan y PlayStation".

    Ordoñez se convirtió en el primer piloto virtual que pasa a la vida real de todo el mundo cuando ganó la Nissan PlayStation® GT Academy 2008, una competición diseñada para convertir a un campeón del juego Gran Turismo en un piloto de carreras real. Con una duración de nueve meses, la Academy es una competición de pilotaje internacional que une los videojuegos y deportes de motor con la competición real en la pista. Ordoñez fue por la vía rápida en todos los sentidos para estar en primera línea.

    "Tres años después de ganar la GT Academy, competí en las 24 Horas de Le Mans de 2011, terminando segundo en mi categoría", recuerda Ordoñez. "Mi vida cambió por completo. Ha sido un sueño para mí. Me siento el hombre más afortunado del mundo".

    "Estoy realmente orgulloso de tener esta oportunidad de ganar la categoría LMP2 este año con un ex piloto de F1 y su hijo Alex. Es realmente especial para mí. Estoy aprendiendo mucho trabajando con Martin; es una experiencia fantástica".

    Alex ha elegido un camino más tradicional, similar a la que siguió su padre cuando empezó en este deporte cuando aún era joven. Después de participar en 156 Grandes Premios y de haber ganado en Le Mans, Brundle Sénior está en una posición ideal para medir el progreso de su hijo.

    "Las opciones de meter a tu hijo en la F1 hoy en día son muy remotas si no tienes los medios," afirma Martin. "Alex nos está mostrando mucho talento, pero debemos ser realistas. Veo a Alex como un piloto de Gran Turismo, en los monoplazas tendrá muy pocas opciones".

    Alex aprovechó la oportunidad cuando Martin empezó a negociar con Nissan en la idea de participar en Le Mans con Greaves Motorsport, y de allí surgió todo.

    "La idea era que si mi padre participaba en Le Mans, a mi me ofrecieran la oportunidad de pilotar junto a él en el mismo proyecto de Nissan," explica Alex. "Obviamente, esto es fantástico para mí como piloto de carreras. Por lo que hace al proyecto hasta el momento, todo el mundo ha sido muy profesional y atento. Es muy sencillo decir esto, pero realmente es verdad. Es una gran oportunidad".

    Alex y Lucas son los primeros en ver que se espera mucho de ellos en lo que será una intensa pelea por la LMP2.

    "Todo el mundo sabe que en Le Mans será muy importante la categoría LMP1, por algo es la categoría reina," afirma Lucas. "Pero yo os digo, la LMP2 será... ¡una locura! Hay 20 coches realmente competitivos y 12 de ellos tendrán motores Nissan, de modo que será una batalla muy disputada. Zytec ha hecho un muy buen trabajo con el chasis y Greaves Motorsport ya ganó esta categoría en Le Mans el año pasado. Así que todo junto, con nosotros tres pilotando, será una buena combinación".

    Ordoñez ya conoce por su experiencia durante el año pasado los secretos más allá de pilotar un coche de competición.

    "Ahí es donde Martin es realmente importante en el equipo," comenta Lucas. "Durante la semana de Le Mans, Martin debe ayudarnos a llevar la presión; mantener la calma durante la semana y ayudarnos con todos los actos con los patrocinadores a los que debemos ir. No puedes estar realmente centrado en la carrera hasta el viernes por la noche y entonces, Martin nos puede ayudar a hacer un buen trabajo con la estrategia y a estar totalmente concentrados en la carrera".

    Para Alex, la experiencia y la relación familiar han pasado a otra dimensión: un padre y un hijo que trabajan juntos.

    "Hay veces en las que te apoya totalmente, y otras en las que sabe que quizás estoy haciendo algo que no está del todo bien," explica Alex. "A veces le cuesta expresarse con la amabilidad con la que lo haría otro, pero eso les pasa a todos los padres. Por encima de todo, esto ha fortalecido nuestra relación. Siempre estamos dando vueltas a ideas sobre cómo mejorar lo que hacemos juntos. Esto nos ha dado un objetivo común".

    "Hay muchas cosas a tener en cuenta: la distancia de la carrera, entender el coche y lo que estás haciendo; tener en cuenta el tráfico, los cambios en el tiempo y nunca, bajo estas condiciones, cometer el más mínimo error. Éste es el nivel en el que competimos. Lucas y yo somos conscientes de eso. Es un reto fantástico para los tres".

    /Fuente: Nissan Prensa.

    Vota este articulo
    (0 votos)