El Circuito de Montmeló será el escenario del último meeting de la Mini Challenge, que cerrará allí su primera edición los próximos días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre. Una veintena de Mini se darán cita en el trazado catalán, donde se decidirá el equipo que se proclamará campeón.
Tras su victoria en Jerez, los madrileños Víctor Sáez y David Izaguirre se consolidaron como líderes de la clasificación general, y partirán en Barcelona como principales candidatos al título.
Los de Herranz no podrán descuidarse. Y es que tanto Alberto Cerro y Álvaro Rodríguez (este último con un resultado menos), segundos, como Luigi Mazzali y Pablo Amorós, terceros, mantienen opciones reales a la victoria y han demostrado en todos los circuitos lo rápido que pueden ir. Sin duda no se lo pondrán nada fácil.
Además de estos tres, los únicos que mantienen opciones al título, muchos otros equipos intentarán cerrar la temporada con una victoria en la última prueba del año.
De los Milagros demostró en Jerez que habrá que tenerle en cuenta y optará a la victoria. También Baeza y Villa, Clemente y Nogués, Vera y Mollinedo, Bertolín o Suria y Reyes estarán metidos sin duda en la pelea por el triunfo.
De la misma manera Kuru y Miguel Vllacieros intentarán resarcirse de la mala suerte de Jerez, en la que un fuerte golpe en la primera manga, les dejó sin poder correr cuando por fin habían dado con los reglajes correctos y habían hecho unos entrenamientos brillantes.
El pronóstico se presenta muy abierto de cara a la carrera final, tras una temporada en la que sólo un equipo ha conseguido repetir victoria.
Esto es lo que opinan los líderes ante la última carrera:
Víctor Sáez: "Al final conseguimos tener cierta ventaja respecto a nuestros rivales cuando sólo queda una carrera. Todo se presenta muy bien. Ante la última carrera, no podemos aparecer allí con la calculadora encendida, porque hay tanta gente buena que en seguida te ves octavo sin saber porqué. Tan solo hay unas décimas de diferencia entre los primeros, y hay que ir a ganar. Solamente haremos números después del último relevo."
David Izaguirre: "Todavía no pensamos en celebraciones, anticiparse a algo que no ha sucedido, nunca es bueno. Vamos a Barcelona muy centrados en ganar la carrera, y si es así, eso nos ayudará a ganar el Campeonato. Esa es nuestra lucha. Luego, si conseguimos la victoria, perfecto, pero también si somos segundos o terceros, lo que nos permitiría conseguir el objetivo final, el título. Nosotros saldremos a dar el cien por cien, nunca pensamos en otra cosa. Hay una rivalidad terrible y un nivel altísimo en la Mini CHALLENGE, estamos todos muy cerca en los entrenamientos, y aquí no se perdona nada. El esfuerzo debe ser máximo, sino no hay resultados."
El viernes 30 de octubre entre las 13.10 y las 13.55 se disputarán los entrenamientos oficiales, y a las 16.50 la primera de las clasificatorias. El sábado 31 tendrá lugar la segunda clasificatoria a las 15.55, y el domingo 1 de noviembre a las 10.00 se dará la salida de la final en la que se decidirá el equipo campeón.
Clasificación general Mini Challenge
1º. David Izaguirre/Víctor Sáez, 139 puntos. 2º. Alberto Cerro, 128 p. 3º. Luigi Mazzali/Pablo Amorós, 115 p. 4º. Álvaro Rodríguez, 102 p. 5º. Manuel Bertolín, 98 p. 6º. Álvaro Vela/Borja de Mollinedo, 97 p. 7º. Jorge Baeza, 97 p. 8º. Adriá Clemente, 79 p. 9º. Luís Miguel Reyes-Marta Suría, 69 p. 10º. Javier Villa, 67 p.