El pasado fin de semana tuvo lugar en Valencia el estreno del Valencia Urban Circuit, en el cual correrán en menos de un mes los pilotos de Fórmula 1. Dunlop, patrocinador oficial del Campeonato de España de GTS y F3, estuvo presente en esta primera toma de contacto con el que muchos ya consideran “el mejor circuito urbano del mundo”.
Hace escasos días se pudo ver por fin a los coches de carreras rodando por el nuevo trazado del Valencia Urban Circuit, donde los monoplazas de Fórmula 1 estarán en breve. Los primeros en tomar contacto con la pista han sido los coches del Internacional GT Open y los Fórmula 3, que han dejado ya las primeras marcas de goma Dunlop en las trazadas del espectacular recorrido.
Para celebrar una inauguración tan importante, Dunlop desplazó hasta allí un gran montaje que incluía un camión de neumáticos para la categoría de GTS y otro independiente para los F3. Además, 30 bellas azafatas acompañaron a los pilotos en la parrilla de salida de las carreras, entregaron los premios a los vencedores y repartieron 3.500 gorras Dunlop para que los miles de aficionados que allí se congregaron, pudiesen llevar mejor el abrasante calor que hacía en la ciudad del Turia. De esta forma, el trazado del circuito se perfilaba en color amarillo, el de las gorras de los espectadores que se agolparon en los bordes de la pista para ver a los primeros coches estrenando el asfalto.
Esta primera toma de contacto con el Valencia Urban Circuit fue todo un éxito, ya que a pesar de las dudas iniciales por el estado de las obras, la organización supo hacer un esfuerzo que permitió a pilotos, equipos, organización y público disfrutar de dos jornadas de carrera muy emocionantes.
Los “tinglados” dejaron de tener pescado en su interior para albergar los trailers y los coches de carreras de todos los equipos y los amarres del puerto, situados a escasos metros del paddock, permitieron a los más afortunados ver las carreras desde la terraza de los yates allí atracados.
Los vencedores en F3 fueron Jaime Alguersuari y Germán Sánchez, con lo que Natacha Gachnang se sitúa líder del campeonato. Mientras, en GTS los ganadores fueron José Luis Pampló y Miquel Julià con un Ferrari y Richard Lietz y Gianluca Roda con un Porsche. La mayoría de los pilotos sólo tuvieron piropos a la hora de hablar del nuevo circuito, que ya empieza a situarse como “el mejor circuito urbano del mundo”.
Hace escasos días se pudo ver por fin a los coches de carreras rodando por el nuevo trazado del Valencia Urban Circuit, donde los monoplazas de Fórmula 1 estarán en breve. Los primeros en tomar contacto con la pista han sido los coches del Internacional GT Open y los Fórmula 3, que han dejado ya las primeras marcas de goma Dunlop en las trazadas del espectacular recorrido.
Para celebrar una inauguración tan importante, Dunlop desplazó hasta allí un gran montaje que incluía un camión de neumáticos para la categoría de GTS y otro independiente para los F3. Además, 30 bellas azafatas acompañaron a los pilotos en la parrilla de salida de las carreras, entregaron los premios a los vencedores y repartieron 3.500 gorras Dunlop para que los miles de aficionados que allí se congregaron, pudiesen llevar mejor el abrasante calor que hacía en la ciudad del Turia. De esta forma, el trazado del circuito se perfilaba en color amarillo, el de las gorras de los espectadores que se agolparon en los bordes de la pista para ver a los primeros coches estrenando el asfalto.
Esta primera toma de contacto con el Valencia Urban Circuit fue todo un éxito, ya que a pesar de las dudas iniciales por el estado de las obras, la organización supo hacer un esfuerzo que permitió a pilotos, equipos, organización y público disfrutar de dos jornadas de carrera muy emocionantes.
Los “tinglados” dejaron de tener pescado en su interior para albergar los trailers y los coches de carreras de todos los equipos y los amarres del puerto, situados a escasos metros del paddock, permitieron a los más afortunados ver las carreras desde la terraza de los yates allí atracados.
Los vencedores en F3 fueron Jaime Alguersuari y Germán Sánchez, con lo que Natacha Gachnang se sitúa líder del campeonato. Mientras, en GTS los ganadores fueron José Luis Pampló y Miquel Julià con un Ferrari y Richard Lietz y Gianluca Roda con un Porsche. La mayoría de los pilotos sólo tuvieron piropos a la hora de hablar del nuevo circuito, que ya empieza a situarse como “el mejor circuito urbano del mundo”.