Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Información de la última prueba del Mundial de Rallyes 2009

    19 de octubre de 2009
    Información de la última prueba del Mundial de Rallyes 2009

    El Rallye de Gran Bretaña se disputa del 22 al 25 de octubre y es la última cita del Campeonato 2009, para los que quieran seguirla en directo o a través de los medios de comunicación aquí tenéis todos los datos y estadísticas.

    Superficie: tierra

    Sede : Cardiff

    Información práctica: La sede del rally y el centro de prensa se encuentran dentro del Wales Millennium Centre.

    El parque de asistencia está al lado del Wales Millennium Centre. Hay una diferencia de una hora entre Gran Bretaña y Francia (GMT +1, hasta el domingo por la mañana, cuando los relojes vuelvan a GMT). Por tanto, a las 0200 del 25 de octubre la hora volverá a la 0100. En el primer día del rally, viernes 23 de octubre, el sol saldrá a las 0751 y se pondrá a las 1800. El domingo 25 de octubre, el sol saldrá a las 0655 y se pondrá a las 1656. En octubre, las temperaturas locales suelen estar entre los 8 y los 14°C. La media de precipitaciones es de 109mm. La divisa local es la libra esterlina (£). £1 = 1.07€.

    Técnica: Los Citroën C4 WRC llevarán en Gales los mismos neumáticos utilizados en Australia y España.

    Neumáticos: Un total de 42 neumáticos Pirelli Scorpion WRC 205/65R15 de compuesto blando estarán a disposición de cada equipo para el rally. Los participantes podrán llevar dos ruedas de recambio pero cortar los neumáticos está prohibido.

    Reconocimiento: Tendrá lugar el martes 20 de octubre y el miércoles 21 de octubre entre las 0800 y 1900, con un máximo de dos pasadas permitidas en cada tramo. La velocidad máxima permitida es de 80km/h a menos que las señales locales indiquen otra cosa.

    Shakedown: Tendrá lugar entre las 0800 y las 1200 en Margam Park, en un tramo de 4,95 kilómetros a 61 kilómetros del parque de asistencia.

    Conferencia de prensa: Jueves 22 de octubre a las 1330 en la sala de prensa.

    Ruta: Longitud total de 1466,27 kilómetros de los que 348,30 kilómetros son competitivos. Hay 16 especiales (8 tramos distintos).

    Día 1 – Viernes 23 de octubre: 584,78 km de los que 130,30 km son competitivos (6 especiales, 3 tramos). Salida: 0600 – ES1: ‘Hafren 1’ (32,14 km) – ES2: ‘Sweet Lamb 1’ (5,13 km) – ES3: ‘Myherin 1’ (27,88 km) – Reagrupamiento (1155/10 min) – Remote asistencia A (1205/15 min) – ES4: ‘Hafren 2’ (32.14 km) – ES5: ‘Sweet Lamb 2’ (5.13 km) – ES6: ‘Myherin 2’ (27.88 km) – Asistencia B (1816/45 min) – El último coche debe entrar al parque cerrado a las 2230.

    Día 2 - Sábado 24 de octubre: 571.92 km de los que 138.16 km son competitivos (6 especiales, 3 tramos). Asistencia C (0710/15 min) – ES7: ‘Rhondda 1’ (35.72 km) – ES8: ‘Crychan 1’ (14.99 km) – ES9: ‘Halfway 1’ (18.37 km) – Reagrupamiento (1304/14 min) – Asistencia D (1318/30 min) – ES10: ‘Rhondda 2’ (35.72 km) – ES11: ‘Crychan 2’ (14.99 km) – ES12: ‘Halfway 2’ (18.37 km) – Asistencia E (1933/45 min) – El último coche debe entrar al parque cerrado a las 2330.

    Día 3 - Domingo 25 de octubre: 309.57 km de los que 79.84 km son competitivos (4 especiales, 2 tramos). Asistencia F (0710/15 min) – ES13: ‘Port Talbot 1’ (17.41 km) – ES14: ‘Rheola 1’ (22.51 km) – Reagrupamiento (0959/20 min) – ES15: ‘Port Talbot 2’ (17.41 km) – ES16: ‘Rheola 2’ (22.51 km) – Reagrupamiento (1350/3 min) – Asistencia G (1353/10 min) – Final a las 1403. Podio final: domingo 25 de octubre a partir de las 1435.

    Conferencia de prensa final: Domingo 25 de octubre a las 1530 en la sala de prensa.

    Ruta: Los bosques de Hafren y Myherin serán el escenario del primer día del rally. La especial de Hafren (ES1 y ES4) es más larga que el año pasado y Sweet Lamb (ES2 y ES5) también ha cambiado. Myherin (ES3 y ES6) ha modificado la ruta para evitar un arroyo. El sábado, Rhondda (ES7 y ES10) utilizará carreteras que no se han usado desde 2003, mientras el final del tramo utiliza una sección de la especial de Resolfen del año pasado. Halfway (ES9 y ES12) se recorre en el mismo sentido que en 2007. El último día, Port Talbot (ES13 y ES15) es exactamente como era en 2007, mientras que se ha añadido una sección nueva a Rheola (ES14 y ES16).

    Estadísticas de los equipos WRC antes de este rally:

    Sébastien Loeb/Daniel Elena: Debut WRC: Catalunya 1999 (Saxo Kit-Car, retirado). Participaciones WRC: 123.

    Primera victoria WRC: Alemania 2002 (Xsara WRC). Victorias WRC: 53. Títulos WRC: 5 (2004 a 2008).

    Dani Sordo: Debut WRC debut: Catalunya 2003 (18º). Participaciones WRC: 69. Título junior: 2005 (C2 S1600).

    Marc Marti: Debut WRC: Catalunya 1992 (21º). Participaciones WRC: 135. Título Júnior: 2005 (C2 S1600).

    Palmarés de los equipos en el Rally de Gran Bretaña antes de esta edición:

    Sébastien Loeb/Daniel Elena: 9ª participación: 2000 (38º, GpA Saxo), 2001 (15º, Saxo S1600), 2002 (abandono, Xsara WRC), 2003 (2º, Xsara WRC), 2004 (2º, Xsara WRC), 2005 (3º, Xsara WRC), 2007 (3º, C4 WRC), 2008 (1º, C4 WRC).

    Dani Sordo: 4ª participación: 2006 (7º, Xsara WRC), 2007 (5º, C4 WRC), 2008 (3º, C4 WRC).

    Marc Marti: 8ª participación: 1997 (abandono, GpA Ibiza), 1999 (16º, Corolla WRC), 2003 (abandono, Xsara WRC), 2004 (4º, Xsara WRC), 2006 (7º, Xsara WRC), 2007 (5º, C4 WRC), 2008 (3º, C4WRC).

    /Comunicación Citroen Sport

     
    Vota este articulo
    (0 votos)