El equipo ING Renault F1 Team se prepara para la sexta prueba de la temporada: el Gran Premio de Mónaco. Una prueba urbana, ineludible en el calendario cada año y que exige un giro total al pilotaje y a los reglajes del coche. Aquí los difusores ya no tendrán tanta importancia, y si una clasificación y una estrategia infalible.
Fernando Alonso: "Mónaco es la carrera que todos los pilotos quieren ganar"
Fernando, su carrera en Barcelona fue buena. ¿Disfrutó con el GP de España?
Sí, correr en casa siempre supone una enorme motivación y aunque no pudimos luchar por el podio, conseguimos exprimir al máximo el coche y acabé satisfecho con el quinto puesto. Tuve algo de suerte al final de la carrera cuando Felipe Massa tuvo que bajar su ritmo, pero fue estupendo poder ganar un punto adicional en la última vuelta. Todavía hemos de dar un importante paso adelante con el coche para estar delante, pero estamos progresando en cada carrera y sumado algunos puntos importantes.
Mónaco es un circuito en el que ha ganado en dos ocasiones. Háblenos sobre lo que supone competir allí.
Es una de mis carreras favoritas del año y tengo muy buenos recuerdos de mis victorias allí en 2006 y 2007. Se trata de la carrera que todos los pilotos quieren ganar. Dar la primera vuelta de la sesión libre del jueves siempre es especial, aunque hay que ajustar el coche y habituarte a rodar por esas calles tan estrechas y con las protecciones tan cerca. Adelantar es complicado y es un Gran Premio muy exigente a nivel mental, ya que no tienes un solo momento de respiro. Pero por encima de todo, Mónaco es un gran espectáculo para los aficionados y espectadores, que pueden ver realmente de cerca a los coches.
¿Cómo afronta este fin de semana?
Lo más importante es conseguir estar lo más adelante posible en la sesión de calificación, ya que para hacerlo bien en Mónaco la posición en parrilla es clave. Hay que intentar encontrar algo de aire limpio en pista durante la calificación para poder evitar el tráfico. Todos los equipos incorporan nuevos conjuntos para esta carrera, ya que el circuito es muy inusual y utilizaremos una puesta a punto especial para poder ser competitivos en unas curvas tan estrechas y una pista tan bacheada. En cuanto al resultado, creo que siendo realistas podemos aspirar a clasificarnos entre los diez mejores en calificación y a luchar por los puntos en carrera.
Nelson Piquet: "En Mónaco siempre hay un gran ambiente"
Nelson, consiguió evitar el incidente de la primera curva en Barcelona, pero fue una carrera complicada.
Sí, el accidente se produjo muy cerca de mí y tuve suerte de poder esquivar los restos de fibra de carbono. Sin embargo, me costó encontrar un buen equilibrio en el coche durante todo el fin de semana y la carrera fue dura. No disponía de todos los nuevos desarrollos en mi coche y me faltó algo de rendimiento, pero espero poder disponer de todo en Mónaco.
¿Le gusta competir en Mónaco?
Sí, probablemente estamos hablando de la carrera más famosa del mundo y eso hace que sea especial competir allí. Hay un gran ambiente durante toda la semana y es una de las carreras en las que los aficionados pueden estar realmente cerca del equipo. Cuando era niño vivía en Mónaco y poder competir allí como piloto de Fórmula Uno es algo que siempre había soñado.
¿Qué objetivos se marca para la carrera?
Adelantar en Mónaco es prácticamente imposible, así que es importante calificarse bien, espero que entre los diez primeros, y luego seguir una buena estrategia. Las calles son estrechas y las protecciones están muy cerca, así que no puedes permitirte perder la concentración en ningún momento ni cometer el más mínimo error. Normalmente es una carrera bastante accidentada, así que hay que intentar sacar ventaja de cualquier situación que se pueda presentar.
Bob Bell "Mónaco es un circuito fabuloso y en el que todo el equipo disfruta"
Bob, el equipo pareció más competitivo en España, ¿quedaron satisfechos con el rendimiento general?
Quedamos algo decepcionados con nuestro ritmo en la última parte de la sesión de calificación, pero durante la carrera vimos el rendimiento que esperábamos y en general acabamos satisfechos con el resultado. Sabíamos que no íbamos a estar con los líderes, pero estábamos decididos a reducir las diferencias con los de delante, y creo que lo hemos hecho. Teniendo en cuenta dónde estábamos a principios de temporada, ha sido una buena recompensa para el duro trabajo que se ha hecho.
Con todos los equipos trabajando al máximo en el desarrollo de sus coches, ¿qué dificultad tiene dar un importante paso adelante en rendimiento?
Estamos haciendo todo lo posible para incorporar desarrollos al coche de forma más rápida que nuestros rivales, y creo que el equipo puede hacerlo, tal y como ya demostramos en la segunda mitad de la pasada temporada. Este año estamos en una situación similar, pero ahora las cosas son aún más complicadas debido a la limitación de tiempo para trabajar en el túnel de viento y la prohibición de entrenar. Pero es así para todos y todo lo que podemos hacer es seguir trabajando duro, manteniendo la motivación alta y centrados en incorporar nuevos desarrollos al coche lo más rápidamente posible.
¿Qué puede explicarnos sobre la evolución del R29? ¿Habrá novedades para Mónaco?
Sí, tenemos pequeñas actualizaciones porque Mónaco siempre requiere un conjunto ligeramente distinto, por ejemplo el ángulo de giro más grande de toda la temporada. Los cambios no supondrán un gran paso adelante respecto a Barcelona, pero sí que esperamos poder añadir algo más de rendimiento al coche para poder seguir reduciendo distancias con los líderes.
¿Qué tipo de exigencias le plantea al equipo el GP de Mónaco?
Es un fin de semana muy exigente porque el espacio es muy reducido y las instalaciones limitadas. Pero es un circuito fabuloso. Todo el mundo disfruta allí y siempre se respira un gran ambiente. Es un circuito interesante y exigente, donde es muy fácil cometer un error y donde la experiencia cuenta y mucho. No hay margen para el error, así que el coche de seguridad acostumbra a entrar en pista durante la carrera y nosotros tendremos que estar atentos para intentar reaccionar rápido ante cualquier oportunidad que se nos pueda presentar.
Mónaco: Previo Técnico
La de Mónaco puede ser una carrera realmente distinta, la más especial del calendario de la Fórmula Uno, pero para los ingenieros el reto sigue siendo el mismo: preparar el coche para obtener el máximo rendimiento a lo largo del circuito. Mónaco es el circuito en el que menos errores te puedes permitir del calendario, y sacar el máximo partido del R29 en las calles del Principado requerirá una serie de medidas inusuales y la determinación del piloto. Al tratarse de un trazado urbano, el asfalto suele ofrecer un nivel de adherencia muy bajo al principio del fin de semana, pero para el domingo, la pista ya cuenta con la suficiente goma y su estado continúa evolucionando hasta la última vuelta de la carrera.
Altura del coche
Las calles del Principado no parecen presentar ningún problema para un turismo normal, pero sí que pueden resultar realmente duras para la suspensión de un Fórmula 1. El asfalto no sólo está bacheado, sino que la pista es muy estrecha y puede llegar a ser muy deslizante, sobre todo las líneas blancas que ordenan el tráfico normal. Para salvar estas variaciones de la pista, la altura de los monoplazas acostumbra a subirse entre 5 y 7 milímetros como norma general.
Suspensión
Para disponer de la máxima adherencia, normalmente el equipo monta unos reglajes de suspensión más blandos de lo que es habitual. Eso ayuda a que el coche supere mejor los baches y los desniveles. El estado de la pista también obliga a que cada rueda pueda actuar de forma independiente para superar los baches, así que también se suavizan las barras de torsión. También hay que prestar una especial atención al ángulo de la suspensión. El objetivo prioritario es ofrecer al piloto un coche neutral, fácil de pilotar y que le dé confianza, especialmente en el rápido complejo de Massenet-Casino Square, como explica Fernando:
"El paso por Massenet y Casino Square es una de las zonas más rápidas de la vuelta. La primera curva a izquierdas es muy larga y está bastante bacheada, así que hay que tener cuidado para equilibrar el coche en la aceleración y así evitar el sobreviraje. Tienes que acercarte lo máximo posible a la protección para abrir el ángulo de giro y poder negociar la siguiente curva a derechas, que es un viraje ciego. El coche se va un poco porque a la salida de la curva hay un bache, pero es importante acelerar lo antes posible para poder afrontar bien Mirabeau."
Aerodinámica
Mónaco requiere los niveles de apoyo aerodinámico más altos de toda la temporada. Al contrario de lo que mucha gente piensa, el mayor beneficio de la carga aerodinámica no se obtiene en las curvas, ya que la mayoría de ellas se toman a una velocidad tan baja que el agarre mecánico es el que cobra mayor importancia. Los mayores beneficios de contar con una alta carga aerodinámica se obtienen en las frenadas y la aceleración, manteniendo el coche estable en las curvas y asegurándose de disponer de una óptima tracción para salir de las curvas.
Nelson: "La mayor frenada del circuito está en la chicane de las curvas 10 y 11. Sales del túnel, que es la zona más rápida del circuito, en séptima velocidad y tienes que frenar hasta los 70 km/h para hacer la chicane. Es probablemente el mejor punto para intentar un adelantamiento, así que necesitas disponer de una buena estabilidad en la frenada."
Ángulo de giro
La famosa horquilla del Grand Hotel es la más cerrada de toda la temporada junto con la Rascasse. Eso requiere contar con el mayor ángulo de giro de todo el año, algo más del doble que el necesario en Barcelona. La suspensión delantera se retoca para garantizar que el ángulo de giro sea el necesario.
Fernando: "La horquilla del Grand Hotel es la curva más cerrada y lenta de todo el año. Se traza a unos 50 km/h y requiere el máximo ángulo de giro posible. Es además una curva bastante técnica y es importante encontrar el vértice si no quieres perder demasiado tiempo en la trazada."
Neumáticos
Durante toda la temporada, los dos tipos de compuestos que Bridgestone ha suministrado a los equipos para cada carrera eran muy diferentes en sus características. Sin embargo, Mónaco supondrá un cambio en esta filosofía de elección de neumáticos debido a las exigencias únicas de este trazado urbano. Bridgestone llevará a Mónaco los compuestos súper blando y blando de gomas, que están bien preparados para funcionar a temperaturas más bajas.
Motor
A primera vista, Mónaco podría parecer el circuito menos exigente del año con el motor, ya que sólo el 45% de la vuelta se completa con el acelerador pisado a fondo. Pero las apariencias, a veces, engañan. Los numerosos baches de la pista implican que el motor puede pasarse de revoluciones con suma facilidad si las ruedas pierden el contacto con el asfalto. Un motor flexible a bajo régimen y potente a bajas revoluciones serán dos factores muy importantes en Mónaco.