El Autodromo Nazionale di Monza, alberga este fin de semana la penúltima cita de las GP2 Main Series, y última en terreno europeo. Dani Clos, piloto español del Racing Engineering, espera cosechar buenos resultados que le permitan luchar por el subcampeonato en la ronda final que se celebrará en el circuito de Yas Marina, en Abu Dhabi, a mediados de noviembre.
Un repaso a la historia de Dani Clos en Monza
Monza es uno de los trazados más legendarios junto con el belga de Spa-Francorchamps, además, para Dani es uno de los más especiales, ya que en el 2006 fue en este trazado italiano donde se convirtió en el Campeón de la Formula Renault 2.0 Italia gracias a sendas victorias en las dos mangas del fin de semana, por lo que arrasó en la cita decisiva.
“Este es un circuito muy especial para mi, y del que tengo muchos y buenos recuerdos, así que espero sumar más de ellos este fin de semana. El accidente de Spa ya es solo un recuerdo, estoy casi al 100% y deseando subirme mañana al coche.” – concluye el catalán.
Tras venir haciendo una brillante temporada en la Formula Renault 2.0, tanto en la Eurocup como en la Italiana, el español no pudo empezar con buen pie tras calificar sexto, pero dominó una carrera marcada por la lluvia, remontando hasta alcanzar la victoria con dos segundos de ventaja sobre Edoardo Piscopo, un piloto que casualmente estará en la cita de la GP2 en Monza en el equipo italiano Trident Racing sustituyendo al venezolano Jhonny Cecotto.
Los siguientes dos años participó en las F3Euroseries, por lo que no visitó el templo de la velocidad. La pasada temporada la lluvia de la primera manga daño su motor, por lo que en la segunda carrera salió a pista con un motor nuevo. Tras hacer una buena salida y situarse décimo, otro piloto le golpeó en su monoplaza, por lo que el español acabó la carrera dando vueltas de campana.
Dani comenta las zonas más importantes de Monza.
“El circuito de Monza es uno de los más míticos que hay en el campeonato, a la vez que también es uno de los más sencillos. Esta pista es en la que se coge la velocidad más alta, por ejemplo en la recta más larga, los GP2 llegamos a unos 330km/h. Aquí, tanto los F1 como nosotros tenemos que rodar con el nivel aerodinámico muy bajo y eso nos dificulta mucho a la hora de frenar, ya que el coche es inestable por la poca carga aerodinámica que tenemos.”
“Una de las partes más especiales es la zona de Lesmo, son dos curvas de derecha en las que llegas muy rápido y tienes que dejar correr el coche en el centro de la curva. Otra a destacar sería la chicane de Ascari, es una curva que haces a fondo, solo tienes que dar un golpe fuerte al freno en la entrada, y pisar a fondo en el centro.”
“Curva mítica es la parabólica, esta se hace en cuarta marcha, se le da un pequeño toque al freno y se tira el coche hasta el vértice, esta siempre es muy importante ya que luego viene la recta principal, donde tienes que aprovechar cada kilometro por hora, esto es muy importante sobre todo en este circuito, ya que hay que aprovechar la recta y poder coger las velocidades más altas.”
Al igual que sucedió en Mónaco, Silverstone, Hungría o Spa-Francorchamps, en Monza Dani tendrá el apoyo desde las gradas de gran parte de su Official Fan Club.
/Fuente: SPL Media