Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    GP de Francia 2006: Renault celebra sus 100 años en competición en Magny-Cours

    11 de julio de 2006
    Renault y el equipo Renault F1 Team celebrarán su centenario en la competición este próximo fin de semana en el GP de Francia. 100 años desde la primera victoria de Renault-Michelin en el Gran Premio del Automóvil Club de Francia en Le Mans y todo el equipo espera poder festejar este centenario con un nuevo éxito en Magny-Cours.

    Muchas cosas han cambiado desde que Ferenc Szisz cruzó la línea de meta en Le Mans tras más de 12 horas de carrera y se convirtiera en el primer vencedor de un Gran Premio. Pero más significativos que los cambios siguen siendo las similitudes, ya que el hombre y la máquina siguen poniéndose al límite para demostrar su excelencia deportiva y técnica en todos los circuitos del planeta.

    Cada victoria de Renault es producto de una cultura deportiva que va en los genes de esta marca desde sus orígenes: del ingenio y el talento de los hermanos Louis y Marcel Renault, que comenzaron con un pequeño taller en Billancourt, al suroeste de París. El deseo de demostrar su capacidad les llevó a subir en 1898 en un pequeño coche a la Rue Lépic en Montmatre en Paris; después se adjudicaron la victoria en la carrera París-Viena en 1902 con un coche muy ligero que superó a otros más grandes y rápidos; y también participaron en el Gran Premio de 1906, lo que supuso la vuelta al a competición de Louis Renault tras la muerte de su hermano Marcel en 1903, nuevamente para demostrar la superioridad técnica y la ingeniosidad de los diseños de la compañía.

    Desde aquellos primeros años, Renault ha ganado el Campeonato del Mundo de Constructores de F1 en siete ocasiones (seis como proveedor de motores y una como equipo oficial), también ha sumado dos victorias en el GP de Mónaco con su propio equipo (2004/06), y se adjudicó la victoria en las 24 Horas de Le Mans en 1978 con el Alpine-Renault pilotado por Jean-Pierre Jaussaud y Didier Pironi. En su Gran Premio de casa, ha conquistado la pole position siete veces (1979/81/82/83/84/2004/05), ha ganado en cinco ocasiones (1979/81/82/83/2005) y como proveedor de motores logró en 1996 situar a sus cuatro coches en las cuatro primeras posiciones con los equipos Williams y Benetton.

    Además, todos estos éxitos se han logrado también gracias a la colaboración de unos colaboradores muy fieles. El triunfo de Fernando Alonso en el GP de Canadá de esta temporada supuso la victoria número 100 para Michelin en la Fórmula Uno 100 años después de que Szisz triunfara en Le Mans con un Renault que calzaba neumáticos Michelin. La victoria de Alonso en Barcelona el año pasado también supuso el centenar de triunfos para la colaboración que desde el año 1977 mantienen Renault y Elf, empresa ésta que celebró su 150 victoria en la F1 en el GP de Gran Bretaña 2006.

    Pero al margen de los récords y los hitos que se consiguen, hay una cosa cierta. Todos y cada uno de los éxitos, pequeño o grande, sólo es posible gracias a la dedicación de las mujeres y hombres que trabajan para alcanzar estos grandes retos. En el año 2006, la F1 quizás no permita estar desarrollando los coches del futuro, pero sí que expresa la pasión y la capacidad de una compañía. El centenario que se celebra este próximo fin de semana es también una conmemoración de todos estos valores que continúan hoy vigentes en el equipo Renault F1 Team.

    Fernando Alonso: "Podemos seguir ganando carreras e incrementar nuestro liderato"

    Fernando, llegas a Magny-Cours con 19 puntos de ventaja al frente del Campeonato. Has ganado seis de las diez carreras disputadas, has terminado todas y sólo en una te has quedado fuera del podio. ¿Ya te crees este fenomenal inicio de temporada?

    ¡Ha sido mejor de lo que esperábamos antes de iniciar la temporada! Con la nueva reglamentación de este año, la verdad es que estábamos un poco preocupados al comenzar la temporada con un coche nuevo y un nuevo motor V8. Pero el equipo había hecho un trabajo fantástico durante el invierno y cuando llegó el momento de competir ya estábamos preparados al 100%. Y eso es lo que nos ha permitido completar un inicio de temporada tan bueno.

    Llega el Gran Premio de Francia, una carrera que ya ganaste el año pasado. ¿Qué recuerdos tienes de la pasada temporada?

    La carrera del año pasado fue fantástica, una de las mejores para mí. Los McLaren estaban realmente fuertes en ese tramo de la temporada, pero ganamos el GP de Francia porque nos lo merecimos. Fue una carrera perfecta y con un ambiente fantástico. Los aficionados se emocionaron y yo también. Me sentí muy orgulloso de poder ganar aquella carrera.

    Tanto tú como el equipo Renault F1 Team tenéis tres carreras ‘en casa’ a lo largo de la temporada, España, Gran Bretaña y Francia. Ya has ganado las dos primeras este año, ¿vas a por el triplete?

    Eso seguro. Por lo que a mi se refiere, tanto en el paddock, como para los aficionados, ésta será una carrera normal. Pero los miembros franceses del equipo tendrán una motivación extra, ya que se trata del Gran Premio de su país. Así que mi objetivo es hacerlo mejor que nunca por ellos, y concentrarme en lograr la victoria en Francia para nuestro equipo, para Renault y también para Michelin y Elf.

    ¿Qué nos puedes decir del circuito? ¿Se adaptará bien a tus características y las del coche?

    Creo que sí. Hay unas cuantas curvas de alta velocidad y es un trazado donde se necesita una buena tracción. En ambos aspectos el R26 está fuerte, así que debería ser un buen circuito para nosotros y para Michelin. En Magny-Cours hay dos rápidas chicanes con las que realmente disfruto, que se toman en quinta o sexta velocidad, y que son únicas. Así es que este circuito también ofrece una serie de desafíos únicos.

    Finalmente, Ferrari dominó el fin de semana de Indianápolis. ¿Esperas poder recuperarte en Francia?

    Sí. Antes de llegar a Indy había ganado cuatro carreras de forma consecutiva, pero siempre dije que el Campeonato no estaba sentenciado, y entonces sonaba a pesimista. Pero con los 25 puntos de ventaja con los que llegamos a Indy no éramos campeones, y ahora con los 19 que tenemos tampoco podemos ser pesimistas y pensar que nuestra ventaja desaparecerá rápidamente. Hay que tener una visión más amplia del Campeonato. Acabé primero o segundo en nueve de las 10 primeras carreras disputadas y en las ocho que restan creo que puedo seguir ganando carreras e incrementar mi liderato.  
    Vota este articulo
    (0 votos)