De muy satisfactorio se podría tildar el debut de Gorka Antxustegi con el Suzuki Swift Gr.A. El joven piloto vasco estrenaba en el 40 Rallye de Ferrol la evolución Gr.A de su Suzuki Swift.
Antuxstegi realizó un rallye de menos a más en el que poco a poco fue cogiendo confianza con el coche hasta lograr marcar tiempos por delante de monturas de mayor potencia.
Aunque el objetivo del piloto era el de rodar y desarrollar el kit del Swift, Antxustegi pronto vio que podía optar a la victoria entre los coches de la categoría Grupo A ya que se puso en cabeza desde el primer tramo.
La mala suerte se cruzó con Gorka en el primer tramo de la segunda etapa, cuando pinchaba en una zona que resultó letal para la mayoría de los participantes. A pesar de perder más de 1 minuto, Antxustegi no tiró la toalla, logrando reducir a la mitad su diferencia con el líder al final de la prueba, acabando segundo entre los Gr.A y decimocuarto de la general.
“Fue una pena que el tiempo perdido en el pinchazo, pero hemos demostrado el potencial del Swift Gr.A y ahora queda seguir trabajando en su desarrollo. El próximo rallye será el Príncipe de Asturias con el Swift S1600, un sueño hecho realidad gracias a Suzuki Ibérica y todos mis patrocinadores.”, comentaba Antxustegi al finalizar la prueba.
Por otro lado, la Copa Suzuki Swift dejó Galicia tras visitar el Rallye de Ferrol, la prueba más difícil de todo el Campeonato de España. En ella los pilotos gallegos en general y Pablo Rey en particular, partían como los favoritos. Rey no defraudó las expectativas, llevándose una merecida victoria.
Las cosas no empezaron bien para los pilotos de la Copa Suzuki Swift, ya que la neutralización del primer tramo de la prueba les obigaba a salir al segundo tramo con las ruedas frías y con el orden cambiado, lo que motivó más de un susto y problemas al alcanzarse unos participantes a otros. Algo que le pasó a Esteban Vallín o Miguel Blanco, pero el peor parado fue Pablo Pazó ya que se encontraba con un tronco en el interior de una zona rápida, pinchando al no poder esquivarlo.
La jornada del viernes finalizó con una sección nocturna en la que se incluía un tramo urbano. La noche pasó factura a los participantes, pero los Suzuki Swift mostraron su dureza, llegando al final sin complicaciones. El día terminó con el liderato de Rey, seguido de Vallín a 19,4, Manuel Souto a 43,2, Miguel Blanco a 53,4, Aitor Fernández a 1:04,1, Miguel García a 2:10,9, Angel Romo a 2:32,5, Pablo Pazó a 3:11,8, Mario Zullo a 4:49,2 y Christian Belsa a 16:19,5.
La segunda etapa empezó con el tramo de Monfero-Irixoa, la especial más dura de toda la prueba. En ella los pinchazos y problemas fueron los protagonistas. Vallín realizaba un trompo en el primer tramo del bucle y sufría un pequeño golpe en el segundo, con lo que veía esfumarse sus opciones de victoria.
Los problemas de Vallín fueron aprovechados por Blanco, Souto y Fernández para intentar colocarse en la segunda plaza. La pelea fue al segundo, finalizando los tres en el mismo segundo. La segunda plaza se la llevó Blanco con 7 décimas de ventaja sobre un Souto que empataba con Fernández.
En el apartado de abandonos, tan sólo se produjeron dos bajas, la de Diego Pinilla que no tomaba la salida y la de Jorge González que tuvo que abandonar por un problema médico de su copiloto.
La próxima prueba de la Copa Suzuki Swift será el Rallye de Llanes, a disputar en Asturias el 26 y 27 de septiembre.