Mark Webber ha respondido de la mejor manera posible a la controversia interna de Red Bull sobre el uso de su alerón delantero en el coche de Vettel. El piloto australiano ha vencido el Gran Premio de Gran Bretaña, quedando por delante de Lewis Hamilton, Nico Rosberg y Jenson Button.
Las aspiraciones del poleman, Sebastian Vettel, quedaron dilapidadas en la primera vuelta tras sufrir un pinchazo en la primera vuelta que le relegó a la última posición, aunque ha sido capaz de remontar hasta el séptimo puesto final.
Webber tuvo un comienzo de carrera mucho mejor que su compañero de equipo y llegó primero a la curva de Copse. La lucha por la victoria de Vettel se acabó en Becketts al sufrir un pinchazo en el neumático trasero derecho, aparentemente al sufrir un ligero toque con el McLaren de Hamilton en la primera curva.
Felipe Massa también tuvo que entrar a boxes en la primera vuelta por un pinchazo cuando pugnaba con Fernando Alonso. El piloto español realizó una mala salida y perdió tres posiciones antes de llegar a la primera curva.
En las primera vueltas Webber y Hamilton se marcharon, dejando tras de sí a un grupo formado por Kubica, Rosberg y Alonso que luchaban por la tercera posición. En la vuelta 17 Alonso trataba de adelantar a Kubica y se vió forzado a trazar por fuera unas curva, ganándole al polaco la posición.
En ese momento Kubica pensó que Alonso le devolvería la posición pero tres vueltas más tarde se acabaron las dudas para el polaco, pues se vió obligado a abandonar por rotura de un diferencial.
Unas vueltas más tarde, los comisarios decidían sancionar a Alonso con un polémico drive-through, una decisión anunciada justo antes de que el coche de seguridad saliese a pista a fin de retirar los restos de alerón trasero de Pedro de la Rosa tras recibir un toque por detrás por parte de Adrian Sutil. Con la obligación de cumplir su sanción tras la retirada del coche de seguridad, Alonso vió como las posibilidades de lograr un podio se esfumaban tras salir en la parte de atrás del pelotón.
El coche de seguridad fue un salvavidas para Vettel, que había adelantado pocas posiciones hasta ese momento, ya que empezó a realizar bastantes adelantamientos, entre ellos uno sobre Michael Schumacher. Sutil resultó ser un rival más duro de lo previsto para Vettel, y sólo en la penúltima vuelta fue capaz de adelantarlo y lograr la séptima plaza final.
Webber mantuvo una distancia relativamente corta sobre Hamilton pero en ningún momento se vió inquietado por el piloto inglés y lograba la victoria en una carrera que dominó de principio a fin.
Rosberg salvó el honor de Mercedes con una carrera sólida logrando la última plaza del podió. No estuvo exento de problemas, pues a mitad de carrera tuvo sus más y sus menos con el español Jaime Alguersuari. El alemán terminó justo por delante de Button, que resurgió desde el 14º puesto al 4º gracias a una gran primera vuelta y a una parada tardía en boxes para cambiar neumáticos.
Rubens Barrichello dió a Williams su segundo carrera consecutiva entre los cinco primeros, con Kamui Kobayashi a su espalda en el que es el mejor resultado para Sauber este año.
El calvario de Alonso no había acabado; a pocas vueltas del final sufría un pequeño toque con Liuzzi mientras trataba de adelantarle, lo que le provocaba un pinchazo y lo relegaba a la 14ª posición final.
Jaime Alguersuari no pudo acabar la carrera tras sufrir una salida de pista en los últimos compases de la carrera. Así pues, fin de semana aciago para los pilotos españoles en el Gran Premio de Gran Bretaña.
Clasificación GP Gran Bretaña
Cuentavueltas
/Com&Com;