Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Fórmula 1: Previo Gran Premio de Europa, Hispania HRT

    20 de junio de 2011
    Fórmula 1: Previo Gran Premio de Europa, Hispania HRT

    24-26 junio, Valencia Street Circuit, 57 vueltas, 5.419 km

    Valencia.- Hispania Racing correrá en casa por segunda vez esta temporada en el Gran Premio de Europa que se disputará en el Valencia Street Circuit. Se trata de un trazado único, situado frente al mar, que albergará este evento por cuarta vez en su historia.

    El circuito valenciano cuenta con largas rectas de alta velocidad, como la recta entre las curvas 10 y 12. En ella, los coches alcanzan sus máximas velocidades, y acaban en curvas lentas donde los monoplazas se ven obligados a realizar frenadas fuertes. Por lo tanto es importante tener buena tracción y estabilidad en la frenada. El circuito cuenta con un nivel de agarre bajo, especialmente al comienzo del fin de semana, ya que las calles normalmente están abiertas al tráfico general.

    Pirelli ha escogido sus neumáticos medios y súperblandos para este Gran Premio.

    Colin Kolles, Team Principal de Hispania Racing: “Siempre disfruto en Valencia. Tanto la ciudad, con su ambiente, como el trazado, que es un circuito urbano, son muy especiales. Valencia es básicamente nuestro segundo gran premio en casa, lo cual es muy importante para la escudería. Espero que el equipo siga mejorando y que podamos continuar con la buena línea”.

    “Parece que el coche es más competitivo en circuitos con características similares a Valencia. La tracción será muy importante aquí por lo que hemos trabajado teniendo esto en mente. Tendremos piezas nuevas en el coche que esperamos que ayuden a cerrar más el hueco respecto a nuestro rivales directos”.

    Narain Karthikeyan, Piloto nº 22: “Me gusta estar en España porque, cuando hace calor, me recuerda a la India. La gente es muy amable y tienen cultura de Fórmula 1 lo cual es muy agradable. Espero que la ventaja de correr en casa ayude al equipo a llegar al siguiente nivel”.

    “Nunca he corrido en Valencia por lo que no sé muy bien qué esperarme, está claro que tendré que concentrarme al 110% porque un fallo cualquiera supone acabar contra el muro. No es un circuito urbano tradicional ya que las calles son bastante anchas y las velocidades medias no son tan lentas como en Mónaco”.

    “La clasificación tendrá un papel fundamental como lo tiene en todas las carreras así que intentaremos clasificar en la mejor posición posible, aún así, espero que haya posibilidades de adelantar con el DRS este año. Fue positivo ver que las actualizaciones funcionaron bien en Canadá; hemos dado un paso importante en cuanto a rendimiento y tiempos de vuelta y ahora estamos mucho más cerca de nuestros rivales directos. Tenemos mucho trabajo por delante, el salto realizado en Canadá fue muy bueno y ahora debemos aprovecharlo y continuar en esta línea según vaya avanzando la temporada”.

    Vitantonio Liuzzi, Piloto nº 23: “El ambiente en la carrera de Valencia es fantástico, la afición se involucra mucho y la ciudad es bellísima; el resultado de todas estas cualidades hacen que Valencia tenga un magnífico gran premio. Siempre es especial correr delante de tu afición, estoy seguro de que será un gran fin de semana para nuestros aficionados, especialmente después de haber conseguido nuestro mejor resultado en Montreal”.

    “Es un circuito difícil y técnico. No es fácil encontrar el set-up para el coche y el trazado es muy exigente con los neumáticos. Adelantar ha sido un reto otros años aquí pero, con el DRS, este año debería ser más asequible. La clasificación será muy importante, como siempre en la Fórmula 1, pero con el DRS habrá oportunidades para mejorar la posición”.

    “Vamos en la dirección correcta, siempre vamos para adelante, todavía nos queda mucho por hacer pero está claro que el camino es el adecuado. No podemos relajarnos ahora, queremos más y tenemos que luchar para ello. Nuestras metas son bastante altas y si queremos llegar a ellas no podemos relajarnos”.

    /Fuente: HRT Prensa

     
    Vota este articulo
    (0 votos)