Este fin de semana se disputa el Gran Premio de Alemania en el circuito de Nürburgring. Es la segunda carrera de casa para Vodafone McLaren Mercedes que se disputa justo después de la de Silverstone, celebrada hace 15 días. La Fórmula 1 vuelve a este emblemático trazado tras su alternancia en la temporada pasada con el circuito de Hockenheim. "El circuito de Nurburgring es muy bonito, con unos desniveles enormes y cambios de dirección constantes. A mí personalmente me gusta porque conserva curvas bastante rápidas y además tiene dos zonas de adelantamiento muy buenas como es la frenada de la primera curva y la última chicane. Desde Silverstone hemos estado trabajando en el Simulador y haciendo pruebas de aerodinámica en recta. La verdad es que no hemos parado y el equipo está haciendo un esfuerzo enorme por volver a luchar por victorias".
La máxima novedad de esta cita vuelve a estar protagonizada por los cambios en la normativa, en esta ocasión, promovidos por los equipos y aprobados por la FIA. Y es que en el pasado GP de Gran Bretaña las doce escuderías decidieron de forma unánime eliminar la restricción en el difusor soplado para volver a los parámetros de Valencia. Esto significa que los motores podrán enviar los gases al difusor sin ningún tipo de restricción y los coches mantendrán el mismo mapa motor entre la sesión de clasificación y el inicio de la prueba. Esto último afecta a la configuración que se efectúa en todos los parámetros del motor, por lo que la misma que se aplique en el sábado para confeccionar la parrilla de salida, deberá servir para el inicio de la carrera, aunque las escuderías lo podrán retocar al concluir el primer ’stint’.
Con este acuerdo entre los equipos finaliza uno de los últimos episodios que han reinado en la F1 después de que el máximo organismo quisiera regular, ya sin éxito, el porcentaje de envío de gases desde el escape hacia el difusor cuando el piloto no acelera, hecho que proporciona notables ventajas en materia aerodinámica.
"Aquí veremos el rendimiento real de todos los equipos con la vuelta a los mapas motor que soplan (como en el GP de Valencia). A partir de ahora sólo vale ganar a Vettel, nada más. Como siempre las estrategias serán decisivas en un circuito bastante duro con los neumáticos. Y ojo con el tiempo aquí porque es casi tan cambiante e impredecible como Spa. Te puedes encontrar una parte del circuito seca y otra mojada".
Este trazado de más de 5 kilómetros, y del que tiene el récord de vuelta rápida el heptacampeón Michael Schumacher desde el año 2004, conserva en su diseño actual, parte de su antiguo carácter. La carga aerodinámica que los equipos emplean aquí es de las más altas y exige una concentración de los pilotos del 100%.
En Nürburgring Mark Webber ganó su primer Gran Premio de Fórmula 1 en 2009 que era conocido originariamente como el "Infierno Verde", apelativo inventado por Jackie Steward.
Pedro de la Rosa estará trabajando en Nürburgring con su equipo para ganar esta carrera y comentará en directo el GP el domingo a las 14h por La Sexta. Las cadenas autonómicas TV3, Canal 9 y la TPA retransmitirán también esta cita para sus comunidades autónomas.
/Fuente: pedrodelarosa.com