Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Fórmula 1: Pedro de la Rosa - Previo del Gran Premio de Abu Dhabi

    11 de noviembre de 2010
    Fórmula 1: Pedro de la Rosa - Previo del Gran Premio de Abu Dhabi

    Abu Dhabi acoge este fin de semana la final más emocionante de los últimos años. De hecho, es inédito que cuatro pilotos se jueguen el título en la última carrera; Abu Dhabi será una cita espectacular y apasionante ya desde el primer minuto de los libres del viernes.

    El Campeonato de Constructores está en poder de Red Bull. El doblete conseguido por sus pilotos en el pasado Gran Premio de Brasil sentenció esta eliminatoria a falta de disputar la última carrera. La escudería de Dietrich Mateschitz ha necesitado tan sólo 6 temporadas para conseguir su primer Campeonato de Constructores y tiene además a sus dos pilotos con opciones de hacerse con el Campeonato de Pilotos. Este ha sido para Red Bull una temporada excepcional en la que ha conseguido tener un coche muy competitivo.

    Fernando Alonso es el piloto mejor situado al sumar 246 puntos, 8 más que Webber, 15 más que Vettel y 24 más que Hamilton. El español ha firmado 5 victorias, la mayoría de las cuales las ha conseguido en la segunda mitad del año. En la escudería de Red Bull, los rivales más difíciles para sus pilotos han sido ellos mismos, ya que en ningún momento se han ayudado entre sí y la competitividad ha sido la máxima en el equipo. Esta circunstancia ha hecho que, a estas alturas, no tengamos Campeón de 2010, ya que Webber y Vettel han conseguido ocho victorias entre los dos, cuatro cada uno. Por el contrario, el combativo Lewis Hamilton ha logrado vencer en tres Grandes Premios y, a pesar, de tener la ventaja a principio de temporada del F-Duct, la escudería germano-británica no ha podido estar más arriba.

    Esta es la segunda edición del Gran Premio de Abu Dhabi, que se celebrará en el Marina Yas Circuit, construido en la Isla Yas y diseñado por Hermann Tilke alrededor de la Marina. Se corre en sentido contrario a las agujas del reloj y será un circuito duro y difícil para los pilotos que se desarrollará durante el atardecer.

    Como De la Rosa avanzaba en su crónica para Fórmulasantander.com: "Por mi limitada experiencia en Abu Dhabi podemos decir que es un circuito de carga aerodinámica alta, pero no máxima como lo puede ser Mónaco o Hungría, circuitos donde los Red Bull ganaron con bastante facilidad. La carrera empezará de día, a las 5 pm, y acabará de noche con el consiguiente efecto que esto tiene sobre la temperatura de asfalto. Es un circuito donde Bridgestone traerá el compuesto súper blando y medio aunque el año pasado trajeron el blando y el medio. Este año han sido menos conservadores y traerán unos compuestos más blandos que pueden ayudar un poco a aquellos coches que les cueste generar temperatura en calificación". Y sobre los pilotos con opciones al título añadía: "En resumen, mientras muchos deshojan la margarita sobre las órdenes de equipo, ¡ojo! porque Abu Dhabi es un circuito menos propicio para Red Bull de lo que muchos creen y donde Fernando se podrá defender mejor que en el Gran Premio de Brasil. Sin embargo, también deberá controlar por el retrovisor a un más competitivo Lewis Hamilton."

    A pesar de la diferencia horaria con los Emiratos Árabes, en España podremos seguir el Gran Premio en el horario europeo habitual, ya que se han retrasado 3 horas todas las sesiones para que coincida con "nuestro" horario. Por lo tanto, los libres del viernes empezarán a las 10h y a las 14h, los libres del sábado serán a las 11h, mientras que la clasificación y la carrera empezarán a las 14h.

    /Pedro de la Rosa

     
    Vota este articulo
    (0 votos)