Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Fórmula 1: Pedro de la Rosa ante el Gran Premio de Hungría

    29 de julio de 2011

    Tras celebrarse el pasado fin de semana el Gran Premio de Alemania, la Fórmula 1 no descansa, mañana se celebra la última carrera antes del parón estival, el Gran Premio de Hungría.

    Marc Casanovas Marc Casanovas

    Esta cita es una de las más especiales para Pedro de la Rosa. Fue en esta pista donde en 2006 subió por primera vez al podio en la categoría reina. El año pasado volvió a disputar esta carrera a mandos del Sauber C29 y este trazado volvió a ser su talismán al acabar séptimo y sumar sus primeros puntos de la temporada. "Hungría es un circuito del que guardo muy buenos recuerdos. Siempre se me ha dado bien y tampoco sé exactamente el por qué. Me gustan sus curvas lentas, sus arcenes, su ritmo. en dos vueltas ya siento que conduzco al límite".

    Este es un circuito de manos y bastante difícil para los pilotos. Es importante que los coches vayan bien en curva lenta y tengan una máxima carga aerodinámica. Las suspensiones deben ser blandas para tener una buena adherencia mecánica en la multitud de horquillas de este trazado.

    A este circuito se le llama también el Mónaco permanente debido a que es muy deslizante y lento. "Para los pilotos no será fácil este año. Activar el Kers, el DRS en rectas tan cortas no te va a dejar ni respirar. Será como Mónaco. Si en el simulador es complicado, ¡imaginaros en la realidad! En Mónaco nuestro coche fue muy bien y, con todas las mejoras que hemos ido introduciendo desde entonces, no veo la razón para no poder luchar por la victoria".

    Vodafone McLaren Mercedes llega muy fuerte a esta carrera después del dominio que Lewis Hamilton demostró en el pasado GP de Alemania. "Desde Nürburgring no hemos tenido prácticamente tiempo para nada aunque como en cada GP, traeremos pequeñas mejoras".

    Esta será la undécima carrera de las diecinueve que se disputan esta temporada y quedan todavía 225 puntos por adjudicar. A pesar de la ventaja que tiene actualmente Sebastian Vettel no hay nada decidido y McLaren y Ferrari están mucho más cerca de la escudería austriaca y aumentan su presión, carrera a carrera.

    La climatología puede ser un factor clave en Hungaroring ya que hay previsión de lluvia y en más de una ocasión ha determinado el resultado del Gran Premio. "Creo que el tiempo y la temperatura de asfalto serán determinantes y parece que no hará tanto calor como otros años. En cuanto a estrategias, hacer dos o tres paradas es muy parecido y lo más rentable. Pero deberemos ver cómo se adaptan los blandos y súper blandos a lo largo del fin de semana. Sacar conclusiones aquí el viernes puede ser peligroso ya que el asfalto evoluciona mucho a lo largo del fin de semana".

    Los horarios de los libres, la clasificación y la carrera serán los habituales de las carreras europeas y podrán seguirse por La Sexta. TV3, Canal 9 y la TPA.

    /pedrodelarosa.com

    Vota este articulo
    (0 votos)