• "Perdí un punto, pero Schumacher me dió mucho más"
• "Mi lucha con Schumacher me ha hecho entender mejor los neumáticos"
• "Pronto seré capaz de aprovechar mejor las gomas"
• "El Mundial es largo, y Schumacher estará delante"
• “"Pedro, Michael y yo merecimos el punto del décimo"
• "Los Toro Rosso mejorarán, y Buemi y yo también"
El circo de la F1 se ha trasladado a la península de Malaysia. Un esfuerzo titánico, uno más, para los equipos del Campeonato del mundo FIA de Formula One, que deberá tener listos sus misiles para la tercera batalla de esta fantástica guerra 2010, la de la F1 de los depósitos llenos. Desaparecieron todos, también periodistas y pilotos. Quedaron en el aire sus últimas declaraciones… el domingo 28 de Marzo. Dos días volando.
Encontramos a Jaime preparándose con su entrenador, Rainiero, y sudando la gota gorda en la pista de Sepang, con una humedad de 80%, 34ºc a la sombra y un cielo amenazante que arroja cada tarde, a las cinco, una tromba de agua. Las previsiones son de lluvia. Otro Gran Premio de pronóstico incierto. Jaime Alguersuari, el más de la campaña 2010, 11º mejor vuelta en el GP de Australia, 11º clasificado en carrera tras dos horas de GP, es el actor de un duelo épico a lo largo de más de una hora, 36 vueltas, con la leyenda viva del Kaiser, Michael Schumacher.
Jaime, ¿verdad, mentira, sueño o ficción?
“Si hoy es miércoles, y estoy sudando en Sepang, pues será verdad, que corrí, me pelee con Michael, y termine el Gp de Australia “
¿Jaime, qué valoración haces, ahora que han pasado varios días, de tu pelea con el Kaiser?
“Ante todo, que no me dí cuenta real de su significado hasta haber dormido una noche. Mientras estuve en pista, sólo me importaba defender el primer punto, ¡mi punto¡ en F1 de los ataques de un F1 gris, que me lo quería quitar. No pensé si era Schumacher, y si aquello era épico o no. Era otro piloto, que quería lo mismo que yo. El punto del décimo. Delante tenía a Pedro, que andaba ya sin gomas, pero pasarlo tampoco era fácil y la carrera terminaba. Éramos tres, con el mismo objetivo, y Michael y yo rodando en los tiempos de cabeza. Me fui ligeramente en un viraje buscando sitio para pasar a Pedro, Michel lo aprovechó, yo lo cerré, me lo llevé al exterior, rueda con rueda, pero el siguiente viraje le era favorable… no insistí. Sinceramente, después de dos horas de GP, Pedro, Michael y yo, merecimos puntuar los tres”.
¿Qué lección has obtenido de semejante catedrático?
“Schumacher me quitó un punto, pero sin darse cuenta, me dio mucho más. Me enseñó que debo entender y aprovechar mejor las gomas. Si las hubiera conservado mejor, hubiera ido a una sola parada, y estoy seguro que hubiera asegurado los puntos. No obstante, me doy cuenta que muy pronto seré capaz de aprovechar mejor los neumáticos, especialmente los blandos. Con los duros, ya empiezo a estar al nivel de su máxima prestación (aunque tengo que conservarlos más). Sobre Michael, sólo puedo decir que se comportó como un super profesional. Me presionó fortísimo, pero no hizo ninguna cosa que supusiera un conflicto entre los dos. Sinceramente, creo que Schumacher estará entre los mejores de este mundial, al final de 19 GP. El mundial de F1 es muy largo, y él estará delante”.
¿Por qué estas tan convencido?
“Por una razón obvia. Este mundial es uno de los más igualados de la historia. Los puntos no tienen dueño de antemano, y aunque Ferrari parece el team más solvente técnicamente, y por supuesto a nivel humano, con Alonso y Massa, nadie sabe a ciencia cierta quién será mejor en la próxima carrera. Yo, por ejemplo, he terminado, el 13º y el 11º en mis primeros dos GP, casi puntúo en el último. Podría parecer que estoy a punto de lograrlo…. Pero a lo mejor aún tardamos en conseguirlo. Red Bull, Ferrari, Renault, McLaren, Mercedes, Force India, y Williams, están, hoy por hoy , delante de Toro Rosso. Si me salen las cuentas, suman 14 pilotos.” “En circuitos permanentes, especialmente los de Tilke, anchos, seguros y previsibles, Toro Rosso, hoy, no está para puntuar. Tenemos una oportunidad cuando las circunstancias son difíciles y poco previsibles, lluvia, piso cambiante, circuitos urbanos, y eso dice mucho de Buemi y de mí, en función de nuestra experiencia. Pero estoy convencido de que estamos muy cerca y pronto tendremos mejoras aerodinámicas que nos pueden dar un salto cualitativo. Toro Rosso va a mejorar, y Buemi y yo, también. Definitivamente los puntos hoy, son mas difíciles que en ninguna otra época de la F1”.
/Jaime Alguersuari