Sebastian Vettel no ha dejado lugar a la expectación y se ha llevado su tercera victoria de la temporada en la cuarta prueba de la temporada. Mark Webber ha ganado su particular batalla con Fernando Alonso, materializándose un doblete para Red Bull y el primer podio para el español.
Vettel lograba una salida limpia en la corta recta de salida del circuito turco pero su compañero Webber se veía apeado de la segunda plaza por Rosberg tras materializar este último una salida muy fugaz. Hamilton intentó adelantar también al australiano pero se iba largo en la tercera curva y bajaba a la sexta posición tras ser adelantado por Alonso y Button.
No le costaba mucho a Webber recuperar su segunda plaza inicial y en la vuelta 5 adelantaba a Rosberg en la recta trasera gracias al DRS. En ese momento Vettel había puesto pies en polvorosa y lograba una renta de casi un segundo por vuelta que le permitía gestionar la carrera cómodamente.
Alonso también pasaba a Rosberg un par de vueltas después y se mantenía a una distancia estable del segundo puesto de Mark Webber hasta mitad de carrera, momento en el que lograba adelantar al australiano y obtenía esa segunda posición. Parecía que el español podía conservar esa posición porque lograba distanciarse de Webber pero tras la cuarta parada y a falta de siete vueltas el australiano le devolvía la moneda a Alonso y le adelantaba en la recta trasera, siendo ya imposible para Alonso incomodar a Webber y de este modo se consumaba el doblete de Red Bull.
Vettel rodó en todo momento cómodamente en cabeza y hacia la parte final de la carrera corría la posibilidad de que incluso fuera a tres paradas. No fue así y prefirió asegurar su posición realizando su cuarta parada.
Pero la parte más interesante de la carrera ha estado detrás del podio y ha estado protagonizada por los McLaren, los Mercedes, los Renault y Felipe Massa. Button ha sido el que más arriba ha quedado de los pilotos que han ido a tres paradas, una estrategia que le permitió liderar brevemente la carrera y rodar cuarto durante mucho tiempo, pero Hamilton y Rosberg hicieron valer sus ruedas más frescas y han quedado 4º y 5º respectivamente, quedándose el campeón de 2009 con la 6ª plaza final.
Sebastian Buemi estaba realizado una carrera fantástica al haber salido en 16º lugar y estar rodando en 7ª posición en los compases finales con una estrategia de tres paradas como Button. El suizo finalmente no pudo contener a los dos Renault de Nick Heidfel y de Vitaly Petrov que iban a cuatro paradas y cayó hasta un igualmente fantástico 9º lugar para el piloto de Toro Rosso.
Kamui Kobayashi, que salía en último lugar, optó por una estrategia de tres paradas que le llevó del 23º puesto inicial a entrar a coger el último punto que otorga el 10º puesto. Alguersuari disputaba una carrera con bastantes problemas de degradación de neumáticos y acababa en 16º lugar. Felipe Massa fue a menos y tras parecer estar cerca del 4º-5º lugar al principio de la carrera al final acababa fuera de los puntos en 11º lugar.
CLASIFICACIÓN GP DE TURQUÍA 2011
Pos Piloto Equipo Tiempo
1. Vettel Red Bull-Renault 1h30:17.558
2. Webber Red Bull-Renault + 8.807
3. Alonso Ferrari + 10.075
4. Hamilton McLaren-Mercedes + 40.232
5. Rosberg Mercedes + 47.539
6. Button McLaren-Mercedes + 59.431
7. Heidfeld Renault + 1:00.857
8. Petrov Renault + 1:08.168
9. Buemi Toro Rosso-Ferrari + 1:09.300
10. Kobayashi Sauber-Ferrari + 1:18.000
11. Massa Ferrari + 1:19.800
12. Schumacher Mercedes + 1:25.400
13. Sutil Force India-Mercedes + 1 vuelta
14. Perez Sauber-Ferrari + 1 vuelta
15. Barrichello Williams-Cosworth + 1 vuelta
16. Alguersuari Toro Rosso-Ferrari + 1 vuelta
17. Maldonado Williams-Cosworth + 1 vuelta
18. Trulli Lotus-Renault + 1 vuelta
19. Kovalainen Lotus-Renault + 2 vueltas
20. D'Ambrosio Virgin-Cosworth + 2 vueltas
21. Karthikeyan HRT-Cosworth + 3 vueltas
22. Liuzzi HRT-Cosworth + 5 vueltas
/Com&Com;