Fernando Alonso ha logrado la pole por segunda vez consecutiva en el Gran Premio de Singapur, demostrando además un buen rendimiento de su monoplaza.
Su principal en la lucha por la pole ha sido el alemán Sebastian Vettel, que empezó el asalto final por el primer puesto en la 7ª posición tras no haber realizado un buen primer intento en la Q3. En su mejor vuelta Vettel mejoró el tiempo de Alonso en el primer sector del circuito pero poco a poco se fue diluyendo hasta que completó su vuelta 67 milésimas por encima del tiempo de Fernando Alonso (1:45.390).
Cara y cruz para el equipo Ferrari en está sesión de clasificación. Mientras celebraban la pole conseguida por Alonso se lamentaban de los supuestos problemas de motor de Felipe Massa en la Q1, que le han impedido marcar un tiempo y partirá en la última posición de la parrilla.
McLaren se ha hecho dueña de la segunda fila de la parrilla, con Lewis Hamilton 3º y Jenson Button 4º, dejando al actual líder del Mundial Mark Webber en 5ª posición justo por delante de Rubens Barrichello. El compañero del brasileño, Nico Hulkenberg, se ha quedado en la Q2 en el 12º lugar por delante de Buemi, aunque el finlandés saldrá mañana en el 17º lugar por una penalización de cinco puestos que le ha sido impuesta.
Mercedes ha metido a sus dos coches en el top 10, con Nico Rosberg 7º y Michael Schumacher 9º haciendo de "sandwich" al polaco Robert Kubica. Kobayashi ha logrado meterse en la Q3 pero saldrá en 10º lugar.
Massa no fue el único piloto con problemas en la sesión de clasficación. Vitaly Petrov sufría un trompo en la disputa de la Q2 con tan mala suerte que tocaba las protecciones y dañaba la suspensión trasera derecha de su Renault. A pesar de este problema estuvo a punto de meterse en la Q3 ya que en el momento del accidente tenía un tiempo que así se lo permitía, pero los pilotos fueron mejorando sus tiempos y a la vez acababan con las esperanzas del ruso.
Alguersuari ha cuajado una buena sesión de clasificación, ya que en la Q1 hizo el 6º mejor tiempo y en los instantes finales de la Q2 le han relegado del Top 10. Partirá en el decimoprimer lugar.
El equipo Virgin ganó la particular "batalla" de los equipos nuevos colando a Glock en el 18º lugar y a Di Grassi en el 20º.
Pos Piloto Equipo Q1 Q2 Q3
1. Alonso Ferrari 1:46.541 1:45.809 1:45.390
2. Vettel Red Bull-Renault 1:46.960 1:45.561 1:45.457
3. Hamilton McLaren-Mercedes 1:48.296 1:46.042 1:45.571
4. Button McLaren-Mercedes 1:48.032 1:46.490 1:45.944
5. Webber Red Bull-Renault 1:47.088 1:45.908 1:45.977
6. Barrichello Williams-Cosworth 1:48.183 1:47.019 1:46.236
7. Rosberg Mercedes 1:48.554 1:46.783 1:46.443
8. Kubica Renault 1:47.657 1:46.949 1:46.593
9. Schumacher Mercedes 1:48.425 1:47.160 1:46.702
10. Kobayashi Sauber-Ferrari 1:48.908 1:47.599 1:47.884
11. Alguersuari Toro Rosso-Ferrari 1:48.127 1:47.666
12. Hulkenberg Williams-Cosworth 1:47.984 1:47.674
13. Petrov Renault 1:48.906 1:48.165
14. Buemi Toro Rosso-Ferrari 1:49.063 1:48.502
15. Heidfeld Sauber-Ferrari 1:48.696 1:48.557
16. Sutil Force India-Mercedes 1:48.496 1:48.899
17. Liuzzi Force India-Mercedes 1:48.988 1:48.961
18. Glock Virgin-Cosworth 1:50.721
19. Kovalainen Lotus-Cosworth 1:50.915
20. di Grassi Virgin-Cosworth 1:51.107
21. Trulli Lotus-Cosworth 1:51.641
22. Klien HRT-Cosworth 1:52.946
23. Senna HRT-Cosworth 1:54.174
24. Massa Ferrari
/Com&Com;