Fernando Alonso renueva su candidatura al Campeonato del Mundo de pilotos gracias a su victoria en el Gran Premio de Italia por delante de Jenson Button y su compañero Felipe Massa.
El resultado para el piloto español ha sido aún mejor gracias al abandono del hasta ahora líder del Mundial, Lewis Hamilton, debido a un toque con el coche de Massa. Una de cal y una de arena para los Red Bull, ya que Webber partía 4º y acabó 6º mientras que Vettel logró acabar en la posición de salida de su compañero.
Button hizo una muy buena salida y fue capaz de llegar a la primera curva por delante de Alonso a pesar de los intentos del español para que el británico no le adelantara. En esas maniobras se llegaron a tocar pero no dañaron seriamente sus monoplazas.
Mientras Alonso iba pegado al McLaren, otra batalla de las mismas escuderías se libraba justo detrás con Massa y Hamilton. En una de las chicanes del circuito Hamilton intentó adelantar por el interior a Massa, el cual mantuvo su trayectoria y el inglés, sin cesar en su maniobra arriesgada, tocó al Ferrari y dañaba el trapecio de la rueda delantera derecha y se veía obligado a abandonar en la siguiente curva.
El único consuelo que le quedaba al inglés era que su principal rival en la lucha por el título, el australiano Mark Webber, hacía una muy mala salida y se encontraba 9º al completar la primera vuelta.
De este modo, los dos Ferraris y el McLaren de Button empezaron a imponer su ritmo y distanciaron fácilmente a Rosberg, con un Alonso realizando varios intentos de sobrepasar a Button. Ambos pilotos iban marcando vueltas rápidas con una distancia que nunca fue superior a 1,5 segundos. Massa se convertía en un mero espectador situado en tercer lugar.
Todo el mundo estaba pendiente de la parada en boxes para cambiar neumáticos, ya que probablemente ahí se decidiese la carrera...
...y así fue. Button fue el primero en entrar a cambiar neumáticos en la vuelta 35. Alonso se quedó en pista una vuelta más pero fue suficiente para lograr enjugar la distancia que le llevaba Button y meterle un segundo más. Al salir de boxes se situaba por muy poco por delante de Button al lograr hacer una trayectoría en la primera chicane que le impedía ser adelantado por Button.
Con un Alonso que ponía pista por medio, Button solo tenía que conformarse con mantener controlado a Massa para ser segundo.
Vettel consiguió un sorprendente cuarto puesto. En las primeras vueltas parecía que iba a verse obligado a abandonar por problemas con el motor del Red Bull, problemas que le hacían perder dos segundos por vuelta. Gracias a esta circunstancia pudo ser adelantado por su compañero de equipo Mark Webber.
Pero los problemas parecieron solucionarse solos y decidió hacer una estrategía muy arriesgada, parando a cambiar los neumáticos en la penúltima vuelta. La jugada le salió bien, ya que le arrebató la 4ª plaza a Rosberg.
Webber sufrió lo suyo para lograr la 6ª plaza que ostentaba Hulkenberg a falta de tres vueltas. El finlandés defendió su posición como gato panza arriba, ya que incluso se saltó dos chicanes y no fue multado por ello. Kubica también anduvo en ciertas fases de la carrera en la lucha por la 6ª posición, pero finalmente fue 8º.
Dos viejos "amigos", Schumacher y Barrichello, completaron el top 10 de la carrera. Barrichello perdió posiciones respecto a la salida y finalmente acabó en los puntos gracias a que adelantó a Petrov cuando el ruso entró a boxes gracias a una estrategia similar a la de Vettel.
Carrera gris para los otros dos españoles. De la Rosa y Alguersuari acabaron 14º y 15º respectivamente, a una vuelta de Fernando Alonso.
Pos Piloto Equipo Tiempo
1. Alonso Ferrari 1h16:24.572
2. Button McLaren-Mercedes + 2.938
3. Massa Ferrari + 4.223
4. Vettel Red Bull-Renault + 28.193
5. Rosberg Mercedes + 29.942
6. Webber Red Bull-Renault + 31.276
7. Hulkenberg Williams-Cosworth + 32.812
8. Kubica Renault + 34.028
9. Schumacher Mercedes + 44.948
10. Barrichello Williams-Cosworth + 1:04.213
11. Buemi Toro Rosso-Ferrari + 1:05.056
12. Liuzzi Force India-Mercedes + 1:06.106
13. Petrov Renault + 1:18.919
14. De la Rosa Sauber-Ferrari + 1 vuelta
15. Alguersuari Toro Rosso-Ferrari + 1 vuelta
16. Sutil Force India-Mercedes + 1 vuelta
17. Glock Virgin-Cosworth + 2 vueltas
18. Kovalainen Lotus-Cosworth + 2 vueltas
19. Di Grassi Virgin-Cosworth + 2 vueltas
20. Yamamoto HRT-Cosworth + 2 vueltas
/Com&Com;
Fórmula 1: Gran Premio de Italia: Fernando Alonso consigue la victoria, la pole y la vuelta rápida
12 de septiembre de 2010
Leído 2416 veces
Publicado en
Competición