Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Fórmula 1: Gran Premio de España: Vettel vuelve a reinar y pone tierra de por medio en el campeonato

    22 de mayo de 2011
    Fórmula 1: Gran Premio de España: Vettel vuelve a reinar y pone tierra de por medio en el campeonato

    Sebastian Vettel ha sido capaz de resistir la alta presión a la que le ha sometido Lewis Hamilton en las últimas vueltas del Gran Premio de España y se ha anotado la cuarta victoria en su casillero. Alonso realiza una gran salida pero acaba en 5º lugar con un rendimiento pobre del Ferrari con neumáticos duros. Al menos se queda con el consuelo de llevarse la vuelta rápida en carrera.

    La ventaja de Webber de salir en la pole le ha durado al australiano unos solos instantes tras ponerse el semáforo en verde, viéndose inmediatamente adelantado por Vettel. Fernando Alonso, aprovechando la batalla de estos, ha realizado una de sus mejores salidas en la Fórmula 1 y era capaz de adelantar a todos los pilotos que tenía delante y en la primera curva lideraba la carrera de casa.

    En esa posición iba a mantenerse en los dos primeros stints, posición que parecía que podían arrebatarle los tres pilotos que llevaba detrás gracias al uso del DRS, elemento que no se ha mostrado tan efectivo como en el pasado Gran Premio de Turquía. Vettel intentó arrebatarle al español la primera posición parando una vuelta antes en la primera parada en boxes pero el piloto de Ferrari fue capaz de mantener la cabeza de carrera tras realizar también su primera parada.

    Pero en la segunda paradas del piloto de Red Bull la estrategia les funcionó y el poder disponer una vuelta más con neumáticos blandos nuevos que Alonso permitió a Vettel tomar el mando de la carrera. Webber paró al mismo tiempo que Alonso y a punto estuvo de adelantarle en la misma calle de boxes gracias a una parada más rápida. McLaren intentó una estrategia diferente que les salió bien, pues mando parar a Hamilton en la vuelta 22 y al reincorporarse lo hacía en segunda posición por delante de Alonso y Webber.

    En ese momento Vettel y Hamilton pusieron tierra de por medio al unísono y distanciaron al resto. Alonso salió ya con duros y su ritmo era muchísimo peor que con los neumáticos blandos y era incapaz de mantener ni de lejos el ritmo del dúo de cabeza, con Webber siempre pegado al español. En ese momento Button estaba con una estrategia de paradas diferente al resto debido a una mala salida que le mandaba al 10º puesto en la primera vuelta, hecho que hacía que fuese a tres paradas y justo en ese momento rodaba con blandos y Alonso y Webber con duros. El inglés llevaba un ritmo más alto y pronto dio cuenta de ambos pilotos.

    En la última parada Webber conseguía adelantar a Alonso gracias a que se mantuvo en pista ocho vueltas más que el español, que rodaba con unos neumáticos duros que hacía que rodase tres segundos por vuelta más lento que los pilotos de cabeza y en la parte de final provocó que fuese doblado por Vettel y Hamilton. A pesar del buen ritmo de Webber se vio que no iba a ser capaz de arrebatarle a Button un puesto en el podío.

    En cabeza la pregunta era saber si Vettel iba a ser capaz de aguantar las embestidas de Hamilton; los doblados y el funcionamiento intermitente del KERS del coche de Vettel podían provocar el adelantamiento de Hamilton al piloto alemán pero al final no pudo ser y acabaron en las mismas posiciones al cruzar la bandera a cuadros.

    Tras el quinteto de cabeza acabaron los Mercedes de Schumacher y Rosberg, que tuvieron su particular batalla y por primera vez en la temporada el heptacampeón fue capaz de acabar por delante de Rosberg. El piloto alemán de Lotus Renault, Nick Heidfeld, sacó oro del hecho de contar con multitud de ruedas blandas nuevas y, gracias también a una buena estrategia, fue capaz de remontar desde el último lugar hasta el 8º.

    Los dos Saubers completaron el top ten, con un Sergio Pérez que conseguía su primer punto en Fórmula 1. Felipe Massa realizó una carrera decepcionante que le llevó a rodar casi toda la carrera entre el 6º y el 10º puesto y finalmente se vio obligado a abandonar hacia el final de la carrera al parecer por un fallo en su caja de cambios, no sin antes haber realizado un trompo en vueltas anteriores.

    Pos Piloto Equipo Tiempo
    1. Vettel Red Bull-Renault 1h39:03.301
    2. Hamilton McLaren-Mercedes + 0.630
    3. Button McLaren-Mercedes + 35.697
    4. Webber Red Bull-Renault + 47.966
    5. Alonso Ferrari + 1 vuelta
    6. Schumacher Mercedes + 1 vuelta
    7. Rosberg Mercedes + 1 vuelta
    8. Heidfeld Renault + 1 vuelta
    9. Perez Sauber-Ferrari + 1 vuelta
    10. Kobayashi Sauber-Ferrari + 1 vuelta
    11. Petrov Renault + 1 vuelta
    12. Di Resta Force India-Mercedes + 1 vuelta
    13. Sutil Force India-Mercedes + 1 vuelta
    14. Buemi Toro Rosso-Ferrari + 1 vuelta
    15. Maldonado Williams-Cosworth + 1 vuelta
    16. Alguersuari Toro Rosso-Ferrari + 2 vueltas
    17. Barrichello Williams-Cosworth + 2 vueltas
    18. Trulli Lotus-Renault + 2 vueltas
    19. Glock Virgin-Cosworth + 3 vueltas
    20. D'Ambrosio Virgin-Cosworth + 3 vueltas
    21. Karthikeyan HRT-Cosworth + 4 vueltas

    /Com&Com;

     
    Vota este articulo
    (0 votos)