El equipo BP-Ford Abu Dhabi World Rally Team se ha preparado concienzudamente para afrontar el intenso mes de agosto con el que el mundial de rallyes iniciará su segunda parte de temporada. Nada menos que tres carreras, Finlandia, Alemania y Nueva Zelanda, están programadas en el espacio de cinco semanas. Ford, Campeona del Mundo de 2006 y 2007, es la actual líder del WRC de 2008 y su primer piloto, Mikko Hirvonen, también lo es en el apartado de conductores. Los Ford Focus han logrado puntuar en todas las carreras, con tres victorias absolutas de las que dos han sido dobletes.
Tanto Mikko Hirvonen (1º), como Jari-Matti Latvala (3º), esperan que en terreno finlandés puedan defender sus opciones al título de pilotos, bien escoltados por un gran número de Ford Focus, que como viene ocurriendo a lo largo de la temporada son mayoría en la salida de todos los rallyes. En Finlandia serán 12 los Focus participantes, mientras que en Alemania este número llegará a los 14. Entre los coches punteros, destacar en Finlandia los oficiales de Hirvonen, Latvala y Al-Qassimi (BP-Abu Dhabi), junto a los de Galli, Solberg y Wilson (Stobart), de Villagra y Pérez Companc (Munchi’s) y de Mikkelsen (Ramsport).
Junto a estos mismos protagonistas, en Alemania se producirá el retorno de François Duval a bordo de un Focus de Stobart, con el que participará en los tres rallyes sobre asfalto de esta segunda parte de la temporada. Malcolm Wilson, máximo responsable de la gestión del equipo oficial Ford de rallyes, comenta algunas particularidades de esta vuelta a la actividad: “Hemos hecho cuatro sesiones de test en el espacio de tiempo que va desde los rallyes de Turquía a Alemania, y tres de ellas han sido sobre asfalto, la superficie sobre la que claramente debemos mejorar. Nuestros dos pilotos también han realizado jornadas de aprendizaje para mejorar su técnica de pilotaje sobre asfalto. Ya el pasado año las realizó Marcus y los resultados fueron buenos. Tenemos grandes expectativas para Finlandia, donde nos consideramos fuertes para aspirar a la victoria, pero en Alemania todo será distinto y por eso nos hemos preparado a fondo”.
Wilson también comenta que “en Alemania aportaremos un buen número de pequeñas evoluciones que hemos decidido durante el verano, la mayoría relacionadas con el motor y la transmisión, pero también en la distribución de pesos y el centro de gravedad. Estoy convencido de que seremos igual de fuertes o más de lo que lo hemos sido en la primera parte del año, no hay razón para pensar lo contrario, de modo que no renunciamos a nada”.
Finlandia (31 de julio al 3 de agosto), Alemania (15 al 17 de agosto) y Nueva Zelanda (29 al 31 de agosto) son el importante desafío que se abre ante Ford y su equipo, sin olvidar que tras este apretado programa quedará un espacio de tiempo para preparar todo de nuevo y afrontar dos carreras sobre asfalto que sin duda orientarán el desenlace del WRC, el Rally Cataluña (3 al 5 de octubre) y el Tour de Córcega (10 al 12 de octubre), antes de las citas definitivas de Japón (31 de octubre al 2 de noviembre) y Gales (5 al 7 de diciembre), ambas de nuevo sobre tierra.
Tanto Mikko Hirvonen (1º), como Jari-Matti Latvala (3º), esperan que en terreno finlandés puedan defender sus opciones al título de pilotos, bien escoltados por un gran número de Ford Focus, que como viene ocurriendo a lo largo de la temporada son mayoría en la salida de todos los rallyes. En Finlandia serán 12 los Focus participantes, mientras que en Alemania este número llegará a los 14. Entre los coches punteros, destacar en Finlandia los oficiales de Hirvonen, Latvala y Al-Qassimi (BP-Abu Dhabi), junto a los de Galli, Solberg y Wilson (Stobart), de Villagra y Pérez Companc (Munchi’s) y de Mikkelsen (Ramsport).
Junto a estos mismos protagonistas, en Alemania se producirá el retorno de François Duval a bordo de un Focus de Stobart, con el que participará en los tres rallyes sobre asfalto de esta segunda parte de la temporada. Malcolm Wilson, máximo responsable de la gestión del equipo oficial Ford de rallyes, comenta algunas particularidades de esta vuelta a la actividad: “Hemos hecho cuatro sesiones de test en el espacio de tiempo que va desde los rallyes de Turquía a Alemania, y tres de ellas han sido sobre asfalto, la superficie sobre la que claramente debemos mejorar. Nuestros dos pilotos también han realizado jornadas de aprendizaje para mejorar su técnica de pilotaje sobre asfalto. Ya el pasado año las realizó Marcus y los resultados fueron buenos. Tenemos grandes expectativas para Finlandia, donde nos consideramos fuertes para aspirar a la victoria, pero en Alemania todo será distinto y por eso nos hemos preparado a fondo”.
Wilson también comenta que “en Alemania aportaremos un buen número de pequeñas evoluciones que hemos decidido durante el verano, la mayoría relacionadas con el motor y la transmisión, pero también en la distribución de pesos y el centro de gravedad. Estoy convencido de que seremos igual de fuertes o más de lo que lo hemos sido en la primera parte del año, no hay razón para pensar lo contrario, de modo que no renunciamos a nada”.
Finlandia (31 de julio al 3 de agosto), Alemania (15 al 17 de agosto) y Nueva Zelanda (29 al 31 de agosto) son el importante desafío que se abre ante Ford y su equipo, sin olvidar que tras este apretado programa quedará un espacio de tiempo para preparar todo de nuevo y afrontar dos carreras sobre asfalto que sin duda orientarán el desenlace del WRC, el Rally Cataluña (3 al 5 de octubre) y el Tour de Córcega (10 al 12 de octubre), antes de las citas definitivas de Japón (31 de octubre al 2 de noviembre) y Gales (5 al 7 de diciembre), ambas de nuevo sobre tierra.