Con los dos Campeonatos decididos hace semanas y el subcampeonato de Constructores en manos de Vodafone McLaren Mercedes desde el pasado GP de la India, sólo falta adjudicar el segundo puesto en el Mundial de Pilotos. Jenson Button ha sido uno de los más regulares de la temporada, lo que le ha situado hasta la segunda posición con 240 puntos, 13 más que Fernando Alonso y 19 más que Mark Webber.
Este fin de semana se celebra la tercera edición del Gran Premio de Abu Dhabi que, a diferencia de los dos GPs anteriores, no será la prueba final del Campeonato. Este año el GP de Brasil será la última cita de las 19 carreras que se habrán disputado en la presente temporada.
De la Rosa comenta sobre este trazado -en el que rodó para Pirelli cuando era su piloto oficial: "Guardo un gran recuerdo de este circuito por los tests de pretemporada que hice aquí con Pirelli a principios de año. Fue en Abu Dhabi donde, junto con Pirelli, hicimos la selección final de los compuestos súper blando y blando, además de los intermedios y de lluvia. Fueron los entrenos más importantes del año donde, por necesidades de temperatura de asfalto, tuvimos que entrenar de noche sobre mojado, lo que fue una experiencia única".
El Marina Yas Circuit fue construido en la Isla Yas y fue diseñado por Hermann Tilke. En este trazado se corre en sentido contrario a las agujas del reloj y es un circuito duro y difícil para los pilotos que se desarrolla durante el atardecer. "Siendo una carrera que empieza de día y acaba de noche hay que tener claro que la temperatura del asfalto bajará muy deprisa a lo largo del GP. Simplemente hay que tenerlo en cuenta a la hora de predecir la degradación de los neumáticos ya que puede variar tu estrategia de carrera".
De la Rosa nos descubre las características de este trazado: "Abu Dhabi es un buen circuito para adelantar, con dos rectas muy largas y dos frenadas fortísimas. En general lo más importante aquí es que el coche tenga una buena velocidad punta para los dos primeros sectores y un buen grip en curva lenta para el último. El sector más importante es éste, el último, porque es donde se acumulan la mayoría de curvas lentas. El asfalto de Abu Dhabi es el menos bacheado de la temporada lo que te permite bajar las alturas del coche más de lo normal y así conseguir más carga aerodinámica".
Sebastian Vettel ganó las dos ediciones anteriores y fue aquí donde se coronó el año pasado como Campeón del Mundo más joven de la historia de la Fórmula 1. Este año Jenson Button y Lewis Hamilton lucharán para romper el dominio del alemán en esta pista y situar a un McLaren en lo más alto del podio.
A pesar de la diferencia horaria con los Emiratos Árabes, en España podremos seguir el Gran Premio en el horario europeo habitual, ya que se han retrasado 3 horas todas las sesiones para que coincida con "nuestro" horario. Por lo tanto, los libres del viernes empezarán a las 10h y a las 14h, los libres del sábado serán a las 11h, mientras que la clasificación y la carrera empezarán a las 14h.
/Fuente: pedrodelarosa.com.