Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    F1 2011: Pedro de la Rosa comenta el próximo GP de Singapur

    23 de septiembre de 2011

    La Fórmula 1  tendrá su próxima cita en el circuito asiático de Singapur. Será la decimocuarta carrera de la temporada y la única que se disputa de noche.

    F1 2011: Pedro de la Rosa comenta el próximo GP de Singapur

    Esta es la cuarta edición del Gran Premio de Singapur que ha sido ganado tan sólo por dos pilotos: Fernando Alonso, que venció en 2008 y 2010 y Lewis Hamilton que se hizo con la victoria en 2009. Pedro de la Rosa nos comenta optimista sobre las características de este circuito: "De todos los circuitos que quedan para el final del Mundial, este es probablemente el que mejor se adapta a nuestro coche. Además traemos varias mejoras para esta carrera lo que nos debería ayudar".

    La pista tiene una longitud de 5.073 kilómetros y el principal motivo de que se ruede de noche es que, debido a la diferencia horaria, se puede retransmitir en el horario habitual de la F1 en Europa. El circuito se despliega en la zona de la desembocadura del río Singapur y la Marina de la ciudad, pasando por el puente Anderson, la calle St. Andrews y el Raffles Boulevard. "El circuito de Singapur es, después de Mónaco, el más difícil del Mundial. Tiene muchas frenadas fuertes con multitud de curvas de primera y segunda en la que es necesario ser muy preciso. Y, aunque no lo parezca, es el circuito más duro para los frenos de todo el Campeonato, bastante más que Monza y Canadá".

    Singapur es un trazado urbano largo y difícil donde se corre en sentido contrario a las agujas del reloj. Los reglajes que llevarán los monoplazas serán muy parecidos a los de Mónaco, de carga aerodinámica máxima y suspensiones más blandas de lo habitual para poder conseguir el máximo grip en sus muchas curvas lentas, deslizantes y bastante bacheadas. "Hablar de estrategia aquí es absurdo porque es muy difícil prever la durabilidad y degradación del neumático súper blando sin haberlo probado antes. El riesgo del Safety Car es muy alto también ya que ha salido en todas las carreras disputadas aquí, lo que condicionará tu estrategia. Y no nos olvidemos de la lluvia. La predicción es mala para el fin de semana y ya hemos tenido mucha suerte en las últimas temporadas con carreras secas en un lugar del clima tan cambiante de Singapur... Y esto, de noche podría ser un problema adicional".

    En el Campeonato de Constructores Red Bull sigue a la cabeza con 451 puntos y Vodafone McLaren Mercedes continúa su lucha por recortar distancias carrera a carrera. Sus 325 puntos le sitúan en segundo puesto, mientras que Ferrari es tercera gracias a sus 254 puntos.

    Tras el pasado Gran Premio de Italia hubo cambios en el Campeonato de Pilotos, a excepción del líder que sigue siendo el actual Campeón del Mundo, Sebastian Vettel. Fernando Alonso se situó segundo con 112 puntos menos que el alemán y Jenson Button está empatado con Mark Webber en la tercera posición. Máxima emoción pues para este fin de semana en el que la Fórmula 1 llega al continente asiático. Después de Singapur se disputarán los Grandes Premios de Japón, Korea, India, Abu Dhabi y Sao Paolo, así que nos espera una recta final muy interesante, con circuitos nuevos y otros ya habituales en el calendario.

    /Fuente: pedrodelarosa.com.

    Ultima modificacion el 23 de septiembre de 2011
    Vota este articulo
    (0 votos)