La VIII edición arrancará desde Barcelona (Montjuïc) el jueves 31 de marzo, con 472,5 kilómetros de regularidad distribuidos en tres días
• 123 equipos en automóviles y 8 pilotos en motocicletas son los inscritos, con nombres con tanto palmarés como Cañellas, Horgnies, Lareppe, Delferrier, Giraudet, Fiorito, Francone...
• Domingo, 27 de marzo, 13 horas: Bienvenida a los participantes del alcalde de Lloret, Xavier Crespo, y a partir de las 16 horas presalida desde el podio
La VIII edición del Rally Costa Brava Histórico se disputará del 31 de marzo al 3 de abril de 2011. Este domingo, no obstante, ya tendrán lugar las presalidas desde tres escenarios distintos. El primero, y el que lógicamente aglutinará a más participantes, en Lloret de Mar, localidad que será el centro neurálgico de esta gran prueba de regularidad clásica que reunirá a 127 equipos (entre automóviles y motocicletas). Los otros dos tendrán su base en el circuito belga de Spa-Francorchamps y en la sede de la firma Prodrive en Banbury, en Gran Bretaña. Todos los participantes, procedan de donde procedan, tomarán la salida oficial que tendrá lugar el jueves, 31 de marzo (20 horas), desde el podio instalado en las Fonts de Montjuïc de Barcelona.
Para esta edición, RallyClassics ha apostado por hacer nuevamente una prueba abierta y con un itinerario bello que llevará a los participantes a recorrer buena parte de la Cataluña Central y de la costa gerundense, circulando por tramos míticos del Costa Brava de antaño, así como por los circuitos de Montjuïc, Cataluña y Sils, distribuidos por este orden en cada una de las tres jornadas.
En total, 472,5 kms de regularidad sobre asfalto distribuidos en tres etapas y una última, la del Fotografías: Xavier Tábara, Agustí Domingo domingo, de carácter voluntario sobre tierra por las inmediaciones de Lloret de Mar, en la zona de Water World y Fenals.
Por belleza y formato, un año más la prueba ha atraído el interés de muchos pilotos, llegando a la cifra de 127 equipos entre dos y cuatro ruedas, una cifra que el organizador, RallyClassics, por boca de su presidente Àlex Romaní, considera muy destacada en el contexto de crisis que se vive.
Lloret (E), Spa (B) y Banbury (GB): Los focos de atención del día 27
Desde Bélgica, en concreto desde el mítico Circuito de Spa-Francorchamps, este próximo domingo partirán 28 de los equipos inscritos, mientras que siete lo harán desde Banbury (la sede de Prodrive, en Gran Bretaña) y más de 50 -todo un éxito teniendo en cuenta la procedencia de los participantes y el hecho de que la presalida es voluntaria- lo harán desde Lloret de Mar, villa totalmente volcada al éxito de este acontecimiento, y que aporta toda su infraestructura hotelera y la bonita fachada marítima para dar contenido y un especial cobijo a la clásica prueba de regularidad. En Lloret esta presalida se vive ya como una gran fiesta del motor, pudiendo pasar las verificaciones y recoger su dorsal los inscritos que lo deseen (Hotel Excelsior, de 11.00 a 12.30 horas), y con una bienvenida del alcalde, Xavier Crespo, en el ayuntamiento de la localidad a las 13.00 horas. La subida al podio será, en el propio Paseo Marítimo, a las 16.00 horas.
Efectuadas las presalidas, todos los participantes se reagruparán en Barcelona el 31 de marzo. Durante todo ese día, se efectuarán las verificaciones técnicas y administrativas en el Palacio número 7 de Fira de Barcelona en Montjuïc. En la Plaza Marqués de Foronda quedará instalado el parque cerrado.
A las 20 horas el primer participante cruzará el podio emplazado junto a las llamativas Fonts de Montjuïc, que ese día estarán abiertas ofreciendo un bonito espectáculo de agua y color. En primer lugar los participantes realizarán el tramo del Circuit de Montjuïc (3,9 kms) para reagruparse nuevamente en los “Jardinets de Gracia” y a continuación realizar las cuatro especiales de la primera jornada (Flor de Maig, Coll de Parpers, Grions y Joanet) que les llevará a Lloret de Mar con llegada prevista sobre las 01.30 horas. Esa primera jornada tendrá 53,21 kms de regularidad, a la que seguirán dos más de 240,53 y 178,76 kms, completando el total de 472,50 kms de la prueba, de un recorrido de 1.100. Todo el itinerario figura a disposición en el web www.rallycostabravahistoric.com
Monturas espectaculares; apellidos renombrados
Analizando la lista de inscritos se aprecia que 127 equipos tomarán parte en el rally a bordo de coches y motocicletas clásicas (4 equipos en este último caso). Estos pilotos de las dos ruedas realizarán las mismas etapas que los automóviles, saliendo en primer lugar. En coches, Porsche (destacando una gran variedad de modelos 911, pero también 924 y 944) es la marca más representada, con 37 inscritos, seguida de BMW con 15 (2002, 3.0 CSi, 1802, 323, 635, 318 y 325); Volkswagen con 10 (Golf, Scirocco); Lancia con 9 (Fulvia, Stratos y Beta); Seat con 8 (124, 127, 128, 600), la misma cifra que Fiat (850, 124, X), Alfa Romeo o Ford (Escort, Corsair). En total, llegan hasta 25 las marcas de automóviles representadas en el Costa Brava Histórico 2011. En motocicletas están presentes Montesa y Yamaha.
Entre los participantes, el elenco de pilotos es extraordinario. Con el número 1, el siempre admirado Salvador Cañellas copilotado por Daniel Ferrater, competirá a bordo de un Porsche 911 SC decorado con los colores de Saunier Duval y RallyClassics. Procedentes de Bélgica, los ganadores de las dos últimas ediciones del Rally Costa Brava, Raymond Horgnies-Cristophe Hayez (Porsche 911) y el ganador del Rally Monte- Carlo Histórico José Lareppe, que en esta edición contará con las indicaciones del copiloto internacional, Denis Giraudet, ambos a bordo de un Opel Kadett GT/E.
Aunque casi todos los participantes podrían destacarse por ser especialistas en regularidad, citar también a Andrea y Gianmario Francone (Lancia Stratos), Carlo Fiorito (BMW), Peter Collier (Triumph), Joao Mexia (Porsche), Eric van Peer (este año copilotado por otro ganador del Monte-Carlo Histórico, Joseph Lamberth, con BMW)... Todo ello sin descuidar a los grandes especialistas de la regularidad nacional como Sergi Giralt (VW), Víctor Sagi (Porsche), Salvador Tallada (VW), José Luis Marcó (Porsche), Enric Clúa (Seat 124), Xavier Piña (Peugeot 205), Carles Miró (Porsche 911) y un largo etcétera.
/Fuente: JAS