“Hemos trabajado todo el año para conseguir un coche ganador en hielo”
Andorra la Vella, 18 de febrero de 2010.– Quedó subcampeón en 2009 tras una lucha titánica con Marc Gutiérrez, con quien empató aunque perdió por haber sido Marc más rápido en la vuelta rápida de la segunda carrera. Este año, con un Delta preparado única y exclusivamente para las G.Series Grandvalira, Agustí, Pau (su mecánico) y la estructura Cimex Auto han alineado un Lancia radicalmente diferente al anterior, un trabajo de nivel que en manos de este andorrano de 35 años se ha mostrado prácticamente perfecto, al vencer en tres de las cinco carreras y terminar segundo en una cuarta.
El palmarés de Agustí Albareda arrancó en 2006 al vencer en la primera carrera en que participaba, la Subida Ordino-Arcalís. Fue Campeón de Andorra de Automovilismo y Subcampeón de Cataluña de Montaña en 2007, logrando el título de Campeón en 2008. En 2009 fue Subcampeón de las G.Series, campeonato que ha ganado en 2010. En estas dos últimas temporadas invernales ha moldeado su estilo y se ha convertido en un piloto de gran eficacia sobre pista de hielo, con una conducción que se acopla perfectamente al rendimiento y exigencias del Lancia. Un equipo ganador... con permiso del otro gran protagonista:
Ferran Naudi y su Peugeot 307 Proto del Zanini Racing.
Agustí Albareda: “Este título de las G.Series Grandvalira no sólo me hace muy feliz, sino que permite que nuestro trabajo reciba la mejor recompensa posible. Hemos trabajado e invertido mucho tiempo en el coche y eso afortunadamente se ha notado al final. Además, he sacrificado cualquier otra actividad a las G.Series Grandvalira y nuestro Delta no tenía casi nada que ver con el de la pasada temporada; con mi mecánico, Pau, hemos pasado largas horas pensando qué era lo más idóneo para mejorar, tiempo en el que surgían dudas aunque nosotros proseguíamos por el camino marcado, que sabíamos era el bueno, el correcto, como se ha demostrado”.
“Para ganar las G.Series se ha visto repetidamente que hay que trabajar pensando únicamente en ellas. Es una disciplina muy especializada y exigente que no permite ser abordada a medias tintas. Cierto que yo también habré mejorado en la conducción, pero considero que piloto prácticamente igual que en 2009, lo que hemos disfrutado es de un coche muy bien construido y sólido, porque sólo tuvimos un problema en el cambio en la segunda carrera y nada más”.
“Me imagino como se sentiría Ferran Naudi al perder el título en la última carrera tras haber liderado el campeonato más de la mitad de la temporada, pero yo en 2009 también perdí el título, empatando a puntos con Marc Gutiérrez y además decidiéndose el título por una vuelta rápida, algo increíble. De todos modos, Ferran ha demostrado ser un piloto muy fuerte y con un nivel que irá a más”.
”Mi gran ilusión sería poder hacer algún día el Rally de Suecia, es mi preferido del mundial y a mi correr sobre hielo me encanta. Me gustaría correr rallyes, nunca lo he hecho, pero no dispongo del tiempo necesario y un programa completo exige un presupuesto elevado. Corrí en montaña el catalán de la especialidad y lo gané, de modo que vencer ahora en carreras sobre hielo es algo así como demostrar que soy un piloto completo, pero no estaría nada mal probar ahora en carretera”.
Palmarés G.Series Grandvalira
2010
- G.Series (4RM) – Agustí Albareda (Lancia Delta HF Integrale)
- Trofeo BPA a la mejor vuelta rápida: Agustí Albareda
- G.Series 2 (2RM) – Ramon Plaus (Peugeot 205)
2009
- G.Series (4RM) – Marc Gutiérrez (Peugeot 307 Proto)
- Trofeo BPA a la mejor vuelta rápida: Marc Gutiérrez
- G.Series 2 (2RM) – Joan Vinyes (Peugeot 106)
2008
- G.Series (4RM) – Marc Gutiérrez (Peugeot 206 Proto)
- Trofeo BPA a la mejor vuelta rápida: Marc Gutiérrez
- G.Series 2 (2RM) – Oriol Ribalta (VW Golf GTI)
2007
- G.Series (4RM) – Jordi Pons (Mitsubishi Proto)
- Trofeo BPA a la mejor vuelta rápida: Jordi Pons
- G.Series 2 (2RM) – Francesc Rastrollo (VW Golf GTI)
2006
- G.Series (4RM) – Thierry Brun (Subaru Impreza)
- G.Series 2 (2RM) – Francesc Rastrollo (VW Golf GTI)
/jas