Fernando Alonso
Fernando, llega a Canadá tras encadenar tres victorias consecutivas en España, Mónaco y Gran Bretaña. ¿Qué objetivo se marca para este próximo fin de semana?
Canadá era una de las carreras que tenía marcadas en el calendario antes de iniciar la temporada. Nunca he subido al podio allí y poder lograrlo era una de mis metas para este año. Así es que pienso darlo todo para obtener un buen resultado en Montreal.
¿Hasta qué punto será competitivo el Renault en las largas rectas y las curvas cerradas del circuito de Montreal?
En los últimos años éste ha sido un muy buen circuito para el Renault. Yo no pude finalizar la carrera ni en 2004 ni en 2005, pero fuimos muy rápidos en ambas ocasiones, y de hecho en el 2003 marqué la vuelta rápida en carrera. Creo que será un buen circuito para nosotros.
¿Qué exigencias le plantea al coche este trazado?
Se trata de una carrera que siempre es dura para los equipos. Suelen darse numerosos abandonos, ya que los motores están sometidos a una enorme presión, hay frenadas muy fuertes, y la transmisión también sufre en la salida de las curvas lentas. Creo que los frenos serán el aspecto más importante este próximo fin de semana. Rodaremos con niveles bajos de carga aerodinámica, así que es necesario contar con la máxima confianza en los frenos porque el coche va muy ligero. Tenemos que trabajar para alcanzar esa confianza.
¿Cómo se prepara para un circuito en el que las condiciones de la pista son tan cambiantes y donde los niveles de adherencia van mejorando a lo largo del fin de semana?
Nosotros afrontamos este Gran Premio conscientes de que las condiciones del circuito cambiarán y mucho a lo largo del fin de semana. Seguro que contaremos con más adherencia en cada curva, en cada zona de frenada, en cada salida de viraje, el domingo que el viernes. Esto implica que debemos marcarnos un objetivo variable para la puesta a punto, ya que las condiciones de la pista variarán constantemente, y también tendremos que hacer las mejores estimaciones posibles en el apartado de los neumáticos. Pero contamos con una buena información de años anteriores, y para el domingo, nosotros siempre disponemos ya de un buen coche. Así que no creo que haya problemas.
Finalmente, usted afronta esta novena cita de la temporada con una ventaja de 23 puntos sobre su más inmediato rival. ¿Ha llegado el momento de comenzar a administrar esa diferencia?
Definitivamente no, ya que aún no hemos llegado al ecuador de la temporada y en Ferrari tenemos a un rival muy importante. El año pasado luchábamos contra equipos que tenían problemas de fiabilidad, pero eso no sucederá con Ferrari.
Ellos van a estar ahí en cada carrera, y seguro que también estarán a un buen nivel en Canadá. Así que nosotros debemos seguir atacando, siendo agresivos, añadiendo nuevos componentes al coche e intentando ponernos al límite en cada carrera. Esa es la única estrategia que podemos seguir esta temporada.
Fernando, llega a Canadá tras encadenar tres victorias consecutivas en España, Mónaco y Gran Bretaña. ¿Qué objetivo se marca para este próximo fin de semana?
Canadá era una de las carreras que tenía marcadas en el calendario antes de iniciar la temporada. Nunca he subido al podio allí y poder lograrlo era una de mis metas para este año. Así es que pienso darlo todo para obtener un buen resultado en Montreal.
¿Hasta qué punto será competitivo el Renault en las largas rectas y las curvas cerradas del circuito de Montreal?
En los últimos años éste ha sido un muy buen circuito para el Renault. Yo no pude finalizar la carrera ni en 2004 ni en 2005, pero fuimos muy rápidos en ambas ocasiones, y de hecho en el 2003 marqué la vuelta rápida en carrera. Creo que será un buen circuito para nosotros.
¿Qué exigencias le plantea al coche este trazado?
Se trata de una carrera que siempre es dura para los equipos. Suelen darse numerosos abandonos, ya que los motores están sometidos a una enorme presión, hay frenadas muy fuertes, y la transmisión también sufre en la salida de las curvas lentas. Creo que los frenos serán el aspecto más importante este próximo fin de semana. Rodaremos con niveles bajos de carga aerodinámica, así que es necesario contar con la máxima confianza en los frenos porque el coche va muy ligero. Tenemos que trabajar para alcanzar esa confianza.
¿Cómo se prepara para un circuito en el que las condiciones de la pista son tan cambiantes y donde los niveles de adherencia van mejorando a lo largo del fin de semana?
Nosotros afrontamos este Gran Premio conscientes de que las condiciones del circuito cambiarán y mucho a lo largo del fin de semana. Seguro que contaremos con más adherencia en cada curva, en cada zona de frenada, en cada salida de viraje, el domingo que el viernes. Esto implica que debemos marcarnos un objetivo variable para la puesta a punto, ya que las condiciones de la pista variarán constantemente, y también tendremos que hacer las mejores estimaciones posibles en el apartado de los neumáticos. Pero contamos con una buena información de años anteriores, y para el domingo, nosotros siempre disponemos ya de un buen coche. Así que no creo que haya problemas.
Finalmente, usted afronta esta novena cita de la temporada con una ventaja de 23 puntos sobre su más inmediato rival. ¿Ha llegado el momento de comenzar a administrar esa diferencia?
Definitivamente no, ya que aún no hemos llegado al ecuador de la temporada y en Ferrari tenemos a un rival muy importante. El año pasado luchábamos contra equipos que tenían problemas de fiabilidad, pero eso no sucederá con Ferrari.
Ellos van a estar ahí en cada carrera, y seguro que también estarán a un buen nivel en Canadá. Así que nosotros debemos seguir atacando, siendo agresivos, añadiendo nuevos componentes al coche e intentando ponernos al límite en cada carrera. Esa es la única estrategia que podemos seguir esta temporada.