El circuito de Cartagena, con su trazado virado y selectivo, ha sido el escenario de este nuevo asalto en la Clio Cup de Circuitos, el segundo en el orden cronológico de la temporada. El madrileño Gonzalo Martín de Andrés logra las dos victorias y se afianza en el liderazgo de la Copa.
El fin de semana comenzaba el viernes con unas series de entrenamientos libres, hasta cinco, en las que los pilotos tuvieron la primera toma de contacto con la pista. Desde ese mismo momento se empezaron a ver las dificultades que entraña el arriesgar al límite en las curvas, puesto que varios pilotos tuvieron problemas con leves salidas de pista. La configuración propia de los “pianos” y el terreno que hay inmediatamente después del asfalto, propiciaron algunos daños en los coches que tuvieron la mala fortuna de salirse de la pista. Entre ellos, José Manuel de los Milagros, Dani Mesalles o Sara García que, afortunadamente, dispusieron del tiempo necesario para reparar los daños.
A tal efecto, De los Milagros señalaba que, “hemos dañado los bajos del coche y esto nos ha obligado a cambiar muchas piezas. Soporte de la amortiguación, el propio amortiguador, los triángulos de suspensión, e incluso se han reventado hasta 3 llantas”. La canaria novata este año en la Copa, Sara García, tampoco tuvo mucha suerte, “En una de las curvas rápidas se me ha descolocado un poco el coche de atrás y me he salido. He golpeado con las protecciones del circuito y se ha roto la mangueta de la derecha”. Sin embargo esto no era motivo para que a la piloto no le gustara el circuito, “sí, la verdad es que me gusta. Es divertido, pero quizás la pista es un poco sucia”.
Cronómetro en marcha
A las 13:00 se ponía el semáforo en verde para realizar la media hora de entrenamientos cronometrados, con los 21 pilotos presentes dispuestos a parar lo antes posible el reloj. Al final de esos 30 minutos, el madrileño, actual líder del certamen, Gonzalo de Andrés, era el más rápido, con un tiempo de 1.48.434. Miguel Gallego terminaba segundo, a escasas 2 décimas del piloto de “Dale Gas”. La sesión no había tenido demasiadas complicaciones, a excepción de algún despiste por parte de pilotos que rodaban con lentitud en la pista.
Tercero, con la mejor clasificación hasta la fecha, era Velasco, piloto en edad júnior, que aquí se encontraba sin su principal rival, Arnau Merlos. Iván Velasco era uno de los hombres más felices después de la manga de entrenamientos, aunque ponía algún reparo a su excelente clasificación, “creo que podía haber hecho en torno a 49.0 en vez de los 49.3 que marca el cronómetro, pero en mi mejor vuelta he tenido problemas con otros participantes y no me ha salido del todo bien” , a lo que añadía, “es un circuito que me gusta bastante, porque es lo más parecido a una pista de karts, y aquí es menos apreciable la puesta a punto del motor”.
Los cinco primeros puestos los completaban Marta Suria y Marcos Rodríguez, a casi 1” de Gonzalo de Andrés. Marta Suria se encontraba feliz, “fue difícil hacer una buena crono, porque tuve un problema con la toma de tiempos dentro del coche, y hasta que no me pusieron la pizarra en el muro no sabía muy bien donde estaba.” “el mejor tiempo me ha salido en la tercera vuelta, y debería haber sido la buena, pero estuve probando en una curva con dos marchas diferentes para ver con cual hacía mejor tiempo”.
De Andrés no perdona
La primera de las carreras comenzaba con una buena temperatura en la pista, pero con amenaza de tormentas. Gonzalo tenía la pole y no desaprovechó su posición para liderar la carrera durante todo el transcurso de la misma. No tuvo demasiada oposición, ya que sus perseguidores, Velasco y Gallego, estuvieron más pendientes de la lucha entre ellos mismos que del líder. El piloto de Toledo había adelantado a Gallego en la salida, y supo mantener el puesto hasta el final, aunque sufriendo constantemente el acoso del catalán. Cuarto en la meta terminaba Marcos Rodríguez, un poco en terreno de nadie, pero realizando una carrera muy meritoria.
La gran perjudicada de esta primera manga fue Marta Suria. No supo reaccionar con el semáforo en verde, y se vio sobrepasada por cinco rivales antes de la llegada a final de recta. Después su trabajo ya no tuvo recompensa, si exceptuamos que era la ganadora de la Challenge Femenina, puesto que sus dos rivales acabaron en las dos últimas posiciones. Uno de los que había adelantado a Marta en la salida era Palomeras, el piloto que había obtenido uno de los triunfos en Cataluña. A pesar de no haber realizado un buen tiempo en entrenamientos, no lo dio todo por perdido y luchó por ganar posiciones, llegando hasta el quinto puesto, después de adelantar a De los Milagros y a Carretón.
Esta manga no presentó excesivos incidentes, pero es digno de mencionar que a mitad de la misma cayó un chaparrón en una de las partes del circuito, que puso en apuro a los pilotos. Algunos de ellos visitaron varias veces la tierra de las inmediaciones de la pista, como Raquel Morera, Sara García o Manuel Caballo, éste en tres ocasiones. También hubo bonitos momentos de lucha, limpia y noble en la parte media del pelotón, con pilotos como Mesalles, Martín, Mariano Esteban y Marta Suria, que había caído hasta estas posiciones después de su desafortunada salida.
Gonzalo Martín
“He arrancado muy bien y me he beneficiado un poco de la lucha entre Gallego y Velasco, y he aprovechado para poner un poco de distancia entre ellos. A mitad de carrera nos ha sorprendido la lluvia, y he estado a punto de llevarme un buen susto, pero he podido controlar el coche y llegar a meta como vencedor”.
Miguel Gallego
“Mi salida ha sido como la de Andrés, más o menos, pero Velasco lo ha hecho mucho mejor y me ha adelantado antes de llegar al final de la recta. Luego me he limitado a seguir el rebufo de Iván, esperando algún fallo, pero también tenía que estar pendiente de Marcos Rodríguez, que venía muy fuerte. Es un tercer puesto que me deja un sabor agridulce”.
Otra más para Gonzalo
El domingo se daba la salida a las 12:50 de la mañana, pero minutos más tarde se tenía que parar la manga por el accidente de Iván Velasco. No tuvo suerte el de Toledo esta vez, y terminó contra las protecciones del circuito. El incidente obligó a dar una nueva salida, con retraso de una hora sobre el horario previsto, con todos los pilotos en la parrilla excepto Velasco, que no pudo reparar el coche a tiempo.
Con la segunda oportunidad tampoco tuvieron “chance” los adversarios de De Andrés. Su carrera fue calcada a la del día anterior; ritmo fuerte al inicio y después controlar para que no le alcanzaran. Esta vez fue Marcos Rodríguez quien se colaba en la salida, adelantando a Gallego, pero fue penalizado con un drive through que le apeó del podio. Fue entonces el catalán, Gallego, quien puso el empeño en seguir a De Andrés, con De los Milagros, Palomeras y Mesalles a continuación.
Muchos abandonos en esta ocasión, que se quedaba sin ningún participante en el Trofeo Júnior y con sólo una en la Challenge Femenina, Raquel Morera. Gracias a que pudo “reengancharse” a la segunda salida, la piloto de Barcelona conseguía una victoria que en principio no esperaba.
La carrera finalizaba con la victoria de Gonzalo de Andrés, tercera de cuatro, con Miguel Gallego y Jordi Palomeras a continuación, aunque posteriormente estos dos últimos eran excluidos en las verificaciones técnicas. El final era bastante angustioso para algunos pilotos, que tuvieron problemas con el desgaste de sus neumáticos. De Andrés se afianza en el liderazgo, con mucha ventaja respecto a Gallego y Palomeras. La próxima cita será de nuevo en Albacete, los próximos 6 y 7 de junio.
Gonzalo de Andrés
“En el inicio hemos ido juntos, hasta que se ha producido el golpe de Velasco. Después se ha dado la segunda salida y el que me ha apretado ha sido Marcos Rodríguez, aunque una vez que tuvo que pasar por el pit, pude distanciarme y administrar mi ventaja”.
Jordi Palomeras
“La carrera ha sido un poco rara debido a las dos salidas. En la primera llegué a colocarme tercero, pero después, en la segunda, me ha costado mucho adelantar a De los Milagros. Nos ha beneficiado la penalización de Marcos Rodríguez, aunque no nos hemos dormido porque Mesalles venía muy fuerte por detrás”.
CLASIFICACIONES
Entrenamientos:
G. de Andrés, 1.48.434. 2. M. Gallego 1.48.704. 3. I. Velasco 1.49.357. 4. M. Suria 1.49.384. 5. M. Rodríguez 1.49.491. 6. R. Carretón 1.49.574. 7. J. Palomeras 1.49.589. 8. M. Caballo 1.49.598. 9. J.M. de los Milagros 1.49.657. 10. D. Mesalles 1.49.747. 11. A. Venegas 1.49.766. 12. M. Martín 1.50.165. 13. M. Esteban 1.50.231. 14. C. Esteban 1.50.442. 15. E. Manuel 1.50.445. 16. J. Lombardo 1.50.742. 17. S. García 1.50.933. 18. R. Morera 1.50.950. 19. J. Carvalho 1.50.968. 20. F. Prieto 1.52.044. 21. J. Rodrigo 1.52.061
1ª carrera:
1.G. de Andrés 24.03.499. 2. I. Velasco a 1.871. 3. M. Gallego a 2.722. 4. M. Rodríguez a 4.064. 5. J. Palomeras a 6.015. 6. J.M. de los Milagros a 9.973. 7. R. Carretón a 10.543. 8. D. Mesalles a 10.895. 9. M. Suria a 19.268. 10. M. Martín a 22.980. 11. M. Esteban a 24.221. 12. C. Esteban a 26.159. 13. J. Carvalho a 28.916. 14. M. Caballo a 36.985. 15. E. Manuel a 40.874. 16. J. Rodrigo a 43.632. 17. F. Prieto a 44.534. 18. S. García a 45.102. 19. R. Morera a 48.669.
2ª carrera:
1. G. de Andrés 24.04.156. 2. D. Mesalles a 8.739. 3. J.M. de los Milagros 9.304. 4. R. Carretón a 11.387. 5. M. Rodríguez a 17.849. 6. J. Carvalho a 26.620. 7. M. Caballo a 27.105. 8. M. Martín a 27.303. 9. R. Morera a 30.890. 10. F. Prieto a 42.253. 11. J. Rodrigo a 45.91.
Clasificación general:
1. G. de Andrés, 151 puntos. 2. D. Mesalles, 81. 3. M. Gallego, 70. 3. J. Palomeras, 67. 5. J.M. de los Milagros, 54.
/Dpto prensa Renault