Solamente dos semanas después de disputarse la tercera y cuarta carreras en el circuito de Cartagena, los pilotos de la Clio Cup tendrán en Albacete, este próximo fin de semana de 6 y 7 de junio, su próximo reto. Un desafío que pasa también por vencer al dominador de esta primera parte de la temporada; Gonzalo Martín de Andrés.
Albacete es una cita ineludible en el calendario de la Copa. Todos los meses de junio los pilotos de la Clio tienen marcada esta fecha en su calendario, ya que es una de las pruebas donde mayor número de aficionados asisten a las carreras. La coincidencia con el Campeonato de Europa de Camiones es un motivo más que suficiente para que, todos los años, el Circuito de la Torrecica, muestre un aspecto totalmente “racing”, con las gradas repletas de gente entusiasta.
Desde hace muchos años, la Clio Cup llega a Albacete acompañando a los Camiones de carreras. Es una buena fórmula, en la que el resultado final es más que satisfactorio para todos. Los “camioneros” tienen su espacio en el paddock, mientras que los pilotos de la Copa ocupan los boxes, donde pernoctan sus coches de carreras. Gracias a este hermanamiento el meeting se convierte en una fiesta donde no faltan exhibiciones de todo tipo, como el vuelo rasante de los aviones militares de la Base Aérea de Los Llanos.
Con la cita de Albacete se pondrá punto y aparte a la temporada, ya que los coches y los pilotos descansarán hasta el mes de septiembre, cuando se reanudarán las carreras con la prueba de Valencia. De momento, llegará la doble prueba de La Torrecica, con un buen puñado de pilotos deseando subirse a lo más alto del podio, en detrimento de Gonzalo de Andrés, que es quien ha dominado en tres de las cuatro carreras disputadas hasta la fecha. Se llevó un triunfo en la primera cita de Cataluña, y después las dos victorias de la reunión de Cartagena, donde no tuvo rival llevándose la máxima cantidad de puntos posibles.
Palomera y Gallego a por la victoria
Con las tres victorias, Gonzalo de Andrés es también el máximo favorito para esta nueva prueba. Sin embargo, tanto Jordi Palomeras como Miguel Gallego no se lo pondrán fácil, porque poco a poco han ido poniendo sus coches con los reglajes que les gustan y se muestran más confiados y rápidos. La pena para ellos ha sido la exclusión que tuvieron en la última carrera de Cartagena, que les ha privado de una buena cantidad de puntos.
Estos tres pilotos están siendo los más rápidos en este inicio de temporada, aunque se les están uniendo otros que poco a poco van perdiendo el respeto a la competición, como el “novato” Roberto Carretón, o los más veteranos como Manuel Caballo, Dani Mesalles, De los Milagros o Marcos Rodríguez.
En la Challenge Femenina Marta Suria está demostrando cómo la experiencia de todas sus temporadas en la Copa tiene que servir de algo. De momento es la más rápida en la pista, pero de vez en cuando sus adversarias han podido puntuar más que ella, bien por problemas mecánicos de la valenciana o por el discurrir de las propias carreras. Sara García lo hizo bastante bien en Cataluña, algo que no ha tenido continuidad en Cartagena, donde ha tenido sendos accidentes. Por su parte, Raquel Morera ha tenido la suerte cambiada, ya que en Cataluña le fue muy mal, y sin embargo consiguió la victoria, entre las mujeres, en la última manga de Cartagena.
Por último, en el Trofeo Júnior, en el cual también se encuentra inscrita por su edad la piloto canaria, Sara García, está siendo un poco extraño. Arnau Merlos no estuvo presente en Cartagena, por sus exámenes de Selectividad, y gran parte de la ventaja que cogió en la carrera de Cataluña, se ha disipado en Murcia. Sin embargo, Iván Velasco no pudo recortar todos los puntos que hubiera querido, a pesar de que en la primera manga en el circuito cartagenero logró una importantísima segunda posición. Un accidente en la carrera definitiva, le apartó de la clasificación, lo mismo que le ocurrió a Sara García.