- La prueba recorrerá cerca de 1.400 kilómetros entre Lisboa y Santiago cuenta con 38 inscritos
- Entre los modelos figuran un Lancia Stratos y un Porsche Carrera S, ambos de 1976, un Ferrari Dino 246 GT de 1973 y un Jaguar XK de 1956
- Los pilotos, procedentes de ocho Comunidades autónomas y Portugal, pernoctarán el día 4 de junio en Vigo antes de llegar a la capital gallega
- Los diez primeros clasificados recibirán un bastón de peregrino
Un total de 38 vehículos participarán en la séptima edición del Rally Internacional Costa Atlántica Classic Camino de Santiago, que se celebrará del 1 al 5 de junio entre Lisboa y Santiago de Compostela. Este año participarán 76 personas -entre pilotos y copilotos- procedentes de ocho Comunidades autónomas (Madrid, Cataluña, Galicia, Asturias, Castilla-León, Castilla- La Mancha, Andalucía y Aragón) y Portugal.
Entre los vehículos inscritos, modelos fabricados entre 1940 y 1985, figuran un Lancia Stratos de 1976 del portugués Miguel Oliveira; un Porsche Carrera S, también de 1976, del madrileño Julio Gargallo; un Ferrari Dino 246 GT de 1973 del luso Gonçalo Zambrano, y un Jaguar XK SS de 1956 del salmantino Fermín Terrón, además de MG, Triumph, Mini, Mercedes, Morgan, Facel Vega, Austin Healey y Lotus, entre otros.
Los pilotos, entre los que destaca la presencia de Pío Cabanillas, recorrerán cerca de 1.400 kilómetros, parte de los cuales transcurrirán por el Camino de Santiago portugués y las carreteras del Rally de Portugal de los años 70 y 80. La cuarta etapa, que tendrá lugar el día 4 de junio, finalizará en Vigo antes de llegar a la capital gallega.
Esta prueba de regularidad y turismo, organizada por la Asociación Deportiva Tour & Auto, está patrocinada por Seur, Bodegas Pazo Tizón y Soriadelsil. Además, cuenta con la colaboración del Patronato de Turismo Rías Baixas, la Cámara Municipal de Lisboa, el Clube Portugués de Automóveis Antigos y la empresa Locatel.
Entre las novedades de esta edición, los controles horarios se realizarán a través de tecnología GPS por un equipo técnico especializado de Locatel, que permitirá a la organización del rally aumentar la eficacia sobre los vehículos y garantizar una mayor precisión e imparcialidad entre los participantes.
Cinco etapas
El recorrido de la primera etapa del VII Rally Costa Atlántica Classic Camino de Santiago 2010 comenzará en Lisboa el 1 de junio con salida desde el Monasterio de los Jerónimos y llegada al Hotel Penha Longa Resort (Sintra) tras recorrer 92 kilómetros.
La segunda jornada, con casi 500 kilómetros, es la etapa reina de la prueba. En ella, los participantes pasarán por dos clásicas del Rally de Portugal: Gradil y Montejunto. Por la tarde, tendrán una dura etapa con tres tramos seguidos: Figueiró dos Vinhos, Campelo y Serra da Lousa, con casi 25 kilómetros. El último tramo, el de Buçaco, finalizará en el Palacio de Buçaco, residencia de verano del último rey de Portugal y hoy convertido en hotel. Una vez allí tomarán rumbo hacia Curia hasta llegar al Hotel Palace.
La tercera etapa, de más de 300 kilómetros, recorrerá los tramos de Caramulo, Alcofra, Freita, antiguo tramo del Rally de Portugal, y Arouca hasta llegar a Oporto donde pernoctarán en el Hotel Sheraton.
El cuarto día, los participantes tomarán dirección Norte hacia el tramo de Nuestra Señora de Assunçao hasta llegar a Braga donde los participantes tendrán la oportunidad de probar el circuito de Vasco Sameiro y comprobar quién es el mejor que realiza siete vueltas al trazado. Posteriormente, recorrerán la Sierra da Arga, la clásica Sopo, hasta alcanzar la frontera de Vilanova de Cerveira. Una vez allí, se dirigirán a O Rosal, en Pontevedra. Por la tarde, harán el tramo de Santa María de Oia hasta finalizar en el Hotel Pazo Los Escudos, en Vigo. Esta cuarta etapa tiene una recorrido de 288 kilómetros.
La última jornada, con más de 270 kilómetros, pasará por el tramo de Estacas antes de llegar a Fornelos. Desde aquí, afrontarán una nueva especial del rally, Cabeiro. Por la tarde, harán los tramos de Moreira, Parada y Moraña hasta llegar al Hotel Los Abetos, en Santiago, punto final del Rally Costa Atlántica Camino de Santiago 2010, donde se hará entrega de los premios a los participantes. Los diez pilotos clasificados recibirán un bastón de peregrino de distintos tamaños -desde 20 centímetros a un metro-.
Los 76 participantes contarán durante todo el recorrido con los servicios de transporte de equipaje y asistencia mecánica en carretera.
/Fuente: tv-media