Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Clásicos: Rallye Costa Brava, de Barcelona a Lloret de Mar

    12 de marzo de 2010
    Clásicos: Rallye Costa Brava, de Barcelona a Lloret de Mar

    Espectáculo de agua, luz y música en Les Fonts de Montjuïc, con 160 participantes en el podio del VII Rally Costa Brava Histórico

    A lo largo de todo el día de hoy, jueves 11 de marzo, 160 equipos se han concentrado en la Plaza Marqués de Foronda, el Pabellón número 7 de Fira de Barcelona y el entorno de la Font Màgica de Montjuïc, preparando la salida del VII Rally Costa Brava Histórico, prueba que a las 19 horas –y por primera vez en su historia– ha tomado la salida desde la Ciudad Condal, agasajada por el espectáculo de agua, luz y música de las famosas fuentes barcelonesas creadas para la exposición universal de 1929 por el ingeniero Carles Buïgas. Las formas cambiantes del agua y la luz han sido brevemente interferidas por el sonido de los 160 motores de los coches clásicos que toman parte en uno de los rallyes de regularidad más famosos de Europa, cifra que supone un récord de inscripción.

    El día se iniciaba con el montaje de todo el operativo y la decoración de los coches, que a partir de las 13.30 horas pasaban las correspondientes verificaciones técnicas para ocupar su lugar en el parque cerrado. La presencia de tantos inscritos ha obligado a habilitar el parque cerrado desde la plaza contigua frente al Palacio nº 7 de Fira de Barcelona hasta la Font Màgica, punto de partida de los vehículos desde lo alto del podio.

    Con el tándem formado por los belgas Jose Lareppe-Joseph Lambert (Opel Kadett) en primer lugar, la salida del resto de participantes (británicos, franceses, portugueses, belgas, italianos, mexicanos, neozelandeses y, lógicamente, españoles) se ha realizado cada minuto, hasta completar la lista de 160 participantes, 14 de ellos al manillar de motocicletas clásicas. Nada más arrancar ha tenido lugar el primer tramo de regularidad, diseñado en parte del antiguo trazado de Montjuïc, enfilando luego hacia los tramos de Santa Creu d’Olorda y la Arrabassada.

    Una vez hechas estas tres especiales, los vehículos vuelven esta misma noche a la Ciudad Condal haciendo el siguiente recorrido urbano: Vallcarca, Príncipe de Asturias, Vía Augusta, Diagonal, Rambla Cataluña, Gran Vía y, tomando el lateral norte del Paseo de Gracia, pasarán un control frente al Hotel Majestic para reagruparse en los famosos “Jardinets de Gracia”, ante la Casa Fuster de Barcelona (1908). Después de disfrutar de un cóctel en el mismo Hotel Majestic (21 horas), sobre las 22 horas retomarán la competición con el mismo recorrido barcelonés para salir de la ciudad, es decir, tomando la sinuosa Arrabassada para realizar a continuación los tramos de Flors de Maig, Vallensana y Conreria, hacer un alto en Vilanova del Vallès y realizar otro tramo: Orrius-Coll de Parpers, dado que los dos últimos de la jornada (Collformic y Montseny), han tenido que de ser anulados. De esta forma, los pilotos cerraran etapa sobre las 2.30h de la madrugada del viernes en Lloret de Mar.

    Mañana viernes, día 12, segunda de las tres etapas, bautizada como “la de los circuitos” dado que, a partir de las 13 horas, se iniciará nuevamente la prueba llevando a los pilotos a hacer un recorrido que pasará por las pistas de Sils, Can Padró y Circuit de Catalunya, además de los tramos de regularidad Arbúcies-Seva, Granera-Mura, Collformic, La Roca, Viladrau-Sant Hilari, Cladells y Sant Grau-Tossa, cerrando etapa de nuevo en Lloret de Mar, sobre la una de la madrugada del sábado, una vez hechos 212,89 kilómetros de regularidad.

    Toda la información del VII Rally Costa Brava Histórico se encuentra disponible en www.rallyclassics.org.

    /Jas

     
    Vota este articulo
    (0 votos)