Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Clásicos: Los coches de época unen de nuevo Barcelona y Sitges

    19 de marzo de 2010
    Clásicos: Los coches de época unen de nuevo Barcelona y Sitges

    El rallye tendrá lugar del 20 al 22 de marzo y estará patrocinado por Audi

    • Sábado, 20 de marzo, de 10 a 17 horas: exposición de los vehículos en el Paseo Lluís Companys de Barcelona, junto al Arco del Triunfo
    • Domingo, 21 de marzo, a las 11 horas: salida desde la Plaza Sant Jaume de Barcelona con dirección a Sitges, con parada en Aguadulce y La Fragata y almuerzo en un nuevo marco: el Sitges Centre de Disseny
    • Lunes, 22 de marzo: Visita privada de los participantes al circuito de Terramar y a les Caves Pere Ventura de Sant Sadurní de Noya

    Durante tres días, los coches de época volverán a estar de moda. Aunque parezca una afirmación paradójica, ésta es muy real, ya que del 20 al 22 de marzo se celebrará la 52 edición del Rallye Internacional de Coches de Época Barcelona– Sitges

    • Gran premio Audi, una prueba popular que atrae a muchísimos participantes de España y Europa y que, paralelamente, cautiva la atención de un numeroso público que se concentra en ambas ciudades marineras y en la totalidad de su recorrido para contemplar a los vistosos vehículos, en su mayoría auténticas joyas de museo perfectamente conservadas, cuya fabricación fue anterior a 1928.

    Para esta nueva edición, organizada un año más por Fomento del Turismo de Sitges y patrocinada por la firma automovilística Audi, se espera la participación de más de 60 coches y sus respectivas tripulaciones, grupos de personas que, acorde con la imagen del rallye, disfrutarán del recorrido que unirá Barcelona y Sitges vestidos con trajes de época durante el domingo 21.

    La prueba tiene una agenda muy característica que se distribuye a lo largo de tres días. El primero (sábado día 20), es el de concentración. Los participantes, llegados de diversas partes de España y Europa se reúnen en Barcelona para realizar las correspondientes verificaciones y a continuación exponer sus monturas al público. El segundo (domingo día 21), empieza en Barcelona y termina en Sitges, con exhibición de los coches en ambas ciudades y un recorrido de cerca de 40 kilómetros que une las dos capitales, con un gran recibimiento a los participantes cuando llegan a la Blanca Subur, seguido de un reparto de premios a los ganadores. En la tercera jornada (lunes día 22) los inscritos realizarán una excursión por los parajes de la comarca del Garraf y l’Alt Penedès, que en esta ocasión les llevará a visitar Sant Sadurní d’Anoia y las famosas Caves Pere Ventura, así como el mítico circuito de Terramar, en el término de Sant Pere de Ribes, cuyo proyecto de remodelación es ya una realidad.

    Además de la completa implicación de los ayuntamientos de Sitges y de Barcelona, y de la Agència de Promoció Turisme de Sitges, la prueba cuenta con la colaboración del RACC y del Antic Car Club de Catalunya, así como la ayuda de marcas como Moritz, Caves Pere Ventura y Wesselton-Chopard.

    •Novedades 2010

    Concentración junto al Arco del Triunfo de Barcelona

    Entre las novedades, en primer lugar apuntar que la concentración de vehículos durante la mañana del sábado día 20 tendrá lugar por primera vez en el Passeig Lluís Companys de Barcelona, justo al lado del conocido Arco del Triunfo. A medida que vayan llegando los coches (a partir de las 10 horas), éstos quedarán expuestos para que el público pueda visitarlos hasta aproximadamente las 17.00 horas, momento en que se procederá a desmontar el parque cerrado.

    Regreso al recorrido habitual en Sitges

    Este año, el organizador ha recuperado el recorrido habitual del rallye, con una única diferencia condicionada por las obras que se están llevando a cabo en el Paseo de la Ribera y que supondrán que la prueba recorte su paso por dicha fachada marítima para acabar igualmente en la famosa Fragata, donde los coches quedarán expuestos. En la pasada edición, al estar en obras toda la zona de la Playa de Sant Sebastià, el rallye sí que sufrió cambios en su recorrido.

    Almuerzo en el Sitges Centre de Disseny

    El almuerzo que el domingo pone fin a la jornada de rallye tendrá lugar en un edificio singular: el Sitges Centre de Disseny.

    Se trata de un espacio moderno y singular, concebido originariamente como el refugio de los diseñadores automovilísticos del grupo Seat-Audi-Volkswagen.

    Actualmente forma parte de un nuevo proyecto municipal alrededor del mundo del diseño y de las artes creativas denominado “Sitges, Espacio de las Artes”.

    Aunque está situado a pocos minutos del centro de la ciudad (en la zona residencial del Vinyet II), este nuevo emplazamiento obligará el traslado de los participantes desde la Fragata con autobuses lanzadera; sus coches, no obstante, quedarán igualmente expuestos hasta las 17.00 horas para el disfrute del público. En este moderno espacio tendrá lugar también la correspondiente entrega de premios.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)