Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Clásicos: El Repsol Classic Team corre en Francia

    21 de junio de 2011
    Clásicos: El Repsol Classic Team corre en Francia

    La etapa reina en el "Mont Ventoux"

    El Repsol Classic Team participará el próximo fin de semana (24 al 26 de junio) en la más importante carrera en cuesta de automóviles clásicos de Europa. La Subida al Mont Ventoux, la montaña mítica del ciclismo, dónde se han ganado muchos Tour de Francia, es también una carrera histórica del automovilismo con una tradición de varias décadas.

    Para esta nueva cita internacional, el Repsol Classic Team presenta una formación muy completa con cinco coches oficiales en la salida, todos ellos inscritos en la categoría de competición.

    Asistirán a la prueba Miguel Arias (Renault Alpine 1,6 SX), Carlos de Miguel (Elva MK7-BMW), Javier Ortega (Jaguar E Type), Camilo Steuer (Ferrari 275 GTB) y Tomás Steuer (Fiat 124 Abarth). La escudería ha colaborado además con otros pilotos españoles que participarán en este carrera en cuesta coordinando el transporte de sus vehículos. Entre los más destacado hay que señalar a Juan Quintano, a los mandos de un excepcional Hispano Suiza Alfonso XIII de 1913.

    A lo largo de más de quince kilómetros, la ascensión al Mont Ventoux demuestra ser una de las prueba más duras del mundo y su bien ganada fama como carrera significativa en el antiguamente prestigioso Campeonato de Europa de Montaña. Hasta llegar al alto de las Tempestades, el recorrido tiene dos partes muy diferenciadas. Una primera zona sinuosa , llega al Chalet y la segunda, cuando desaparece la vegetación y la carretera se vuelve mucho más rápida, hasta la horquilla de entrada en meta.

    La organización de Patrick Peter ha formado un circuito de manera que, tras llegar a la cumbre, los participantes continúan en bajada para, tras un recorrido de enlace, volver a la línea de salida. Las verificaciones tendrán lugar en viernes en la localidad de Bedoin y para la carrera contarán tres subidas el sábado 25 y dos el domingo 26.

    /Fuente: MJ Campanar

     
    Vota este articulo
    (0 votos)