Tras un fantástico inicio de temporada en Monza, donde Chevrolet consiguió hacer dos y tres posiciones de podio en las dos carreras, los Cruze afrontan otro de los circuitos más populares del calendario del WTTC: el de Valencia.
El circuito Ricardo Tormo albergará la segunda jornada del campeonato, al que aportará un agradable toque mediterráneo. Pero el circuito es uno de los más exigentes para los Cruze, que siguen teniendo que competir con el lastre del peso adicional, como en las carreras de Monza. Con su trazado retorcido y técnico, el de Valencia es un circuito que castiga especialmente los frenos y neumáticos, y en el que los coches ligeros y con tracción trasera cuentan con una clara ventaja.
Las dos primeras carreras de la temporada en Monza resultaron ser muy movidas, y a su conclusión el equipo se reunió para comentar y analizar lo sucedido en Italia.
"Monza fue, desde luego, un inicio de temporada memorable y el equipo obtuvo excelentes resultados. Pero desde el punto de vista deportivo, se traspasaron ciertos límites y hemos tomado las medidas oportunas para asegurarnos de que algunas cosas no vuelvan a repetirse. No queremos que se sancione a nuestros pilotos por la conducta de un miembro del equipo. Vamos a estar muy pendientes de lo que ocurra en Valencia, y estoy seguro de que el espíritu deportivo que demostramos el año pasado acabará por imponerse", declaró Eric Nève, Director de Deportes de Motor de Chevrolet.
El equipo RML, que dirige el box de Chevrolet, ha estado trabajando en el desarrollo de los Cruze en Vallelunga, cerca de Roma, donde los tres pilotos de la escudería probaron varias innovaciones en la parte trasera del coche.
· DECLARACIONES
Yvan Muller: "Hemos tenido un muy buen inicio de temporada, pese a todo el dramatismo vivido en Monza. Pero lo pasado ya es historia y tenemos que centrarnos en las próximas carreras. Valencia va a ser un circuito más duro para nosotros, sin lugar a dudas. El año pasado íbamos por detrás de tres BMW al final de la Carrera 2 y sólo ganamos porque cometieron una especie de "suicidio colectivo" en las últimas curvas. Estoy seguro de que podemos ser competitivos y hacer buenas vueltas en la calificación, pero en la carrera será más complicado y tendremos que hacer todo lo posible por mantener los neumáticos en condiciones para las últimas vueltas".
./..
Rob Huff: "La carrera de Monza fue una locura; nadie había competido en los últimos cuatro meses y, al menos en mi caso, creo que se notó esa inactividad. Estoy seguro de que las cosas irán mejor a partir de Valencia. Es un circuito que tradicionalmente ha sido bueno para nosotros. Dicho esto, hay que tener en cuenta que el diferencial de peso con nuestros rivales es mayor este año y Valencia es sin duda el peor circuito para llevar peso extra. Será esencial lograr un buen equilibrio y hacer una buena calificación".
"Es una pista dura para los neumáticos, tanto para los delanteros como para los traseros, que sufren mucho desgaste en algunos tramos, como en la última curva, donde hay una larga zona de frenado que hay que tomar girando al mismo tiempo. La rueda trasera izquierda tiene que soportar grandes esfuerzos, al estar unas veces en contacto con la superficie y otras no".
Alain Menu: "Me parece que Valencia será especialmente exigente este año, dado el peso extra que llevamos. No creo que tengamos opciones claras de victoria, aunque la verdad es que en años anteriores hemos logrado resultados mucho mejores de lo que esperábamos. Me gusta el circuito, pero no es uno de mis favoritos. Es muy técnico y hay muchas zonas de frenada en las que es fácil cometer pequeños errores".
"Por eso es muy importante mantener una conducción suave, lo que no siempre es posible en carrera, cuando hay que pelear con los rivales. Es también muy importante afinar la puesta a punto del coche para evitar el desgaste de los neumáticos al final de cada carrera. Mi objetivo es sumar todos los puntos que sea posible".
Ron Hartvelt, Director de Proyecto: "Hicimos todos los tests de invierno en Valencia, por lo que no podemos decir que no conozcamos bien el circuito. Pero es una pista sumamente difícil para los coches con tracción delantera, y habrá que ver cómo nos afecta el peso extra. Lo bueno es que la ronda de Valencia llega este año más pronto que otros y las temperaturas no deberían ser tan altas, lo que debería ayudarnos a proteger los neumáticos".
"Este es uno de los pocos circuitos en los que se corre en sentido contrario a las agujas del reloj; tiene una serie de curvas relativamente lentas con diferentes radios y muchos cambios de dirección. Es un trazado interesante, pero nada sencillo. Como siempre, trataremos de hacerlo lo mejor posible. Naturalmente, esta vez vamos a prestar especial atención al factor clima. La semana hemos estado haciendo pruebas en Vallelunga con los tres pilotos, ya que hemos introducido novedades en la suspensión trasera que queremos evaluar. Vallelunga no es el sitio que elegimos normalmente para ello, pero tiene un clima mediterráneo estable y un trazado que se adapta a nuestro propósito de hacer buenos tests. Además, es bastante representativo de lo que son algunos circuitos del WTCC".
PROGRAMA DEL GRAN PREMIO DE VALENCIA (Hora local = CET)
Sábado, 31 de marzo de 2012
- 09:15-09:45 Primera sesión de entrenamientos libres
- 12:00-12:30 Segunda sesión de entrenamientos libres
- 14:00-14:20 Primera sesión de calificación
- 14:25-14:35 Segunda sesión de calificación
Domingo, 1 de abril de 2012
- 09:30-09:45 Calentamiento
- 14:35-15:00 Carrera 1 (14 vueltas = 56,070 kms) (Salida lanzada)
- 17:20-17:45 Carrera 2 (14 vueltas = 56,070 kms) (Salida desde parrilla)
EL GRAN PREMIO DE VALENCIA EN TV
Eurosport International retransmitirá en directo para Europa la calificación, el calentamiento y las carreras.
/Fuente: Chevrolet Prensa.