Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    CER: Este fin de semana comienza la competición en Valencia

    25 de marzo de 2011
    CER: Este fin de semana comienza la competición en Valencia

    El Circuito Ricardo Tormo de Valencia es el lugar de comienzo, en este fin de semana de la Copa de España de Resistencia, un certamen que se renueva año tras año, y van cuatro, para ofrecer un Campeonato abierto y equilibrado, y que este año tiene que aprovechar la "caída" de otros certámenes para que los pilotos puedan seguir utilizando sus monturas.

    Las particularidades para este año son:

    • 6 meetings que se celebrarán en los principales circuitos de España: Valencia, Jarama, Cataluña, Alcañiz, Albacete y Navarra, compartiendo con la Copa Renault Clio, Fórmula Renault 1.6, Campeonato Europeo de camiones, Open de España de Prototipos y las Classic&Legend; Series.
    • Dichos meetings se disputan en sábado y domingo y constan de dos tandas de entrenamientos privados de 45 minutos cada una, entrenamientos cronometrados y dos carreras de 50 ó 60 minutos, a excepción de Cataluña y Albacete, con una sola carrera de más de dos horas.
    • Son carreras para uno, dos o tres pilotos, que deben cumplir un hándicap (mecanismo regulador de las prestaciones) en función de la calidad del piloto y resultados de carreras anteriores.
    • Prueba del buen funcionamiento es que la pasada temporada de las 12 carreras disputadas hubo 8 vencedores distintos, llegándose al último meeting del año con 4 equipos con posibilidades de victoria.
    • Se admiten todo tipo de Turismos, que se dividen en 4 categorías distintas en función de sus prestaciones.

    Los principales cambios en el reglamento para este año son, desdoblamiento en dos clases, creación de una categoría amateur y la desaparición de los hándicaps por piloto prioritario y coche, estableciéndose por equipo.

    Se establecen tres Chalenges para dar cabida a los Peugeot y Seat de la Supercopa y los Ibiza Cupra, con premios y clasificaciones aparte.

    Os ofrecemos una entre vista con el gerente de V-Line Org. empresa organizadora de este certamen, Francesc Gutiérrez.

    ¿Qué cambios hay en 2011 respecto al año pasado?
    Apostamos por la continuidad en los campeonatos que hemos hecho en 2010, aunque introduciendo las lógicas evoluciones que la competición necesita. Hemos ajustado las normas en la Clio Cup para permitir que haya dos pilotos por vehículo y, en el CER, hemos trabajado duro para incorporar tres challenges monomarca, como son la Ibiza, la 207 y la León. El Open de España de Prototipos, además, cuenta ahora con tres categorías bien diferenciadas en las que podrán competir los Radical, los vehículos CN y, por último, los CM. Se trata de ofrecer a los pilotos lo que están buscando para correr.

    No cuajó, por desgracia, la Fórmula Renault 1.6
    No este año, pero seguimos trabajando para que en 2012 pueda haber un certamen con presupuestos realistas que permite a los jóvenes dar el salto, ahora inasumible, desde el karting a los monoplazas. Sigo creyendo que la apuesta era buena y, desde luego, se trata de matizar los detalles para conseguir sacar el proyecto adelante.

    Los clásicos ganan fuerza en la Classic & Legend.
    En este sentido, se trata de seguir con la filosofía de nuestra empresa: ofrecer a los pilotos muchas posibilidades para correr. Creo que hacía falta un certamen para vehículos clásicos e históricos en circuito y, por ello, el trabajo ha ido encaminado a darles un total de cinco mitings en los mejores trazados de España y Portugal. Esperamos que el resultado nos permite crecer y, en 2012, estar al nivel de nuestros vecinos europeos.

    ¿Esperas una alta participación también en 2011?
    Eso espero, confío en que, a pesar de que la situación económica no es la mejor, la relación entre kilómetros y precio siga siendo buena como para atraer a nuestros certámenes a toda clase de pilotos. Soy plenamente consciente de las dificultades que nos afectan y, por ello, creo que el momento es muy propicio para ofrecer un soporte perfecto y disfruten con lo que más les gusta con un coste lo más ajustado posible.

    /Fuente: Com&Com;

     
    Vota este articulo
    (0 votos)