Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Caravana de coches de época entre Barcelona y Sitges

    24 de marzo de 2011
    Caravana de coches de época entre Barcelona y Sitges

    •El rallye tendrá lugar del 26 al 28 de marzo, con cerca de 70 automóviles históricos y con el patrocinio de Audi, que reunirá en esta cita todas las generaciones del A6
    •Sábado, 26 de marzo, de 10 a 17 horas: Exposición de los vehículos en el Paseo Lluís Companys de Barcelona, junto al Arco del Triunfo
    •Domingo, 27 de marzo, a las 11 y a las 12.30 horas: Salida desde la Plaza Sant Jaume de Barcelona con dirección a Sitges, con parada en Aiguadolç y La Fragata
    •Lunes, 28 de marzo: Visita privada de los participantes al circuito de Terramar y a las Cavas Pere Ventura de San Sadurní de Noya

    La 53 edición del tradicional Rallye de Coches de Época Barcelona- Sitges • Gran Premio Audi, que cada año durante el mes de marzo
    llena de color las calles que unen ambas ciudades mediterráneas, tendrá lugar esta vez del 26 al 28 de marzo de 2011.

    Con una importante lista de inscritos compuesta por cerca de 70 participantes, con el vehículo más antiguo fabricado en el año 1900 (hace 111 años), la caravana de automóviles, los más “nuevos” de los cuales fechados en 1928 (es decir, con 83 años de antigüedad), podrán verse expuestos en varios escenarios de Barcelona y Sitges: el sábado 26 en el Paseo Lluís Companys, presidiendo la bonita escena el Arco del Triunfo, y el domingo 27 en la Plaza Sant Jaume de la capital catalana y en el Puerto de Aiguadolç y La Fragata de Sitges. Y enlazando estos marcos, un recorrido que efectuarán todos los participantes por algunas de las calles más emblemáticas de la Ciudad Condal, pasando por Viladecans, Gavà, Castelldefels y las Costas del Garraf, hasta llegar a la Blanca Subur, durante la matinal del domingo.

    •Así transcurrirá el Rallye Barcelona-Sitges

    Sábado, 26 de marzo: Concentración junto al Arco del Triunfo de Barcelona

    Por segundo año consecutivo, la concentración de vehículos durante la mañana del sábado día 26 tendrá lugar en el Passeig Lluís Companys de Barcelona, justo al lado del conocido Arco del Triunfo.

    Domingo, 27 de marzo: de Barcelona a Sitges

    Este año, el organizador ha ideado el recorrido del rallye muy parecido a otras ediciones con una única diferencia condicionada por el paso de la Vuelta Ciclista a Cataluña: La caravana no podrá cruzar las poblaciones de l’Hospitalet de Llobregat, Cornellà y Sant Boi de Llobregat. A pesar de esta salvedad, a las 11 horas la prueba saldrá de la Plaza Sant Jaume de Barcelona y llegará, sobre las 12.30, al
    Puerto de Aiguadolç de Sitges, con exhibición de los coches en ambas ciudades y tras un recorrido de cerca de 40 kilómetros que une las
    dos capitales, con un gran recibimiento a los participantes cuando lleguen a la Blanca Subur, seguido de un reparto de premios a los
    ganadores después de una comida en el Sitges Centre de Disseny. Mientras, los coches quedarán expuestos hasta las 17.00 horas para el
    disfrute del público, en La Fragata.

    Lunes, 28 de marzo: Apreciada visita al antiguo circuito de Terramar Tras la gran aceptación que en las dos últimas Terramar, emplazado en el término de Sant Pere de Ribes, Foment del Turisme de Sitges ha decidido repetir la visita guiada para el goce de los nuevos inscritos y también para los habituales.

    Esta visita tendrá lugar a partir de las 9.00 horas del lunes, 28 de marzo, y a continuación los participantes realizarán una excursión con sus monturas hasta las Caves Pere Ventura de San Sadurní deNoya.

    •Un Darracq de 1900, el vehículo más antiguo

    Esta edición del Rallye de Coches de Época Barcelona-Sitges•Gran Premio Audi contará con la participación de un Darracq fabricado en 1900, un vehículo con más de 111 años de historia que conducirá el barcelonés Guillem Planas (matrícula B-H 93).

    Además de esta montura, otros siete vehículos integrarán el primer de los cuatro grupos entre los que se distribuyen los participantes, una categoría que reúne automóviles creados hasta 1908. Los tres grupos restantes los forman coches fabricados entre 1909-1914 (con cuatro unidades procedentes de Francia); 1915-1920, el menos numeroso, con sólo 5 ejemplares; y 1921-1928, el más voluminoso.

    /Fuente: JAS

     
    Vota este articulo
    (0 votos)