Bridgestone afronta la primera de las nueve carreras europeas de la Fórmula Uno esta temporada eligiendo los compuestos duro y blando de sus neumáticos para el Gran Premio de España Telefónica, que se disputará este próximo fin de semana en el Circuito de Cataluña.
El Gran Premio de España es la quinta prueba del Campeonato del Mundo FIA de Fórmula Uno 2009 y se disputará en un circuito muy conocido por todos los equipos, ya que el trazado de Montmeló es uno de los habituales en los entrenamientos privados de las escuderías. Los 4,66km de la pista incluyen una larga recta y una gran variedad de curvas, lo que provoca que haya que encontrar un buen equilibrio en la puesta a punto del coche.
El asfalto es bastante severo con los neumáticos, lo que explica que se haya optado por los compuestos duro y blando para esta carrera. En especial, el neumático delantero izquierdo soporta una tremenda presión durante toda la vuelta. Como en cualquier otro circuito, encontrar el equilibrio aerodinámico correcto para que el coche sea competitivo en las rectas y también en el paso por curvas, no será nada fácil. Las numerosas curvas de alta velocidad que ofrece el circuito implican que las cargas que deben soportar los neumáticos sean muy elevadas.
Hirohide Hamashima – Director de Desarrollo de Bridgestone Motorsport:
¿Cuáles son los desafíos que presenta el Circuito de Cataluña?
“Este circuito cuenta con un asfalto que está en el rango medio en cuanto a su nivel de abrasión y dureza, pero la durabilidad y las exigencias del pilotaje nos llevan a apostar por nuestra combinación de neumáticos más dura. Al neumático delantero izquierdo se le exige mucho en este circuito, al igual que equipos y pilotos, que tendrán que trabajar duro para intentar marcar diferencias en un trazado que todos conocen tan bien.”
Muchos equipos probaron sus nuevos monoplazas en este circuito durante la pretemporada, ¿eso marcará alguna diferencia?
“Por supuesto, ya que la experiencia de los equipos en este circuito con sus actuales coches les otorgará una ventaja en la puesta a punto. Sin embargo, las temperaturas ambiente y de la pista serán más altas que en los test invernales, así que eso también tendrá que ser tenido en cuenta. En general, los tiempos suelen estar muy apretados en esta pista y las carreras acostumbran a ser muy reñidas. El trazado está bien equilibrado, así que es un buen indicador para el equilibrio general del coche. Un monoplaza que funciona bien en Barcelona normalmente tiene el potencial suficiente para hacerlo bien en otros muchos circuitos.”
Estadísticas
Número y Especificaciones para Barcelona: 1.800 (Duro y blando para seco. Intermedios/lluvia)
Pole position en 2008: 1’21’’813 (Raikkonen)
Vuelta rápida en 2008: 1’21’’670 (Raikkonen)
Podio en 2008: Raikkonen, Massa, Hamilton