Bridgestone Motorsport afronta la última prueba del Campeonato del Mundo FIA de Fórmula Uno, el Gran Premio de China, decidido a impresionar este próximo fin de semana. Cada uno de sus equipos tiene algo por lo que luchar.
La Scuderia Ferrari Marlboro ya aseguró su tercer puesto en el Campeonato de Constructores el pasado fin de semana en Japón, pero Michael Schumacher todavía está inmerso en la lucha por el tercer puesto del Mundial de Pilotos.
Para Rubens Barrichello, Shanghai supondrá el final de su etapa más exitosa dentro de la F1, ya que el brasileño dejará Ferrari. Y en el caso de los equipos Jordan Grand Prix y Minardi F1, Shanghai marcará la última cita en la que ambas escuderías competirán con sus actuales nombres.
China es también un mercado extremadamente importante para Bridgestone, donde ha hecho una considerable inversión, como lo demuestra el nuevo ‘Centro de Pruebas’ en Yixing, que está planeado para ayudar a cumplir con las demandas de la industria.
Hiroshi Yasukawa, Director de Motorsport, comenta: “El Gran Premio de China supondrá el final de una temporada que ha sido tremendamente emocionante, pero también muy exigente. Para Bridgestone y sus equipos esta temporada ha sido una especie de montaña rusa y aunque no hemos sido capaces de reaccionar al nivel esperado, creo que hemos completado este año con una determinación que nos motivará al máximo de cara al próximo periodo de pruebas invernal. Sin embargo, todavía nos queda una carrera muy importante en el impresionante circuito de Shanghai. Nuestro equipo técnico ha seguido trabajando en el desarrollo de los neumáticos durante las últimas semanas y espero con muchas ganas ver a nuestros equippos acabar la temporada con buena nota.”
Neumáticos para Shanghai (5,451 km)
Los neumáticos Formula One Potenza de Bridgestone Motorsport para el GP de China de este fin de semana han volado directamente desde la fábrica de Bridgestone F1 de Tokio hasta Shanghai. Bridgestone cuenta con un total de cuatro especificaciones de seco para sus tres equipos y la misma especificación para mojado y condiciones extremas para cada una de sus escuderías.
Hisao Suganuma, Director Técnico, comenta: “Shanghai es un magnífico lugar para finalizar la temporada. Es un circuito muy exigente a nivel técnico y un perfecto telón de fondo para la temporada. La pista de Shanghai es muy lisa, lo que combinado con sus largas rectas da lugar a que los coches alcancen velocidades muy altas. El circuito también cuenta con varias curvas lentas, así que desde el punto de vista de los pilotos, éstos buscarán un buen agarre para adaptarse bien a la pista y tener tracción a la salida de las curvas. Para cumplir con todas estas exigencias, hemos optado por unos neumáticos de nuestra gama media-blanda y con unas buenas cualidades en cuanto a durabilidad.
Las características únicas del circuito de Shanghai podrían provocar algún problema de ampollas en los neumáticos y el consiguiente subviraje, así que una vez que las condiciones de la pista se hayan estabilizado, los equipos necesitarán poner a punto los monoplazas para corregir el subviraje y conseguir hacer una buena vuelta rápida. Para esta carrera hemos elegido una combinación de especificaciones probadas ya en carrera y otras que no lo han sido, pero que sí fueron probadas en los test que se efectuaron hace dos semanas en Paul Ricard. Así que esperamos que todos nuestros equipos tengan un buen final de temporada.”
La Scuderia Ferrari Marlboro ya aseguró su tercer puesto en el Campeonato de Constructores el pasado fin de semana en Japón, pero Michael Schumacher todavía está inmerso en la lucha por el tercer puesto del Mundial de Pilotos.
Para Rubens Barrichello, Shanghai supondrá el final de su etapa más exitosa dentro de la F1, ya que el brasileño dejará Ferrari. Y en el caso de los equipos Jordan Grand Prix y Minardi F1, Shanghai marcará la última cita en la que ambas escuderías competirán con sus actuales nombres.
China es también un mercado extremadamente importante para Bridgestone, donde ha hecho una considerable inversión, como lo demuestra el nuevo ‘Centro de Pruebas’ en Yixing, que está planeado para ayudar a cumplir con las demandas de la industria.
Hiroshi Yasukawa, Director de Motorsport, comenta: “El Gran Premio de China supondrá el final de una temporada que ha sido tremendamente emocionante, pero también muy exigente. Para Bridgestone y sus equipos esta temporada ha sido una especie de montaña rusa y aunque no hemos sido capaces de reaccionar al nivel esperado, creo que hemos completado este año con una determinación que nos motivará al máximo de cara al próximo periodo de pruebas invernal. Sin embargo, todavía nos queda una carrera muy importante en el impresionante circuito de Shanghai. Nuestro equipo técnico ha seguido trabajando en el desarrollo de los neumáticos durante las últimas semanas y espero con muchas ganas ver a nuestros equippos acabar la temporada con buena nota.”
Neumáticos para Shanghai (5,451 km)
Los neumáticos Formula One Potenza de Bridgestone Motorsport para el GP de China de este fin de semana han volado directamente desde la fábrica de Bridgestone F1 de Tokio hasta Shanghai. Bridgestone cuenta con un total de cuatro especificaciones de seco para sus tres equipos y la misma especificación para mojado y condiciones extremas para cada una de sus escuderías.
Hisao Suganuma, Director Técnico, comenta: “Shanghai es un magnífico lugar para finalizar la temporada. Es un circuito muy exigente a nivel técnico y un perfecto telón de fondo para la temporada. La pista de Shanghai es muy lisa, lo que combinado con sus largas rectas da lugar a que los coches alcancen velocidades muy altas. El circuito también cuenta con varias curvas lentas, así que desde el punto de vista de los pilotos, éstos buscarán un buen agarre para adaptarse bien a la pista y tener tracción a la salida de las curvas. Para cumplir con todas estas exigencias, hemos optado por unos neumáticos de nuestra gama media-blanda y con unas buenas cualidades en cuanto a durabilidad.
Las características únicas del circuito de Shanghai podrían provocar algún problema de ampollas en los neumáticos y el consiguiente subviraje, así que una vez que las condiciones de la pista se hayan estabilizado, los equipos necesitarán poner a punto los monoplazas para corregir el subviraje y conseguir hacer una buena vuelta rápida. Para esta carrera hemos elegido una combinación de especificaciones probadas ya en carrera y otras que no lo han sido, pero que sí fueron probadas en los test que se efectuaron hace dos semanas en Paul Ricard. Así que esperamos que todos nuestros equipos tengan un buen final de temporada.”