Primicia mundial en el Centro Pompidou de París. Koons revela los diseños preliminares del BMW M3 GT2
Con el mismo espíritu que con Calder, Stella, Lichtenstein, Warhol y Holzer, BMW anunció hoy que el 17º Art Car, creado por Jeff Koons, competirá donde lo hicieran las primeras obras de arte rodantes de artistas legendarios: en las 24 Horas de Le Mans, en Francia, del 12 al 13 de junio de 2010. El lienzo de Koons es un BMW M3 GT2, que ha sido homologado para competir este año en la carrera de resistencia más famosa del mundo.
En otro guiño a la tradición, Koons presentará la primicia mundial y firmará su automóvil en el Centro Pompidou de París, el 1 de Junio de 2010, tal y como lo hizo Roy Lichtenstein en 1977.
Koons ha revelado por primera vez su idea preliminar del diseño para este automóvil hoy, en una rueda de prensa en Nueva York. Como parte de su proceso creativo, el artista se ha inspirado en la historia de las ilustraciones de automóviles de competición, estrellas fugaces y velocidad. El diseño concebido por Koons evoca potencia, movimiento y velocidad. El artista utiliza sus característicos tonos saturados sobre fondo negro en contraste con el interior gris del automóvil, que él mismo ha escogido. El diseño transmite una dinámica apariencia de automóvil de carreras, incluso cuando está detenido.
Koons asistió a la conferencia de prensa junto con el Presidente del Centro Pompidou Alain Seban, el Presidente de BMW Norteamérica Jim O’Donnell, el director de BMW Motorsport Mario Theissen, y el piloto de BMW en Le Mans, el británico Andy Priaulx.
Primicia Mundial en el Centro Pompidou, París
El Centro Pompidou de París es una de las instituciones culturales de arte moderno y contemporáneo más prestigiosas del mundo y es donde Roy Lichtenstein desveló por primera vez y firmó su automóvil en 1977, como Jeff Koons lo hará el 1 de junio. El número del automóvil de Koons, el “79”, rinde tributo al automóvil de 1979 de Andy Warhol. El automóvil de Warhol tuvo el número “76”, como homenaje al automóvil de Frank Stella de 1976; ambos compitieron en Le Mans.
“Desde que fue creado en 1977, el Centro Pompidou ha actuado como una conexión, una plataforma de intercambio entre el arte creativo y la sociedad, trabajando para mostrar al gran público el arte de nuestro tiempo en el firme convencimiento de que el arte puede fomentar una sociedad más innovadora y adaptable”, declaró Alain Seban, Presidente del Centro Pompidou. “Por esta razón el Centro Pompidou está satisfecho de unirse al proyecto de BMW que, creo, puede dar un gran paso en la reunión de la creación y la sociedad invitando a grandes artistas de nuestro tiempo –desde Roy Lichtenstein en 1977 hasta Jeff Koons hoy– para desafiar al objeto más mítico de nuestro tiempo, el automóvil, a través de una creación única”.
El proceso de diseño
“Es un ejercicio fascinante e inspirador presenciar a un artista cuando presenta su punto de vista a través de uno de nuestros automóviles. Ver a Jeff Koons usar su singular sensibilidad para plasmarla en un automóvil BMW de competición mientras trabaja con nuestro equipo para trasladar su visión a un automóvil preparado para competir es ciertamente como observar el establecimiento de la conexión entre la inteligencia técnica y la artística” declaró Frank-Peter Arndt, miembro del Consejo de Administración de BMW AG con responsabilidad sobre las actividades culturales internacionales de BMW Group.
Koons ha colaborado intensamente con el equipo de BMW en Múnich durante meses –combinando sus aptitudes con la sofisticada ingeniería de BMW– para garantizar que el 17º BMW Art Car esté listo para las 24 Horas de Le Mans.
Habiendo viajado varias veces a lo largo y ancho de Alemania desde que el pasado 2 de febrero se anunció que Koons crearía el 17º Art Car, el artista ha trabajado con los equipos de ingeniería y diseño de BMW para explorar profundamente los materiales y las opciones de aplicación que resultarán cruciales para optimizar tanto la estética como las características aerodinámicas de este automóvil de competición. Trabajando sobre modelos en 3-D del BMW M3 GT2 con programas de diseño asistido con ordenador (CAD), Koons puede simular la aplicación del diseño a las superficies del automóvil y evaluarlo desde cualquier ángulo.
Koons incluso se puso el casco y estuvo con el equipo de competición de BMW de las American Le Mans Series para hacer pruebas el 23 de febrero en Sebring, Florida. Koons pudo experimentar el M3 GT2 a velocidad de competición, para inspirar aún más su diseño. Como Koons lo describe, pudo presenciar “el rendimiento bruto sin filtrar” del M3 GT2 desde el asiento de un automóvil histórico de competición BMW M1. Koons también pilotó un BMW M3 Coupé en el circuito, para profundizar en la experiencia dinámica.
La carrera de las 24 Horas de Le Mans
Hoy, el director de BMW Motorsport Director, Mario Theissen, anunció la alineación de pilotos para las 24 Horas de Le Mans. Andy Priaulx (GB), Dirk Müller (DE) y Dirk Werner (DE) competirán con el BMW Art Car número 79. Jörg Müller (DE), Augusto Farfus (BR) y Uwe Alzen (DE) pilotarán el automóvil BMW Le Mans número 78.
El subastador y piloto de carreras francés Hervé Poulain fue quien tuvo la idea por primera vez de pedir a un artista que pintara el automóvil con el que iba a competir. Con esta iniciativa, en 1975 el artista americano Alexander Calder pintó un automóvil de competición BMW, sentando así el precedente. El experimento de los Art Car pronto siguió: un año más tarde, Calder y el copiloto de Art Car Sam Posey presentaron a Frank Stella la idea de los Art Car de BMW, y el artista neoyorquino cubrió un BMW con su típico diseño de trama en forma de red. El trabajo de Stella fue seguido por toda una serie de renombrados artistas pop: Roy Lichtenstein, Andy Warhol y Robert Rauschenberg. Excepto el Art Car de Rauschenberg, todos los demás compitieron en la carrera de las 24 Horas de Le Mans, algunos de ellos consiguiendo resultados destacables.
Después de un lapso en los ochenta, los Art Car volvieron a sus orígenes en Le Mans en 1999, cuando el artista conceptual americano Jenny Holzer plasmó su diseño en un automóvil de competición para Le Mans BMW V12.
La colaboración de Koons con BMW comenzó en 2003, cuando expresó su deseo de crear un BMW Art Car. Su relación con BMW comenzó hace más de dos décadas, cuando conducía un BMW mientras residía en Múnich, ubicación de la sede principal de BMW. Koons es conocido por su profunda afición a los automóviles. A principios de este año incluso fue reconocido por el icono musical Bono, de U2, como uno de los artistas ideales para diseñar un automóvil y hacer que el mundo se enamorara de nuevo de los automóviles.
Derivado del deportivo de altas prestaciones BMW M3, el BMW M3 GT2 tiene un motor V8 de 4,0 litros con una potencia máxima de 500 CV, un chasis mejorado, frenos de competición y gran cantidad de materiales ligeros que se han empleado para su construcción. Capaz de alcanzar 100 mph en 3,4 segundos, el BMW M3 GT2 se posiciona como uno de los grandes favoritos en la prueba de este año.
A partir de septiembre el Art Car de Koons estará expuesto en el Museo BMW de Múnich, como parte de la exposición especial que conmemorará el 35º aniversario del este programa.
/BMW Comunicación